Este domingo comienza la primavera con días más cálidos
Esta primavera el desierto florido será más acotado. Se estima que solo un 3% de la superficie habitual florecerá, debido a las escasas lluvias registradas en la región.
Tras un intenso invierno, marcado por bajas temperaturas y fuertes sistemas frontales para las zonas centro y sur del país a principios de agosto, se acerca el cambio de estación esperado por muchos: la primavera.
Este 2024, la primavera llegará a Chile el domingo 22 de septiembre a las 9:44 de la mañana, momento en que se producirá el equinoccio de primavera. En este fenómeno, el día y la noche tendrán la misma duración debido a que los polos de la Tierra estarán a igual distancia del Sol. Es importante recordar que en Chile, al encontrarse en el Hemisferio Sur, pasamos del invierno a la primavera, mientras que en el Hemisferio Norte, en las mismas fechas, las personas se preparan para despedir el verano y recibir el otoño.
La primavera se extenderá hasta el 21 de diciembre, día en que dará inicio oficialmente el verano.
Desierto Florido más acotado
El desierto de Atacama, conocido por uno de los espectáculos naturales más impresionantes, verá este año una versión más limitada del fenómeno del desierto florido. Según la Corporación Nacional Forestal (Conaf), tras estudios realizados en la zona, se estima que solo un 3% de la superficie habitual florecerá, debido a las escasas lluvias registradas en la región.
El año pasado se creó el Parque Nacional Desierto Florido, y se están definiendo las áreas destinadas para la visita del público y las zonas de preservación. Próximamente, se iniciará el diseño y construcción de infraestructura que permitirá a los visitantes disfrutar del paisaje natural, con o sin flores.
En años donde el desierto florido alcanza su máximo esplendor, alrededor de 95 mil personas acuden a observar cerca de 200 especies de flores. Entre las más destacadas se encuentran los suspiros de campo (blancos, celestes y azules), patas de guanaco (fucsias), añañucas (amarillas), lirios de campo (amarillos), cebollines (blancos), malvillas (rosadas y celestes) y terciopelos (amarillos y rojos).
el domingo pasado a las 21:26
el martes pasado a las 12:13
el martes pasado a las 12:00
el lunes pasado a las 22:21
el lunes pasado a las 11:37
el domingo pasado a las 21:26
el martes pasado a las 12:13
el martes pasado a las 12:00
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
Enap anunció alzas de $1,4 y $21,6 por litro en gasolinas de 93 y 97, mientras que el diésel subirá $0,7. En contraste, la parafina bajará $14 y el GLP vehicular $8,6 por litro.
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025

16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
12 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
12 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
12 de septiembre de 2025

11 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
11 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
5 de septiembre de 2025
2 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
5 de septiembre de 2025
2 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
el domingo pasado a las 21:26
el domingo pasado a las 21:26
el domingo pasado a las 21:26
Las multas por no conceder los feriados obligatorios e irrenunciables fluctúan entre 5 y 20 UTM por cada trabajador afectado por la infracción.
En total, las empresas destinan 5.227 horas en tramitar su apertura en nuestro país, lo que equivale a más de dos años de jornadas laborales.
El acuerdo permitirá a BHP invertir hasta US$40 millones en la exploración del depósito “Anillo”, ubicado al suroeste de Antofagasta y controlado por Codelco.
El Plan Minero Conjunto en Los Bronces y Andina proyecta 2,7 millones de toneladas adicionales en 21 años y un valor extra de US$ 5.000 millones.
El deceso del actor, director de cine y activista, ocurrió en su residencia en Utah, Estados Unidos.
Los Pumas quedaron en el sexto puesto de la tabla de ubicaciones con 37 puntos, cerrando la zona de liguilla del ascenso.
La acción se contempla dentro de los operativos de Carabineros en la comuna de Antofagasta y la región.
El Servel confirmó 15.779.102 electores habilitados para los comicios del 17 de noviembre, de los cuales 160.935 residen en el extranjero. En tanto, 302.722 personas quedaron inhabilitadas.
Contraloría reveló irregularidades en la Seremi de Salud y Compin de Antofagasta, incluyendo licencias autoextendidas, médicos no habilitados y pagos pendientes por $36 mil millones.
La instancia tuvo lugar en el frontis principal del Municipio y se enmarcó dentro de las actividades dieciocheras.
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025