Segundo llamado del Subsidio DS1: Descubre cuál es el ahorro mínimo requerido para postular
Las solicitudes estarán abiertas para todos los grupos familiares que cumplan con las condiciones establecidas. Una de ellas es tener ahorrado un determinado monto mínimo.
El Ministerio de Vivienda y Urbanismo (Minvu) tiene previsto anunciar en las próximas semanas las fechas de postulación al segundo llamado del Subsidio DS1. Este beneficio tiene como objetivo ayudar a las familias de clase media a acceder a una casa o departamento, ya sea nuevo o usado.
Las solicitudes estarán abiertas para todos los grupos familiares que cumplan con las condiciones establecidas. Una de ellas es tener ahorrado un determinado monto mínimo en la respectiva cuenta de ahorro para la vivienda.
Es importante destacar que el Subsidio DS1 está dirigido a familias que no sean propietarias de una vivienda y que tengan capacidad de ahorro. Para postular, los interesados deben contar con su Clave Única y estar inscritos en el Registro Social de Hogares (RSH).
En cuanto a los requisitos, los aspirantes deben cumplir con los siguientes:
- Tener al menos 18 años de edad.
- Poseer una cédula de identidad vigente. Las personas extranjeras deben contar con su cédula para extranjeros, además de tener residencia definitiva en Chile y el certificado que lo acredite.
- Contar con una cuenta de ahorro para la vivienda, la cual debe tener una antigüedad mínima de 12 meses (debiendo haber sido abierta el 31 de marzo de 2022 o en una fecha anterior).
- No superar el tramo socioeconómico del RSH que exige cada tramo del subsidio.
Para postular al tramo 1, se exige estar dentro del 60% de vulnerabilidad socioeconómica (los adultos mayores pueden pertenecer hasta el 90%). Para el tramo 2, se debe estar dentro del 80% (los adultos mayores también pueden pertenecer hasta el 90%). En el caso del tramo 3, si la calificación socioeconómica supera el 90%, se deberá cumplir con el límite de renta que se establezca.
Es importante mencionar que los tramos del Subsidio DS1 están destinados a la adquisición de una casa o departamento, y cada uno tiene un valor máximo establecido. Para el tramo 1, el valor máximo es de hasta 1.100 UF (en algunas ubicaciones específicas, como ciertas regiones, provincias y comunas, el valor máximo puede ser de hasta 1.200 UF). Para el tramo 2, el valor máximo es de hasta 1.600 UF (o 1.800 UF en ubicaciones específicas). Y para el tramo 3, el valor máximo es de hasta 2.200 UF (o 2.600 UF en ubicaciones específicas).
Los aspirantes deben postular a un sólo tramo, el cual se ajuste mejor a su situación socioeconómica. Aunque el tramo 3 permite la compra de una vivienda con mayores comodidades debido a su precio máximo, es importante tener en cuenta que es el que ofrece el monto subsidiario más bajo, de hasta 550 UF. En cambio, los tramos 1 y 2 otorgan hasta 750 UF y 700 UF, respectivamente.
Por último, es importante mencionar que, si se mantienen las mismas condiciones del llamado de postulación anterior, el ahorro mínimo que las familias deben tener, dependiendo de si es para la compra o construcción de vivienda en sitio propio, corresponde a:
Para la compra de vivienda:
- Tramo 1: $1.067.270, aproximadamente.
- Tramo 2: $1.423.020, aproximadamente.
- Tramo 3: $2.846.040, aproximadamente.
Para la construcción en sitio propio:
- Tramo 2: $1.067.270, aproximadamente.
- Tramo 3: $1.778.780, aproximadamente.
el viernes pasado a las 11:28
el jueves pasado a las 11:40
el lunes pasado a las 11:52
el viernes pasado a las 11:28
el jueves pasado a las 11:40
el lunes pasado a las 11:52
8 de noviembre de 2025
El nuevo presidente boliviano denunció una economía devastada, llamó a la unidad nacional y anunció un giro liberal en política exterior tras casi dos décadas del MAS en el poder.
7 de noviembre de 2025
6 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


6 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
6 de noviembre de 2025
6 de noviembre de 2025
6 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
6 de noviembre de 2025
6 de noviembre de 2025
3 de noviembre de 2025
3 de noviembre de 2025
3 de noviembre de 2025

28 de octubre de 2025
29 de octubre de 2025
28 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
Alumnos de quinto a séptimo básico de 18 establecimientos educacionales de Antofagasta presentaron iniciativas concretas orientadas a solucionar desafíos ambientales, evento que dio cierre a la versión 2025 del Programa Acción Climática impulsado por Escondida | BHP y Fundación Minera Escondida.
El 83,3% de los mayores de 15 años no realiza actividad física suficiente; cifra es un factor de riesgo "preocupante" contra el cáncer, según advirtió la Seremi de Salud.
El municipio de Antofagasta impulsará un ambicioso programa de infraestructura, con el objetivo de mejorar la accesibilidad y seguridad en las zonas altas de la ciudad, respondiendo a una "demanda histórica" de los vecinos.
Carabineros y la PDI se unieron por dos días en una masiva acción preventiva que incluyó controles vehiculares y de identidad, resultando en la captura de prófugos y la fiscalización de extranjeros en la región.
La Seremi de Educación confirma la apertura de la postulación para rezagados, cambios de colegio y quienes no obtuvieron cupo en la primera fase. Resultados se publican el 2 de diciembre.
Entidad clave para la innovación regional cierra operaciones por retraso en recursos del GORE Antofagasta.
Operativo conjunto entre Carabineros y seguridad municipal permitió decomisar 432 cajetillas (más de 8.600 cigarrillos) abandonadas por un vendedor que se dio a la fuga. El ilícito es vinculado al crimen organizado.
El imputado, identificado como Dilam Gabriel Díaz Hidalgo, fue hallado culpable del delito de incendio con resultado de muerte en un inmueble abandonado cerca de Plaza Bicentenario, donde la víctima pernoctaba.
Las iniciativas buscan fomentar la vida sana y la recuperación de espacios públicos, ofreciendo clases de kayak y acondicionamiento físico sin inscripción previa y otras con cupos limitados.
El Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Antofagasta dictó sentencia efectiva contra N.E.C.V. por el crimen perpetrado en abril del año pasado. La víctima fue golpeada brutalmente, falleciendo en el lugar.
5 de noviembre de 2025
























































































