Gobierno evalúa prohibir asados en días de calor extremo para prevenir incendios forestales
El ministro de Agricultura, Esteban Valenzuela, dijo que el Ejecutivo espera presentar la iniciativa "durante este primer semestre".
Durante la última jornada, se conoció que el Gobierno está considerando la opción de presentar un proyecto de ley que busque prohibir la realización de asados en días con "calor extremo", con la finalidad de disminuir la generación de incendios forestales en el país.
Así lo confirmó el ministro de Agricultura, Esteban Valenzuela, en medio de un acto desarrollado en el Parque Cordillera, comuna de Puente Alto. El titular de la cartera se refirió a que la medida se implementaría especialmente en las áreas de interfaz urbano-rural, donde los bosques colindan con sectores habitados.
Por otra parte, el secretario de Estado, si se concreta la iniciativa durante el verano se podrá “comer carne en sándwich que se lleva a los lugares, pero no hacer asado por ningún motivo“, remarcó.
En cuanto a la posibilidad de preparar asados en las casas particulares en día de mucho calor, el secretario de Estado precisó que “eso es parte de la discusión”, aunque admitió que lo ideal es que la prohibición de los asados en esas jornadas fuera total.
“Se podría eventualmente autorizar, pero en días de extrema gravedad, con temperaturas sobre los 35 grados y con viento, la idea es prohibir los asados en cualquier caso“, puntualizó la autoridad.
Cabe consignar que el Código Penal contempla en sus artículos 474 y 475 las penas para las personas condenadas por provocar incendios intencionales que afectan áreas urbanas y rurales, generando la destrucción de propiedades y causando víctimas fatales.
De acuerdo a lo evaluado por el juez, las penas van desde los 10 años y un día al presidio perpetuo simple, y en este último caso el condenado puede postular a la libertad condicional al cumplir 20 años privados de libertad.
Para concluir, según se señaló, la iniciativa se prevé sea presentada "durante este primer semestre".
el martes pasado a las 11:14
el viernes pasado a las 11:28
el martes pasado a las 11:14
el viernes pasado a las 11:28
13 de noviembre de 2025
Nueve de los aprehendidos no contaban con licencia profesional para conducir vehículos de carga o pasajeros, mientras que tres mantenían órdenes de detención vigentes.
13 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


11 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025

29 de octubre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
29 de octubre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
Un hombre de 60 años falleció tras caer desde el piso 12 al foso del ascensor de un edificio en avenida Cerro Paranal con Angamos. Carabineros y Labocar investigan las causas del hecho.
Seis imputados, incluidos los líderes, fueron formalizados por nueve violentos robos y asociación criminal. Tres mujeres quedaron con arresto domiciliario total.
La Corporación Municipal de Antofagasta recibió informe de Contraloría que detalla más de 300 casos; se investigará la situación con miras a posibles sanciones y desvinculaciones.
El beneficio, dirigido a familias del 40% más vulnerable y electrodependientes, se abre el 25 de noviembre. Se estima que 1 de cada 4 hogares ya recibe un descuento anual de hasta $68 mil.
El acuerdo beneficia a más de 1.700 trabajadores y fortalece el diálogo en la Corporación Municipal de Desarrollo Social.
Seremi de Salud inicia investigación por explosión en pintura de aljibe donde falleció un trabajador
Autoridad Sanitaria inicia sumario e impone prohibición de funcionamiento a Maestranza AICHELE, Calama por accidente con víctima fatal y un trabajador gravemente quemado, lamentando la omisión de reporte a la entidad.
El MOP y el GORE inician obras para la mega Planta de Tratamiento y Reúso de aguas servidas, proyecto de US$300 millones que pone a la capital regional a la vanguardia en Latinoamérica. Convenio por $600 mil millones impulsará infraestructura logística.
Más de 100 locales de votación serán habilitados para los comicios presidenciales y parlamentarios en la región de Antofagasta, que movilizarán a más de 500 mil electores.
El Segundo Juzgado de Policía Local de Antofagasta determinó que los artículos incautados en un control a comerciantes informales en Av. Pedro Aguirre Cerda sean entregados a la ONG “Rehabilitación de Marginados” (Remar), que realiza una importante labor social en la comuna.
El SEA aprobó por unanimidad el Proyecto Óxidos Marimaca, de Marimaca Copper Corp, que contempla una inversión de US$580 millones y operará con agua de mar y energía 100% renovable.
10 de noviembre de 2025























































































