Exjefa de prensa de Bachelet se une al equipo de comunicaciones del presidente Boric
Haydée Rojas, quien trabajó como jefa de prensa de la expresidenta, se incorpora al equipo de prensa del presidente Gabriel Boric como asesora externa.
En una decisión que llama la atención en el ámbito político y mediático, Haydée Rojas, reconocida por su trabajo como jefa de prensa de la expresidenta Michelle Bachelet, se ha unido al equipo de comunicaciones del presidente Gabriel Boric. Su rol será el de asesora externa a honorarios, brindando su experiencia y consejos al equipo liderado por Nicole Vergara.
Esta noticia se da en un contexto marcado por los cuestionamientos a los equipos asesores del presidente Boric, y la llegada de Rojas, con una amplia experiencia en comunicaciones políticas y medios de comunicación como El Mercurio y revista Sábado, puede ser interpretada como un intento de reforzar la estructura comunicacional del gobierno.
Es importante destacar que Rojas actualmente ejerce como directora de la Fundación Horizonte Ciudadano, fundación creada por la propia expresidenta Bachelet, lo que le otorga un conocimiento profundo del entorno político y social en el que se desenvuelve el presidente Boric.
Pero, esta no es la primera vez que un colaborador cercano a Bachelet se une al Gobierno de Boric. Anteriormente, Gustavo Aracena y Juan Carvajal, ambos con experiencia en el equipo de comunicaciones de Bachelet, se integraron a la Secretaría de Comunicaciones del Gobierno. Asimismo, Ana Lya Uriarte, exjefa de gabinete de Bachelet, también encontró un espacio en el equipo de la ministra Izkia Siches en Interior.
La incorporación de Rojas al equipo de Boric sugiere una estrategia de búsqueda de experiencia y conocimiento en la gestión comunicacional del gobierno actual, mientras continúan los debates sobre la efectividad y la composición de los equipos asesores en el ámbito político chileno.
el viernes pasado a las 11:26
el jueves pasado a las 8:45
el lunes pasado a las 12:10
el viernes pasado a las 12:49
el viernes pasado a las 11:26
el jueves pasado a las 8:45
el lunes pasado a las 12:10
14 de octubre de 2025
La contralora Dorothy Pérez anunció fiscalizaciones tras detectar irregularidades en la custodia y destrucción de drogas decomisadas, incluyendo robos, faltantes y negligencias graves.
1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


13 de octubre de 2025
13 de octubre de 2025
13 de octubre de 2025
13 de octubre de 2025

30 de septiembre de 2025
23 de septiembre de 2025
30 de septiembre de 2025
30 de septiembre de 2025
23 de septiembre de 2025
A través de sus plataformas digitales, la Compañía General de Electricidad anunció un corte de suministro para este miércoles 15 de octubre en varios sectores de la capital regional.
Familias antofagastinas podrán postular a niños de hasta 10 años y a personas con discapacidad cognitiva o síndrome de Down de 11 a 35 años para recibir un obsequio en las fiestas de fin de año.
La iniciativa de Gobierno busca combatir el estigma que impide a los ciudadanos buscar ayuda, tras registrarse un alza histórica de casos que superaron atenciones en 2024.
El municipio desmiente las acusaciones del concejal Camilo Kong, asegurando que se trata de información "malintencionada" y que evidencia un "desconocimiento" del servicio público. Por su parte el concejal, responde a dichos del municipio.
La Dirección de Salud de la Corporación Municipal organizó una "Plaza Ciudadana" para conmemorar la fecha, informando sobre las prestaciones disponibles en los ocho Centros de Salud Familiar (CESFAM).
Fiscalía de Antofagasta formalizó al menor de 16 años como presunto autor del crimen registrado el 31 de agosto en el sector norte. La medida cautelar fue decretada por considerar que su libertad es peligrosa para la seguridad de la sociedad.
El espacio televisivo partirá el 17 de octubre con Jeannette Jara y cerrará con José Antonio Kast. Cada candidato contará con 2 minutos y 30 segundos, en un formato rotativo y sin censura.
El órgano fiscalizador halló gastos improcedentes por más de $162 millones en celebraciones y almuerzos financiados con fondos de salud. Se instruyó sumario y derivación al Ministerio Público.
El informe final de la Dirección de Aeronáutica Civil (DGAC) concluyó que la pérdida repentina de visión debido al empañamiento interno del parabrisas provocó la desorientación espacial que llevó al expresidente a descender e impactar el Lago Ranco.
La Corte de Apelaciones ratificó que el Colegio Costa Cordillera de Antofagasta infringió la Ley del Consumidor al obligar a un apoderado a pagar la totalidad de la colegiatura anual, pese a retirar a su hija en junio.
10 de octubre de 2025