Ministra Vallejo asegura que uno de los principales problemas en Chile es la migración venezolana
Además señaló que "romper relaciones diplomáticas con los países con los que tenemos que coordinarnos para la regularización migratoria, es un despropósito para el tema de persecución penal".
En una entrevista exclusiva concedida a Radio FM Quiero de Antofagasta, la ministra vocera de La Moneda, Camila Vallejo, destacó la migración venezolana como uno de los mayores desafíos que enfrenta Chile, especialmente tras el trágico secuestro y homicidio del exmilitar Ronald Ojeda.
La ministra Vallejo enfatizó la necesidad de implementar medidas para poner orden en el ámbito migratorio, distinguiendo entre aquellos migrantes que ingresaron de manera regular y contribuyen positivamente a la sociedad chilena, y aquellos que han cometido delitos y deben ser expulsados.
"Nosotros hicimos un llamado, una exigencia de colaboración a Venezuela, particularmente a su Gobierno y a su Fiscalía, porque uno de los principales problemas que tenemos es la migración venezolana", sentenció Vallejo, haciendo hincapié en la importancia de la cooperación internacional en esta materia.
"Hemos tenido muchas personas detenidas por delitos cometidos en nuestro territorio que son de origen venezolano y, por lo tanto, la colaboración que hemos tenido hasta el momento del país no ha sido las mejores y por eso el llamado y la exigencia a mayor colaboración", señaló.
Sin embargo, Vallejo descartó la idea de romper relaciones diplomáticas con Venezuela, argumentando que "romper relaciones diplomáticas con los países con los que tenemos que coordinarnos para la regularización migratoria, es un despropósito para el tema de persecución penal". "Terminar con la relación diplomática es regalarle la impunidad a los delincuentes, sobre todo si es que sabemos que los delincuentes involucrados en un caso tan brutal como el asesinato del teniente Ojeda están en territorio venezolano en estos momentos", cerró.
Escucha la entrevista completa aquí:
el domingo pasado a las 21:26
el martes pasado a las 12:13
el martes pasado a las 12:00
el lunes pasado a las 22:21
el lunes pasado a las 11:37
el domingo pasado a las 21:26
el martes pasado a las 12:13
el martes pasado a las 12:00
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
Enap anunció alzas de $1,4 y $21,6 por litro en gasolinas de 93 y 97, mientras que el diésel subirá $0,7. En contraste, la parafina bajará $14 y el GLP vehicular $8,6 por litro.
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025

16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
12 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
12 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
12 de septiembre de 2025

11 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
11 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
5 de septiembre de 2025
2 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
5 de septiembre de 2025
2 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
el domingo pasado a las 21:26
el domingo pasado a las 21:26
el domingo pasado a las 21:26
Las multas por no conceder los feriados obligatorios e irrenunciables fluctúan entre 5 y 20 UTM por cada trabajador afectado por la infracción.
En total, las empresas destinan 5.227 horas en tramitar su apertura en nuestro país, lo que equivale a más de dos años de jornadas laborales.
El acuerdo permitirá a BHP invertir hasta US$40 millones en la exploración del depósito “Anillo”, ubicado al suroeste de Antofagasta y controlado por Codelco.
El Plan Minero Conjunto en Los Bronces y Andina proyecta 2,7 millones de toneladas adicionales en 21 años y un valor extra de US$ 5.000 millones.
El deceso del actor, director de cine y activista, ocurrió en su residencia en Utah, Estados Unidos.
Los Pumas quedaron en el sexto puesto de la tabla de ubicaciones con 37 puntos, cerrando la zona de liguilla del ascenso.
La acción se contempla dentro de los operativos de Carabineros en la comuna de Antofagasta y la región.
El Servel confirmó 15.779.102 electores habilitados para los comicios del 17 de noviembre, de los cuales 160.935 residen en el extranjero. En tanto, 302.722 personas quedaron inhabilitadas.
Contraloría reveló irregularidades en la Seremi de Salud y Compin de Antofagasta, incluyendo licencias autoextendidas, médicos no habilitados y pagos pendientes por $36 mil millones.
La instancia tuvo lugar en el frontis principal del Municipio y se enmarcó dentro de las actividades dieciocheras.
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025