Esta mañana, los trabajadores de la Confederación Fenats Nacional tomaron la dependencia central del Ministerio de Salud en el centro de Santiago. La razón de esta acción es la preocupación por el despido de miles de funcionarios contratados a honorarios debido al fin de la alerta sanitaria del COVID-19 en Chile. Los trabajadores exigen que se aclare la situación y se llegue a un acuerdo que proteja sus empleos y cumpla con sus demandas.
La presidenta de la confederación, Karen Palma, expresó su confusión respecto a la postura del presidente Gabriel Boric y el ministro Mario Marcel. Mientras el ministro asegura que ningún trabajador será despedido, el presidente mencionó la cifra de seis mil despidos, cuando en realidad son 12.300. Ante esta falta de claridad, Palma solicita que el Ministerio de Salud aclare la situación y se llegue a un acuerdo para evitar los despidos y atender las demandas de los trabajadores.
Además, Palma anunció un paro nacional para el próximo lunes 2 de octubre como medida de presión. La intención es generar un acuerdo que proteja los empleos y priorice las demandas de los trabajadores antes de que algunos sean despedidos.
El gremio también acusa la ausencia de la ministra Ximena Aguilera en los diálogos con la confederación. Su ausencia durante varios días, mientras existe un alto nivel de conflicto en su cartera, preocupa a los trabajadores. Consideran que es urgente que el Ministerio de Salud se haga cargo de la situación y participe activamente en la búsqueda de soluciones.
En relación al anuncio del presidente Boric sobre el aumento de recursos en un 8,1% para el sistema público de salud, equivalente a más de un billón de pesos, Palma señala que el problema no está en los recursos, sino en su destino. La mayor parte de estos recursos se destina al fortalecimiento del sistema privado de salud, mientras que el sector público queda relegado. Los trabajadores exigen que se destinen recursos para mejorar las condiciones laborales en el sector público y no solo para salvar a las clínicas y las Isapres. Consideran que es necesario que los recursos lleguen a la salud pública y mejoren la atención a los pacientes.
el lunes pasado a las 16:19
el lunes pasado a las 15:40
el domingo pasado a las 19:17
el miércoles pasado a las 12:13
el martes pasado a las 19:23
el lunes pasado a las 22:53
el lunes pasado a las 16:19
el lunes pasado a las 15:40
el domingo pasado a las 19:17
el miércoles pasado a las 12:13
el martes pasado a las 19:23
el lunes pasado a las 22:53
8 de mayo de 2025
La decisión fue tomada tras una profunda reflexión y debido a la “insostenibilidad” de prolongar la paralización, que afectaba tanto a los docentes como a los estudiantes.
La autoridad destacó que ya se han identificado 13.531 puntos críticos a nivel nacional y que se han reforzado las acciones preventivas para enfrentar la temporada invernal, aunque advirtió que no se descartan escenarios complejos como en años anteriores.
Bajo el lema "La fiesta cultural de Chile", la región invita a organizaciones y la comunidad a inscribir sus actividades para la celebración que se realizará el 24 y 25 de mayo.
Un tractocamión con semirremolque que transportaba estructuras metálicas volcó en el kilómetro 27 de la Ruta 27 CH, sector Hito Cajón. La SIAT de Carabineros realiza pericias para establecer las causas del accidente.
Concejales aprueban millonaria inversión para combatir quemas en el exvertedero, incluyendo televigilancia 24/7 y estación de monitoreo ambiental en liceo del sector.
La decisión de las firmas se atribuye al cambio en el mercado del litio y a obstáculos burocráticos, asestando un golpe a la estrategia nacional del Gobierno.
En un operativo en la pampa de Antofagasta, Carabineros del OS7 descubrió un millonario cargamento de marihuana y un arsenal de municiones de guerra, revelando la sofisticación de las rutas de narcotráfico en la región.
l contrato —que se extenderá por 35 años— permitirá a Sacyr operar una planta que procesará una parte significativa del volumen de aguas servidas de Antofagasta hasta el año 2060.
En Antofagasta inaugurará una planta dedicada a la reutilización de materiales mineros, iniciativa clave para la economía circular en la industria extractiva.
Tribunal de Juicio Oral en lo Penal condena a Kevin Omar Negrete Pereira por el homicidio simple de James Valencia, ocurrido en la vía pública tras una discusión.
En los últimos minutos, se dio a conocer la noticia que la mujer adulto mayor falleció en un recinto asistencial tras ser arrollada por una locomoción del Trans Antofagasta.