Presidente Boric arriba a Base Aérea Chabunco
Llegada del Mandatario y su equipo para participar en la Operación Estrella Polar
Comenzó el periplo del Presidente Gabriel Boric hacia el Polo Sur, hito que lo convertirá en el tercer mandatario en ejercicio y en el primer líder latinoamericano en visitar la inhóspita zona. De acuerdo a Presidencia, esta jornada alrededor de las 00:30 horas el Mandatario junto a su comitiva llegaron a la Base Aérea Chabunco, lugar donde se llevó a cabo un briefing sobre la Operación Estrella Polar III, en el que se ahondó sobre las diversas medidas de seguridad del hito.
La instancia, en la que además se realizó la entrega de vestuario a todos los participantes de la misión, fue la primera parada del viaje que culminará con el arribo al Polo Sur durante este viernes 3 de enero. Alrededor de las 03:30 de la mañana, la comitiva encabezada por el Mandatario emprendió vuelo hacia Glaciar Unión, trayecto que tiene una duración aproximada de seis horas.Con esto, se estima que llegaría al lugar alrededor de las 9.30 horas de este viernes.
Con especial atención a las condiciones climáticas, por su parte la comitiva nacional deberá esperar una hora más para emprender el viaje hasta la base Amundsen Scott, en el Polo Sur, donde llegarían a las 16.30 horas, luego de otras seis horas de vuelo.
La comitiva está conformada por la ministra de Defensa Nacional,Maya Fernández; la ministra de Medio Ambiente,Maisa Rojas; y la subsecretaria de Relaciones Exteriores,Gloria De La Fuente; los comandantes en jefe del Fuerza Aérea De Chile General Del AireHugo Rodríguez; Del Ejército General Javier Iturriaga Del Campo; y De La Armada AlmiranteJuan Andrés De La Maza; además del director del Instituto Antártico Chileno (INACH),Gino Casassa y los científicos Ricardo Jaña y Elías Barticevic.
"La Operación Estrella Polar III será La Primera Oportunidad En Que Un Presidente Latinoamericano En Ejercicio Visitará El Polo Sur Y Contempla Pasos Por La Estación Polar Científica Conjunta Glaciar Unión Y La Base Amundsen-Scott De Estados Unidos Localizada En La Antártida", Detallado En El Itinerario Oficina Prensa.
En Cuanto Regreso Jefe Estado Producirá Durante Tarde Este Viernes Cuando Las 18.30 Horas Emprendan Vuelo Desde Polo Sur Hasta Base Glaciar Unión Desde Allí Viajarán Sábado Dirección Santiago Vuelo Aterrizará Alrededor Las 8.30 Mañana.
Fuente: La Tercera Nacional
el domingo pasado a las 18:22
el domingo pasado a las 18:22
17 de julio de 2025
Según el informe operacional entregado por la multinacional, Escondida produjo 1.305.000 toneladas de cobre en el año fiscal 2025, un 16% más que el periodo anterior.


Un conductor de la aplicación Indrive fue sentenciado a cárcel por la muerte de un joven, a quien agredió y lanzó desde una altura de seis metros.
Siete internas del Centro Penitenciario Femenino (CPF) de Antofagasta egresaron del programa de tratamiento de adicciones "Hacia un Nuevo Camino", marcando un hito en su proceso de rehabilitación y reinserción social.
Tras tres meses de persistentes anegamientos en viviendas y calles, el alcalde Sacha Razmilic activa instancia clave para buscar soluciones definitivas y urgentes, con la participación inédita de la Superintendencia de Servicios Sanitarios.
Convenio beneficia a afiliados de Fonasa con precios preferentes en más de 13 mil productos con foco en Calama, donde la farmacia de Clínica Andes Salud El Loa ofrecerá 150 medicamentos con descuentos.
Desde la Federación Nacional de Asociaciones de Enfermeras y Enfermeros de Chile lamentaron la muerte de María Fernanda Rojas, expresando sus condolencias a su familia, amigos y seres queridos.
La restauración, financiada por el Gobierno Regional con más de $5.800 millones, fue destacada por el Gobernador Ricardo Díaz en el marco del cuarto aniversario de su mandato.
La iniciativa, parte del Plan Integral para el Bienestar de Niños, Niñas y Adolescentes, ofrece actividades formativas y recreativas a cargo de artistas educadoras, buscando visibilizar la voz de la infancia y fortalecer el tejido comunitario en la unidad vecinal.
La Municipalidad de Antofagasta marca un hito con el progreso de la construcción del primer crematorio público desde la quinta región hasta Arica.
Los trabajos se centran en la renovación de patios, cubiertas y cierres perimetrales, con el objetivo de garantizar espacios seguros y de calidad para el retorno de las niñas, niños y equipos educativos.
La Junta Nacional de Auxilio Escolar y Becas (Junaeb) ha iniciado el proceso de renovación y continuidad de sus 17 becas de educación superior, extendiéndose hasta el 16 de septiembre.