La Contraloría General de la República ha tomado razón del reglamento de la Ley "Chao Cables", que establece el retiro y ordenamiento de cables en las ciudades. Con este paso formalizado, la Subsecretaría de Telecomunicaciones (Subtel) dará inicio a un proceso crucial para mejorar la estética urbana y reducir riesgos, solicitando a los operadores identificar aquellos cables y elementos que se encuentran en desuso y que deberán ser retirados u ordenados.
Además, Subtel requerirá información sobre cables en desuso a autoridades regionales y comunales, así como a la ciudadanía, que podrá reportar las zonas afectadas. Con el objetivo de avanzar de manera progresiva, se establecerán planes anuales de retiro que deben ser autorizados por la Subsecretaría.
Ante esto, el subsecretario de Telecomunicaciones, Claudio Araya, destacó que este paso es fundamental para mejorar la calidad de vida de los ciudadanos, señalando que la ley busca crear “ciudades más amables, más vivibles”. Araya recordó el compromiso adquirido con los vecinos y vecinas de Chile, quienes se ven afectados por los cables aéreos, que no solo representan un riesgo, sino que también afectan el entorno urbano.
Finalmente, con la implementación del reglamento aprobado, se espera que las ciudades chilenas sean más seguras y con un paisaje más ordenado, cumpliendo así una de las principales promesas de la Ley "Chao Cables".
21 de abril de 2025
Un análisis revela que el aumento de inmigrantes compensó la disminución de habitantes en la región entre 2017 y 2024, un fenómeno similar a lo ocurrido en la Región Metropolitana.
Amplio operativo de Fiscalía y Carabineros desarticula puntos de venta de droga en cinco domicilios de Mejillones. Tres imputados quedaron en prisión preventiva, mientras que un cuarto será formalizado.
En un encuentro disputado en el Estadio Calvo y Bascuñán, el cuadro Puma igualó 2-2 ante un aguerrido Unión San Felipe, perdiendo la oportunidad de escalar posiciones en la tabla del Ascenso.
El Concejo Comunal aprobó unánimemente la compra de dos máquinas manuales por $46.5 millones para la limpieza diaria de playas urbanas como Trocadero y el Balneario Municipal, un avance tecnológico inédito en la comuna.
El Pontífice murió en la Casa Santa Marta a las 7:35 horas, según anunció el Vaticano.
El parlamentario Sebastián Videla presentó una denuncia ante la PDI tras el horrendo ataque contra un can en el sector Gladys Marín, exigiendo una investigación exhaustiva y acciones concretas del Gobierno ante este inaceptable acto de violencia animal.
Sus restos se están velando este sábado 19 de abril, en la Parroquia Sagrado Corazón de Jesús, ubicada en Avenida El Bosque 822, en la comuna de Providencia, Región Metropolitana.
El telescopio se instalaría en cerro Ventarrones en un convenio con la Universidad Católica del Norte para estudiar objetos cercanos a la Tierra.
La delegada presidencial y el gobernador regional encabezaron la presentación de la iniciativa en Antofagasta.
El vehículo, equipado con moderna tecnología, permite entregar información, orientación y servicios judiciales que no requieran de la presencia de abogados.
Esta herramienta permitirá a los profesores iniciar el envío oficial de antecedentes para la entrega del monto correspondiente.