Hasta febrero de este año, los trabajadores chilenos experimentaron una disminución en sus sueldos debido a la inflación, acumulando 17 meses consecutivos de caídas. Sin embargo, a partir de marzo y abril, comenzaron a repuntar.
En mayo de 2023, según los datos proporcionados por el Instituto Nacional de Estadísticas (INE), esta tendencia continuó, ya que los Índices Nominales de Remuneraciones (IR) y del Costo de la Mano de Obra (ICMO) registraron aumentos de 10,1% y 9,8% respectivamente en los últimos doce meses.
En cuanto al sector económico, la Industria Manufacturera, el Comercio y la Enseñanza fueron los que tuvieron mayores incrementos anuales en ambos indicadores.El IR real, que mide la evolución de las remuneraciones ajustadas por la variación mensual del Índice de Precios al Consumidor (IPC), aumentó un 1,2% en los últimos doce meses, acumulando una variación del 1,6% hasta el quinto mes del año, siendo esta la tercera alza interanual consecutiva.
Según el informe del INE, la remuneración media por hora ordinaria fue de $6.460, lo que representa un aumento interanual del 11,2%. Para las mujeres, este valor se situó en $6.156, con un incremento anual del 11,7%, mientras que para los hombres fue de $6.723, con un aumento del 10,8% en el mismo período.
Por otro lado, el costo medio de la mano de obra por hora total fue de $7.377, mostrando un crecimiento del 10,7% en los últimos doce meses. Para las mujeres, este valor fue de $7.013, con un aumento interanual del 11,1%, y para los hombres fue de $7.694, con un incremento del 10,3% en el mismo período.
Finalmente, la brecha de género en la remuneración media por hora ordinaria fue del -8,4%, mientras que en el costo medio de la mano de obra por hora total fue del -8,9%.
Mañana viernes se dará a conocer el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de junio de 2023. A pesar de mantenerse en niveles altos, en el mes anterior (mayo) la inflación acumulada se contuvo, registrando una variación del 8,7% en los últimos doce meses. El aumento mensual del IPC fue del 0,1%, acumulando un incremento del 2,3% hasta el quinto mes del año.
el jueves pasado a las 13:29
el jueves pasado a las 12:59
el jueves pasado a las 10:45
el miércoles pasado a las 20:24
el jueves pasado a las 13:29
el jueves pasado a las 12:59
el jueves pasado a las 10:45
el miércoles pasado a las 20:24
27 de junio de 2025
La iniciativa considera el mejoramiento de un espacio público a escala de barrio en la población Bonilla.
Entre otras acciones destacan,136 controles de identidad, 171 controles vehiculares y 40 de tránsito, 37 citaciones a tribunales de policía local.
Los afectados permanecían aislados desde la tarde del miércoles en el kilómetro 80 de la ruta, con temperaturas cercanas a los -7°C y a más de 4.500 metros de altura.
El animal, de nombre Baltazar, sufrió el ataque por parte de un grupo de delincuentes en el sector Las Tinieblas de la ciudad de Calama.
Se recuperaron 78 kilos de marihuana, 29 kilos de pasta base y 4 litros de ketamina. Todos los imputados quedaron en prisión preventiva.
Desde las 10:00 horas de este sábado, el Municipio realizará esta actividad, en un ambiente seguro y familiar.
Autoridades permiten ingreso de público en partidos de fútbol, mientras se define juego entre Unión Española y la U de Chile.
El cardenal aboga por una campaña basada en el respeto y el bien común, lamentando la pérdida de educación cívica y la fragmentación social.
El técnico de River Plate expresa su molestia hacia el ente rector del fútbol mundial durante el partido ante Inter de Milán.
Se busca evaluar el estado de la infraestructura y garantizar el retorno seguro a clases, así como la correcta implementación de las elecciones primarias este domingo.
La localidad perteneciente a la comuna de Iquique presenta diversos daños. Se espera la coordinación del COGRID comunal durante la jornada.