TC declara inconstitucional una docena de glosas en Ley de Presupuesto
El Tribunal Constitucional acogió por mayoría el requerimiento del gobierno y declaró inconstitucionales varias glosas, incluida la beca Vocación de Profesor.
El Tribunal Constitucional (TC) acogió este jueves por mayoría el requerimiento del Ejecutivo para impugnar una docena de glosas de la Ley de Presupuesto.
En el escrito de 48 páginas -firmado por el Presidente Gabriel Boric; el ministro de Hacienda Mario Marcel; y el ministro Segpres, Álvaro Elizalde- el Ejecutivo buscaba derribar algunos aspectos controvertidos de la normativa, como por ejemplo una exención de contribuciones para adultos mayores, la suspensión de la Ley Lafkenche, la glosa que prohíbe que alumnos sancionados por Aula Segura opten a la gratuidad universitaria o que el Estado financie los tratamientos para personas menores de edad transgénero.
Fallo del Tribunal Constitucional sobre requerimiento del Ejecutivo:
- Glosa 29 nueva, Programa 1, Capítulo 10, Ministerio del Interior y Seguridad Pública.
- Glosa 5 nueva, Programa 1, Capítulo 3, Poder Judicial.
- Glosa 8 nueva, Programa 1, Capítulo 3, Ministerio de Hacienda.
- Glosa 7 nueva, Programa 1, Capítulo 1, Presidencia de la República.
- Glosa...
Más detalles sobre las glosas declaradas inconstitucionales:
- Glosa relacionada con regularización extraordinaria de extranjeros en situación migratoria irregular.
- Prohibición al Poder Judicial respecto a concursos o procesos que evalúen sentencias judiciales.
- Medidas económicas para adultos mayores beneficiarios.
- Restricciones laborales en Presidencia y beneficios estudiantiles vinculados a conductas violentas.
- Financiamiento prohibido para tratamientos médicos específicos en menores transgénero.
Más información sobre esta resolución puede encontrarse en detalle en: La Tercera.
Asegúrate siempre estar informado sobre las decisiones legales más relevantes y su impacto en nuestra sociedad actual. ¡Sigue atento a nuestras actualizaciones!
Fuente: La Tercera Nacional
el martes pasado a las 19:50
el martes pasado a las 19:02
el lunes pasado a las 15:29
el lunes pasado a las 15:09
el jueves pasado a las 9:32
el miércoles pasado a las 17:35
el miércoles pasado a las 15:35
el miércoles pasado a las 15:05
el miércoles pasado a las 12:32
el miércoles pasado a las 9:22
el martes pasado a las 19:50
el martes pasado a las 19:02
el lunes pasado a las 15:29
el lunes pasado a las 15:09
el jueves pasado a las 9:32
el miércoles pasado a las 17:35
el miércoles pasado a las 15:35
el miércoles pasado a las 15:05
31 de agosto de 2025
El accidente habría ocurrido luego de que un camión derribara un poste en el sector norte de la ciudad. El diputado Sebastián Videla exigió investigar responsabilidades y recordó denuncias previas por robo de cables.


19 de agosto de 2025
19 de agosto de 2025
La acción judicial busca indemnizar a los más de 5.000 vecinos afectados por las constantes interrupciones del servicio eléctrico, que han causado daños a artefactos y demoras en la reposición.
Autoridades de vivienda en la región desmienten las acusaciones del parlamentario sobre una red de corrupción que beneficiaría a extranjeros, calificando sus dichos de "graves" y un atentado contra la dignidad de los funcionarios públicos.
La institución destacó un aumento del 3% en sus atenciones a nivel regional y triregional, así como el patrocinio de más de 15 mil causas judiciales en Antofagasta, principalmente en materias de familia.
La Brigada Antinarcóticos y Contra el Crimen Organizado de la PDI desbarató un punto de venta de drogas en la ciudad, incautando dinero y deteniendo a dos ciudadanos bolivianos.
Tras un arduo trabajo intersectorial que incluyó a la Seremi de Salud, autoridades y la comunidad, los 300 habitantes de la localidad de Camar ahora tienen garantizada la calidad del agua que consumen y el tratamiento de sus aguas servidas.
Más de 120 hogares de la Junta de Vecinos Centro contarán con sistemas inteligentes de alerta que buscan mejorar la coordinación con las autoridades y aumentar la seguridad en el sector.
La Corte de Apelaciones ratificó la medida cautelar para los miembros de una banda dedicada a la explotación sexual, lavado de activos y otros delitos.
La Superintendencia de Salud confirmó que cinco isapres subirán sus precios base, lo que implicará un aumento promedio de $3.784 mensuales por contrato. Nueva Masvida y Vida Tres no alzarán.
El Ministerio Público presentó un recurso de reposición ante el Juzgado de Garantía para anular la audiencia programada para el 8 de septiembre, argumentando que la solicitud de la defensa es dilatoria y carece de fundamento legal.
La canción aborda la experiencia de los niños inmigrantes en Chile, resaltando sus sueños, esperanzas y la importancia de la integración en un país que los acoge.