“Antofa Circular” busca solucionar problemática de residuos en la ciudad
Programa presentado por Escondida I BHP y CREO Antofagasta apunta afortalecer a líderes ambientales con proyectos de economía circular www.antofacircular.cl.
Escondida | BHP y CREO Antofagasta lanzaron la primera versión de “Antofa Circular”, programa medioambiental pionero en la ciudad que aspira a reducir los más de 200 microbasurales urbanos y la contaminación por basura en playas y borde costero.
El programa, ejecutado mediante concurso público, estará focalizado en proyectos que atiendan a las variables de triple impacto: social, económico y ambiental. A éste podrán postular organizaciones jurídicas con y sin fines de lucro, así como organizaciones no formales con experiencia comprobada, las que podrán recibir un financiamiento de hasta $40 millones.
Cristóbal Marshall, vicepresidente de Asuntos Corporativos de Escondida | BHP, indicó que “este programa refleja nuestro compromiso de promover la sostenibilidad y la economía circular en Antofagasta. A través de Antofa Circular, aspiramos a construir una red de líderes, que generen soluciones innovadoras a partir de la revalorización de los residuos y el empoderamiento de las comunidades locales”.
Además del financiamiento, los proyectos ganadores recibirán apoyo técnico para el fortalecimiento de sus propuestas, como talleres, mentorías personalizadas, además de viajes de estudio favoreciendo el intercambio con referentes y expertos vinculados a la temática.
Por su parte, Nicolás Sepúlveda, director ejecutivo de CREO Antofagasta, comentó que "la ciudad tiene inmensos desafíos en temas ambientales. Existe una percepción ciudadana de vulnerabilidad frente a la presencia de microbasurales y vertederos ilegales y este programa representa una oportunidad para mejorar la gestión integrada y sustentable de los residuos. Lamentablemente lideramos el ranking de las playas más sucias de Chile con 17 unidades de basura por metro cuadrado. Este dato nos debe hacer reaccionar y empezar a impulsar cambios conductuales y sistémicos que mejoren esta realidad”.
En tanto, la Delegada Presidencial, Karen Behrens, destacó la importancia de la iniciativa, expresando que “la gran cantidad de residuos sólidos que generan los habitantes e industrias en Antofagasta es un tema que preocupa a la sociedad y también a las autoridades. Es por ello que el gobierno del Presidente Boric aplaude y apoya cualquier iniciativa que tenga relación con potenciar ciudades amigables, sustentables y seguras, como lo es Antofa Circular”.
Evento carbono neutral
Durante el lanzamiento de “Antofa Circular”, los asistentes conocieron la historia del Michel Compagnon, gerente comercial de Comberplast, y uno de los “eco- plastiqueros” más importantes del país, quien a través de su proyecto de reciclaje “Atando Cabos”, desarrolla soluciones tecnológicas colaborativas para convertir residuos plásticos como redes de pesca, boyas y cabos en nuevas materias primas y productos. Compagnon, fue reconocido como el “Chileno del año 2018” y obtuvo el premio “Latinoamérica Verde 2019”, en la categoría Océano. Consistente a la temática del programa, el evento de lanzamiento consideró la medición de huella de carbono para su posterior compensación, convirtiéndose en el primer evento carbono neutral de la ciudad.
Las postulaciones estarán abiertas hasta el 18 de agosto en www.antofacircular.cl. Más información en las redes sociales de CREO Antofagasta.
14 de noviembre de 2025
Una ballena se encuentra en el sector de Isla Santa María desde la noche del pasado jueves y solicitan ayuda urgente de embarcaciones y autoridades para rescatar a cetáceo.
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025

29 de octubre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
29 de octubre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
Nueve de los aprehendidos no contaban con licencia profesional para conducir vehículos de carga o pasajeros, mientras que tres mantenían órdenes de detención vigentes.
La tarde del pasado miércoles, un cuerpo fue hallado en el sector costero de la capital regional, específicamente en la intersección de Avenida Pérez Zujovic y Oficina Petronila.
El alcalde Sacha Razmilic destaca que las quemas se han reducido "casi en su totalidad" a dos semanas de la implementación del servicio de vigilancia táctica con drones, logrando también un impacto positivo en la calidad del aire.
Antofagasta refuerza la inclusión electoral con facilidades para el sufragio asistido, esperando la participación de más de 43 mil personas con discapacidad en la región este domingo 16 de noviembre.
Bomberos Antofagasta recibe un llamado de emergencia este miércoles y despacha sus unidades hasta Avenida Pérez Zujovic con Oficina Petronila por recuperación de cuerpo en lugar de difícil acceso.
La circulación viral se mantiene alta en el país, incluso con la llegada de la primavera. La Influenza A es el virus predominante, concentrando el 35,2% de los casos, y los contagios se disparan en niños y adolescentes.
El Seremi de Salud confirma que más de 5.800 lactantes y recién nacidos fueron protegidos, cumpliendo un segundo año sin decesos por la enfermedad.
La víctima, que vendía el teléfono por Facebook, fue arrastrada por el vehículo de los asaltantes tras un falso depósito bancario. La rápida acción de la Brigada de Robos permitió la detención en flagrancia y la recuperación de la especie.
SEO Austral presenta PosicionApp, la app para SEO en Chile que analiza palabras clave, medir posiciones y mejorar tu estrategia digital.
La región de Antofagasta registra un 20,1% de alumnos foráneos en sus aulas, solo superada por Tarapacá. El alza de la matrícula migrante pone el foco en la urgencia de capacitar a los profesores para manejar la diversidad cultural y evaluar los conocimientos previos de estos estudiantes.
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025























































































