Luego de que este último fin de semana del año se registraran al menos diez homicidios en la Región Metropolitana, tanto el ministro de Justicia, Jaime Gajardo, como la subsecretaria de Prevención del Delito, Carolina Leitao, defendieron la gestión del gobierno en seguridad y las labores preventivas e investigativas que se han realizado.
Ambas autoridades estaban en distintas actividades, y al ser consultados por la cifra de homicidios de los últimos días indicaron que es prioridad para el gobierno la seguridad y tranquilidad de la ciudadanía. “La seguridad pública es de las principales prioridades que tiene nuestro gobierno. Y en esto quiero ser bien categórico, la seguridad pública para nuestro gobierno no es una preocupación sólo en palabras, sino que se ha manifestado en hechos concretos”, aseguró el ministro Gajardo.
"Uno, por ejemplo, hemos aprobado un conjunto de leyes importantes en materia de seguridad y hemos destrabado proyectos que había costado mucho que el Parlamento pudiera aprobarlo, como por ejemplo la creación del Ministerio de Seguridad. En segundo lugar, hemos realizado una inversión pública para las distintas instituciones que trabajan en materia de seguridad que es inédita y muy importante”, añadió el secretario de Estado.
En esa línea, destacó que se realizaron inversiones en el sistema penitenciario que “no se habían realizado en otros gobiernos”. “Medidas que no se habían tomado en otros gobiernos, se tomaron en este gobierno. Por lo tanto,en lo que está trabajando el gobierno es con hechos concretos, tratar de entregarle a toda la ciudadanía una vida tranquila", afirmó.
Por su parte, la subsecretaria Leitao se refirió respecto a la cifra de homicidios señalando: "Es un delito prioritario y estamos enfocados en las investigaciones y por ello establecimos un grupo especializado a través del Plan Calles sin Violencia. Este grupo ECOH investigará los homicidios para identificar a los responsables”.
También planteó sobre los incrementos durante finales años: "Ese análisis será evaluado una vez tengamos todas las cifras consolidadas al primer trimestre 2025", dijo Leitao.
Cabe señalar que durante este fin semana hubo diversos casos reportados: "Diversos homicidios ocurrieron principalmente Recoleta (2), Colina (2), San Bernardo (2), Macul (1), Pedro Aguirre Cerda (1) Puente Alto (1) La Pintana(1).
Junto con defender su gestión,Leitao también menciono "el Plan Calles Sin Violencia" será evaluada una vez obtengamos datos consolidados".
"El ministro(s) Luis Cordero abordó también esta situación resaltando:"El 40% están vinculados bandas criminales o algún tipo organización criminal". Además agregando "No hay fómula mágica contra estos actos violentos".
el martes pasado a las 12:36
el lunes pasado a las 19:55
el martes pasado a las 19:04
el martes pasado a las 12:36
el martes pasado a las 12:36
el lunes pasado a las 19:55
el martes pasado a las 19:04
el martes pasado a las 12:36
9 de julio de 2025
El canciller Alberto van Klaveren indicó que, de confirmarse el arancel, el país explorará nuevos mercados para mitigar los efectos.
el viernes pasado a las 17:34
el viernes pasado a las 17:34
el viernes pasado a las 17:34
La medida surge tras fiscalizaciones que detectaron deficiencias en materia de actualización de información y creación de subsecciones, buscando revertir la situación y cumplir con la Ley de Transparencia.
El presidente Donald Trump ha comunicado la imposición de nuevos aranceles a países con los que no ha avanzado en acuerdos comerciales, incluyendo a sus socios Japón y Corea del Sur.
La cuarta alza consecutiva en el proceso de normalización de tarifas iniciado en 2024 impactará a ciertas comunas. Tras más de cinco años con precios congelados, se espera un aumento promedio del 7,3%.
La nueva institución estará operativa en seis meses tras su promulgación en el Diario Oficial.
El gobierno ha firmado un decreto de expropiación en la ex Colonia Dignidad, asentamiento alemán desmantelado en 1991. Se estima que más de 100 opositores al régimen fueron asesinados en el lugar.
La Corte Suprema rechaza recurso de casación por incumplimiento de contrato presentado por productor de eventos.
Según estudio de la Universidad del Desarrollo, la mayoría de los venezolanos inmigrantes en Chile muestra preferencia por candidatos de derecha, mientras que la opción oficialista enfrenta mayor rechazo.
La Conmebol ha confirmado los horarios y fechas de los últimos partidos de las Eliminatorias, donde La Roja jugará contra Brasil y Uruguay.
Más de 160 kilos de alimentos desnaturalizados en fiscalización que destapó informalidad laboral y evasión de impuestos.
Detectives de la Brigada Investigadora de Delitos Sexuales detuvieron a siete hombres y una mujer con órdenes de arresto vigentes por no pago de pensiones, quienes en conjunto adeudaban una cifra millonaria.