Descontinuarán exigencia del "Pase de Movilidad" en octubre
El Ministerio de Salud anunció el avance a "Fase de Apertura" en todo el país. Conoce los detalles de estas medidas, donde la mascarilla ya no será obligatoria.
Esta jornada el Ministerio de Salud realizó una reunión del Comité Interministerial de Respuesta Pandémica para dar a conocer una actualización de las medidas sanitarias en el país. Desde el sábado 1 de octubre comenzará a regir la "Fase de Apertura".
El primer punto informado por la ministra de Salud, Ximena Aguilera, tiene relación con la vacunación. El gobierno continuará promoviendo activamente la inoculación, especialmente para los grupos rezagados, es decir quienes no han completado sus esquemas de vacunación.
Además, incorporarán una nueva vacuna al plan nacional denominada "bivalente" que estará dirigida a los grupos de riesgo como como estrategia anual.
En cuanto al "Pase de Movilidad", descontinuarán su exigencia. Aunque no descartan volver a esta medida según las condiciones sanitarias.
La mascarilla no será obligatoria, aunque se mantiene en recintos de salud y se recomienda para lugares con alta afluencia de público. También para quienes tengan síntomas respiratorios. Para los establecimientos educacionales, el Ministerio de Educación tendrá que entregar mayores detalles sobre la normativa.
Sobre el testeo, indicaron que mantendrán las capacidades de procesamiento de PCR, junto con la disponibilidad de test de antígeno en la atención primaria de salud (APS). La estrategia se incrementará con "antígeno en tres pasos".
Mientras que la Búsqueda Activa de Casos (BAC) estará orientada a las necesidades locales de acuerdo a cada autoridad sanitaria regional.
El manejo de pacientes mantiene la gestión de camas críticas, también fortalecerán la hospitalización domiciliaria. Incluye la rehabilitación de personas por secuelas atribuidas al Covid-19.
Incorporarán stock de medicamentos para el tratamiento antiviral de Covid-19 dirigidos a personas con riesgo de enfermedad grave y pacientes hospitalizados de alta severidad.
el viernes pasado a las 11:28
el jueves pasado a las 11:40
el viernes pasado a las 11:28
el jueves pasado a las 11:40
10 de noviembre de 2025
El SEA aprobó por unanimidad el Proyecto Óxidos Marimaca, de Marimaca Copper Corp, que contempla una inversión de US$580 millones y operará con agua de mar y energía 100% renovable.
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


6 de noviembre de 2025
10 de noviembre de 2025
6 de noviembre de 2025

28 de octubre de 2025
29 de octubre de 2025
28 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
La Municipalidad de Antofagasta ha logrado tapar más de 800 baches este año, superando el promedio histórico anual, gracias a una inversión aprobada por el Concejo Municipal, y proyecta cerrar 2025 con un récord de más de mil reparaciones viales.
Un estricto control penitenciario detectó inicialmente cuatro teléfonos y accesorios ocultos en un vehículo de trabajo. Posteriormente, una revisión en el casillero del sujeto, un trabajador de Sodexo, permitió hallar diez equipos adicionales, cargadores y $1.082.000 en efectivo.
Operativo multisectorial en el centro de la ciudad detectó riesgo de contaminación, presencia de baratas y graves incumplimientos laborales y tributarios en céntricos restoranes, como el "King Bras".
La SIAT de Carabineros se encuentra investigando las causas del suceso.
Seremi de Salud advierte sobre el alto riesgo de Salmonella y otras Enfermedades Transmitidas por Alimentos (ETAs) por el consumo de productos de origen desconocido en el comercio no establecido de la ciudad.
El proyecto "Diversas Plazas Sector Coviefi", con una inversión de $1.650 millones, beneficiará a más de 2.500 habitantes, incorporando áreas verdes, senderos, mobiliario y sombreaderos, tras recoger las necesidades y prioridades de la comunidad en talleres y encuestas.
El organismo, en conjunto con el ISP, publicó un "reporte de mercado" debido al "uso indiscriminado y riesgoso" de estos productos, advirtiendo sobre la venta informal, los altos precios y la necesidad ineludible de supervisión profesional para evitar graves daños a la salud.
Las obras de renovación en los establecimientos "Mi Pequeño Oasis" y "Nidito de Ángeles" se enfocaron en patios, muros y espacios interiores para entregar ambientes más seguros, cómodos y acogedores a los párvulos.
Alumnos de quinto a séptimo básico de 18 establecimientos educacionales de Antofagasta presentaron iniciativas concretas orientadas a solucionar desafíos ambientales, evento que dio cierre a la versión 2025 del Programa Acción Climática impulsado por Escondida | BHP y Fundación Minera Escondida.
El 83,3% de los mayores de 15 años no realiza actividad física suficiente; cifra es un factor de riesgo "preocupante" contra el cáncer, según advirtió la Seremi de Salud.
6 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025

























































































