Boric y Secretario General de la ONU visitan Antártica Chilena
Este jueves 23 de noviembre, ambas autoridades llegarán a la Base Aérea Antártica 'Presidente Frei', marcando el inicio de su visita.
El presidente Gabriel Boric, y el Secretario General de Naciones Unidas, António Guterres, se embarcarán en una expedición a la Antártica Chilena con el objetivo de destacar los impactos del calentamiento global y promover la colaboración global para mitigar los efectos del cambio climático.
Ambas autoridades llegarán a la Base Aérea Antártica "Presidente Frei" mañana jueves 23 de noviembre, marcando el inicio de una visita que se extenderá hasta el sábado 25 de noviembre, cuando regresarán a la ciudad de Punta Arenas. Durante su estadía, se trasladarán en el Buque Armada de Chile AP 41 Aquiles, participando en una exposición del Instituto Antártico Chileno (Inach) sobre los efectos del cambio climático y las gestiones del país para abordar este desafío.
El itinerario incluye visitas al glaciar Collins, la isla Kopaitic y a la Rada Covadonga, así como recorridos por tres de las diez bases que Chile mantiene en la Antártica. Una de las destacadas actividades será liderada por el Jefe de Estado durante su última jornada en el Territorio Chileno Antártico: el lanzamiento de una radiosonda. Este instrumento, que mide variables meteorológicas tras ascender más de 20 km de altura atada a un globo, proporcionará valiosos datos registrados por la plataforma de investigación TARP-02 del Antarctic Research Group de la Usach.
La visita, que precede a la COP 28 en Dubai, no solo refuerza la posición de Chile como país antártico y puerta de entrada al continente, sino que también destaca su compromiso en la lucha contra el cambio climático, alineado con su política exterior turquesa. Además, subraya la importancia de la Antártica como un centro de investigación científica y de protección de los océanos.
La delegación estará compuesta también por el ministro de Relaciones Exteriores, Alberto van Klaveren, las ministras del Medio Ambiente y de Ciencias, Tecnología, Conocimiento e Innovación, Maisa Rojas y Aisén Etcheverry, respectivamente, así como la Embajadora de Chile ante las Naciones Unidas, Paula Narváez.
el viernes pasado a las 11:28
el jueves pasado a las 11:40
el lunes pasado a las 11:52
el viernes pasado a las 11:28
el jueves pasado a las 11:40
el lunes pasado a las 11:52
8 de noviembre de 2025
El nuevo presidente boliviano denunció una economía devastada, llamó a la unidad nacional y anunció un giro liberal en política exterior tras casi dos décadas del MAS en el poder.
7 de noviembre de 2025
6 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


6 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
6 de noviembre de 2025
6 de noviembre de 2025
6 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
6 de noviembre de 2025
6 de noviembre de 2025
3 de noviembre de 2025
3 de noviembre de 2025
3 de noviembre de 2025

28 de octubre de 2025
29 de octubre de 2025
28 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
Alumnos de quinto a séptimo básico de 18 establecimientos educacionales de Antofagasta presentaron iniciativas concretas orientadas a solucionar desafíos ambientales, evento que dio cierre a la versión 2025 del Programa Acción Climática impulsado por Escondida | BHP y Fundación Minera Escondida.
El 83,3% de los mayores de 15 años no realiza actividad física suficiente; cifra es un factor de riesgo "preocupante" contra el cáncer, según advirtió la Seremi de Salud.
El municipio de Antofagasta impulsará un ambicioso programa de infraestructura, con el objetivo de mejorar la accesibilidad y seguridad en las zonas altas de la ciudad, respondiendo a una "demanda histórica" de los vecinos.
Carabineros y la PDI se unieron por dos días en una masiva acción preventiva que incluyó controles vehiculares y de identidad, resultando en la captura de prófugos y la fiscalización de extranjeros en la región.
La Seremi de Educación confirma la apertura de la postulación para rezagados, cambios de colegio y quienes no obtuvieron cupo en la primera fase. Resultados se publican el 2 de diciembre.
Entidad clave para la innovación regional cierra operaciones por retraso en recursos del GORE Antofagasta.
Operativo conjunto entre Carabineros y seguridad municipal permitió decomisar 432 cajetillas (más de 8.600 cigarrillos) abandonadas por un vendedor que se dio a la fuga. El ilícito es vinculado al crimen organizado.
El imputado, identificado como Dilam Gabriel Díaz Hidalgo, fue hallado culpable del delito de incendio con resultado de muerte en un inmueble abandonado cerca de Plaza Bicentenario, donde la víctima pernoctaba.
Las iniciativas buscan fomentar la vida sana y la recuperación de espacios públicos, ofreciendo clases de kayak y acondicionamiento físico sin inscripción previa y otras con cupos limitados.
El Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Antofagasta dictó sentencia efectiva contra N.E.C.V. por el crimen perpetrado en abril del año pasado. La víctima fue golpeada brutalmente, falleciendo en el lugar.
5 de noviembre de 2025
























































































