Gobierno evalúa prohibir asados en días de calor extremo para prevenir incendios forestales
El ministro de Agricultura, Esteban Valenzuela, dijo que el Ejecutivo espera presentar la iniciativa "durante este primer semestre".
Durante la última jornada, se conoció que el Gobierno está considerando la opción de presentar un proyecto de ley que busque prohibir la realización de asados en días con "calor extremo", con la finalidad de disminuir la generación de incendios forestales en el país.
Así lo confirmó el ministro de Agricultura, Esteban Valenzuela, en medio de un acto desarrollado en el Parque Cordillera, comuna de Puente Alto. El titular de la cartera se refirió a que la medida se implementaría especialmente en las áreas de interfaz urbano-rural, donde los bosques colindan con sectores habitados.
Por otra parte, el secretario de Estado, si se concreta la iniciativa durante el verano se podrá “comer carne en sándwich que se lleva a los lugares, pero no hacer asado por ningún motivo“, remarcó.
En cuanto a la posibilidad de preparar asados en las casas particulares en día de mucho calor, el secretario de Estado precisó que “eso es parte de la discusión”, aunque admitió que lo ideal es que la prohibición de los asados en esas jornadas fuera total.
“Se podría eventualmente autorizar, pero en días de extrema gravedad, con temperaturas sobre los 35 grados y con viento, la idea es prohibir los asados en cualquier caso“, puntualizó la autoridad.
Cabe consignar que el Código Penal contempla en sus artículos 474 y 475 las penas para las personas condenadas por provocar incendios intencionales que afectan áreas urbanas y rurales, generando la destrucción de propiedades y causando víctimas fatales.
De acuerdo a lo evaluado por el juez, las penas van desde los 10 años y un día al presidio perpetuo simple, y en este último caso el condenado puede postular a la libertad condicional al cumplir 20 años privados de libertad.
Para concluir, según se señaló, la iniciativa se prevé sea presentada "durante este primer semestre".
el martes pasado a las 13:02
el martes pasado a las 9:53
el martes pasado a las 9:08
el martes pasado a las 13:02
el martes pasado a las 9:53
el martes pasado a las 9:08
20 de noviembre de 2025
Fiscalización en Antofagasta detectó que los dos ciudadanos venezolanos estaban en situación migratoria irregular. El operativo intersectorial dejó un total de nueve extranjeros denunciados y 38 citaciones por infracción a la Ley de Tránsito.
20 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


18 de noviembre de 2025
19 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
19 de noviembre de 2025

11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
5 de noviembre de 2025
HORNITOS: Salvan a mujer arrastrada por la corriente, pero una persona aún se encuentra desaparecida
El operativo se inició la tarde del martes tras la alerta de dos personas arrastradas por la corriente. Una mujer de 23 años fue rescatada con vida, pero las labores de búsqueda para hallar al hombre debieron ser suspendidas por la falta de luz.
La Brisex de la PDI, coordinada con Fiscalía, logró identificar y detener al NNA en Antofagasta. Quedó formalizado y con cautelares, incluyendo la prohibición de acercarse a la víctima.
Las infracciones se cursaron a quienes utilizaban automóviles particulares para trasladar pasajeros a campamentos, en un control que también arrojó denuncias por extranjería.
Las postulaciones son completamente online y estarán disponibles entre el 18 y el 28 de noviembre para quienes buscan adquirir una vivienda nueva o usada, o construir en sitio propio.
La Justicia ratifica la continuidad de las funciones del congresista, quien celebra el fallo y reafirma su compromiso con la legislación a favor de la protección animal en Chile.
Gabriel Boric designó a la destacada bioquímica y experta en astrobiología para liderar la Secretaría Regional Ministerial en el norte de Chile. Su agenda se enfocará en la descentralización del conocimiento y el potencial del Desierto de Atacama.
El proyecto, articulado a través de un concurso, busca mejorar la calidad de vida y reducir los riesgos en sectores que hoy carecen de caminos y accesos públicos.
Durante la mañana de este martes, diferentes páginas web han tenido caídas en los sistemas debido a un problema en el servidor.
La Seremi de Salud confirma que 10 trabajadores de la faena minera sufrieron cuadros gastrointestinales tras consumir alimentos en el recinto, donde se detectaron deficiencias desde el transporte de carnes hasta la infraestructura.
El Tribunal de Garantía de Antofagasta declaró el abandono de las querellas de actores políticos y ordenó a la Fiscalía corregir su acusación y entregar todos los antecedentes del caso.
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025

























































































