Franco Parisi evalúa tercera candidatura presidencial y cuestiona nominación de Matthei
El excandidato del Partido de la Gente expresó su interés en competir por tercera vez y cuestionó la nominación de Evelyn Matthei como abanderada de RN y la UDI. Además, criticó sus posturas sobre el gasto fiscal.
El economista y excandidato presidencial Franco Parisi dejó abierta la posibilidad de postularse nuevamente a la presidencia, en medio de fuertes críticas a Evelyn Matthei y su designación como candidata de Chile Vamos.
Parisi, quien ha competido en dos ocasiones anteriores (en 2013 como independiente y en 2021 bajo el alero del Partido de la Gente), aseguró estar dispuesto a someterse a una primaria interna, a pesar de que su partido no cuenta con parlamentarios ni alcaldes electos.
"Yo estoy dispuesto a primarias internas de todas maneras, es una esencia del PDG. No existe nadie que tenga un puesto asegurado, hay que trabajar y ganárselo", señaló en diálogo con CNN Chile. Asimismo, no descartó la opción de competir en primarias con otros conglomerados como Demócratas y Amarillos por Chile, aunque dejó fuera a Chile Vamos.
Respecto a la proclamación de Evelyn Matthei por RN y la UDI, Parisi fue categórico: "La historia te condena. En el caso de doña Evelyn Matthei, su grupo se ha encargado de matar a las primarias y ha salido designada vía dedo", criticó.
Pese a sus cuestionamientos, el economista aseguró estar abierto al diálogo con el sector. Sin embargo, insistió en sus reparos hacia Matthei, especialmente en materia de gasto fiscal. "Nos dice ahora que hay que cuidar el gasto fiscal con un sueldo de entre 8 y 10 millones de pesos en Providencia, con asesorías exorbitantes. Nosotros lo venimos diciendo desde 2012", concluyó.
el viernes pasado a las 8:33
el viernes pasado a las 8:33
18 de noviembre de 2025
Las infracciones se cursaron a quienes utilizaban automóviles particulares para trasladar pasajeros a campamentos, en un control que también arrojó denuncias por extranjería.
18 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


14 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025

7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
5 de noviembre de 2025
La normativa exige un mínimo de votos para mantener su legalidad, afectando a grupos variados, desde los recién formados hasta partidos históricos.
José Miguel Castro (RN) y Yovana Ahumada (PSD) se convierten en las grandes sorpresas negativas de la jornada, confirmando un duro golpe para Chile Vamos a nivel nacional.
Sebastián Videla lideró con 74.340 votos. Su desempeño consolida la elección de Jaime Araya (4,27%) y Marcela Hernando (3,74%), junto a los cupos obtenidos por Fabián Ossandón y Carlo Arqueros.
La Corporación Municipal de Desarrollo Social (CMDS) de Antofagasta informó la suspensión de clases para este lunes 17 de noviembre en 22 de los 33 establecimientos educacionales que fueron utilizados como locales de votación durante la jornada electoral.
49 personas fueron aprehendidas con órdenes de detención pendientes a nivel regional, sumándose el arresto de un vocal de mesa por la misma causa, en el marco de las fiscalizaciones de Carabineros durante la jornada electoral.
El organismo electoral confirma la rapidez del escrutinio, entregando una tendencia clara dos horas después del cierre de mesas.
La Corporación Municipal de Desarrollo Social anuncia la medida en solo dos establecimientos utilizados como centros de votación, mientras el resto retoma la normalidad.
La Corporación Municipal de Desarrollo Social (CMDS) determinó la suspensión de actividades para el lunes 17 de noviembre en estos recintos, que deben ser reacondicionados tras ser utilizados en la jornada electoral.
El alto número se debe a la población flotante del sector minero; Carabineros insiste en la obligatoriedad de finalizar el trámite presencialmente a 200 kilómetros de distancia.
En Antofagasta, Calama, Tocopilla o las comunas del Distrito 3, revisa aquí el listado oficial y completo del Servel para el Parlamento. El voto es obligatorio este domingo.
16 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025

























































































