Incautan siete toneladas de papas en operativo por contrabando en el norte del país
En Huara se decomisaron 65 sacos de papas, mientras que en Colchane la incautación se elevó a 72 sacos. Según las indagaciones del SAG, se determinó que las papas provenían de Perú.
Durante el fin de semana, se logró interceptar siete toneladas de papas ingresadas de manera clandestina a la región de Tarapacá. El personal de Carabineros de las tenencias de Huara y Colchane trabajó en conjunto con el Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) de Tarapacá para asegurar el decomiso y análisis de este producto.
La directora regional (S) del SAG Tarapacá, Sue Vera, destacó que la gran cantidad de papas incautadas demuestra el negocio lucrativo que representa el contrabando de productos vegetales y animales, especialmente cuando su valor se encuentra en alza en el mercado. Actualmente, el precio de la papa se estima en 34 mil pesos el saco.
En el sector de Huara se decomisaron 65 sacos de papas, mientras que en Colchane la incautación se elevó a 72 sacos. Según las investigaciones del SAG, se determinó que las papas provenían de Perú y su internación sin cumplir con las regulaciones sanitarias representa un grave riesgo para la agricultura regional, ya que podrían ser portadoras de plagas o enfermedades no presentes en la producción local.
Por su parte, el Seremi de Agricultura, Eduardo Justo, enfatizó que la papa es parte fundamental de la canasta básica alimenticia de la población y que la comercialización de este producto de ingreso clandestino directamente a los consumidores constituye un engaño. Se vende a precio de mercado y como un producto nacional, a pesar de desconocer toda su cadena productiva.
Justo advirtió que el ingreso clandestino de papas no soluciona el alto precio que ha experimentado este producto en las últimas semanas, sino que es un nuevo engaño a los consumidores. El ministerio, a través del SAG, ha observado que cada vez que hay un aumento en el precio de alguna verdura o fruta, se incrementa el contrabando de dicho producto con el fin de obtener ganancias ilícitas, poniendo en riesgo el patrimonio fito y zoosanitario del país.
El Seremi de Agricultura hizo un llamado a la comunidad a comprar sus alimentos en el mercado formal y establecido, exigiendo conocer la procedencia de los alimentos que adquieren y llevan a sus mesas.
el viernes pasado a las 8:33
el viernes pasado a las 8:33
19 de noviembre de 2025
Inversión de casi 300 millones de pesos financiada con recursos propios permitirá instalar los nuevos receptáculos de estilo "Janeiro" para fortalecer el manejo de residuos en áreas de alto tráfico peatonal.
19 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025

7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
5 de noviembre de 2025
El fracaso en las negociaciones con el SPL mantiene la paralización aérea. La compañía implementó medidas de reacomodo para los viajeros afectados por la suspensión de vuelos.
La Seremi de Salud confirma que 10 trabajadores de la faena minera sufrieron cuadros gastrointestinales tras consumir alimentos en el recinto, donde se detectaron deficiencias desde el transporte de carnes hasta la infraestructura.
El Tribunal de Garantía de Antofagasta declaró el abandono de las querellas de actores políticos y ordenó a la Fiscalía corregir su acusación y entregar todos los antecedentes del caso.
La Contraloría Regional instruyó un sumario en la Municipalidad de Antofagasta por supuestas infracciones a la probidad vinculadas a la candidatura a diputada de la directora de Dideco, Yantiel Calderón.
La Mesa de Coordinación Regional evaluó una jornada electoral de domingo como "bastante tranquila" con pocos incidentes y récord de excusas por distancia; llaman a votar más temprano en la segunda vuelta presidencial.
Cien mascotas podrán acceder a un chipeo totalmente gratuito este miércoles 19 de noviembre en la explanada del edificio municipal, en un operativo organizado por la Oficina Canil de la Municipalidad de Antofagasta.
Con un premio de $1,5 millones, la Municipalidad ampliará el plazo de postulación hasta el próximo jueves 20 de noviembre para el certamen “Del mar y el desierto”.
La normativa exige un mínimo de votos para mantener su legalidad, afectando a grupos variados, desde los recién formados hasta partidos históricos.
Sebastián Videla lideró con 74.340 votos. Su desempeño consolida la elección de Jaime Araya (4,27%) y Marcela Hernando (3,74%), junto a los cupos obtenidos por Fabián Ossandón y Carlo Arqueros.
La Corporación Municipal de Desarrollo Social (CMDS) de Antofagasta informó la suspensión de clases para este lunes 17 de noviembre en 22 de los 33 establecimientos educacionales que fueron utilizados como locales de votación durante la jornada electoral.
16 de noviembre de 2025
16 de noviembre de 2025



























































































