Descontinuarán exigencia del "Pase de Movilidad" en octubre
El Ministerio de Salud anunció el avance a "Fase de Apertura" en todo el país. Conoce los detalles de estas medidas, donde la mascarilla ya no será obligatoria.
Esta jornada el Ministerio de Salud realizó una reunión del Comité Interministerial de Respuesta Pandémica para dar a conocer una actualización de las medidas sanitarias en el país. Desde el sábado 1 de octubre comenzará a regir la "Fase de Apertura".
El primer punto informado por la ministra de Salud, Ximena Aguilera, tiene relación con la vacunación. El gobierno continuará promoviendo activamente la inoculación, especialmente para los grupos rezagados, es decir quienes no han completado sus esquemas de vacunación.
Además, incorporarán una nueva vacuna al plan nacional denominada "bivalente" que estará dirigida a los grupos de riesgo como como estrategia anual.
En cuanto al "Pase de Movilidad", descontinuarán su exigencia. Aunque no descartan volver a esta medida según las condiciones sanitarias.
La mascarilla no será obligatoria, aunque se mantiene en recintos de salud y se recomienda para lugares con alta afluencia de público. También para quienes tengan síntomas respiratorios. Para los establecimientos educacionales, el Ministerio de Educación tendrá que entregar mayores detalles sobre la normativa.
Sobre el testeo, indicaron que mantendrán las capacidades de procesamiento de PCR, junto con la disponibilidad de test de antígeno en la atención primaria de salud (APS). La estrategia se incrementará con "antígeno en tres pasos".
Mientras que la Búsqueda Activa de Casos (BAC) estará orientada a las necesidades locales de acuerdo a cada autoridad sanitaria regional.
El manejo de pacientes mantiene la gestión de camas críticas, también fortalecerán la hospitalización domiciliaria. Incluye la rehabilitación de personas por secuelas atribuidas al Covid-19.
Incorporarán stock de medicamentos para el tratamiento antiviral de Covid-19 dirigidos a personas con riesgo de enfermedad grave y pacientes hospitalizados de alta severidad.
el miércoles pasado a las 13:23
el miércoles pasado a las 10:34
el miércoles pasado a las 13:23
el miércoles pasado a las 10:34
27 de octubre de 2025
27 de octubre de 2025
Intervención conjunta respondió a requerimiento de vecinos. Se cursaron más de 20 citaciones, se decomisaron 30 toneladas de basura y se fiscalizaron locales comerciales, detectando graves falencias sanitarias en "Vitoco Restaurant".
27 de octubre de 2025
1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


24 de octubre de 2025
24 de octubre de 2025
17 de octubre de 2025
17 de octubre de 2025
17 de octubre de 2025

20 de octubre de 2025
20 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
Los requerimientos ingresados a través de la plataforma OIRS están vinculados principalmente con materias de alimentos y salud ambiental, demostrando el compromiso de la autoridad sanitaria con la protección de la población.
Resultados de paneles educativos de la Seremi de Transportes y Telecomunicaciones (MTT) y UOCT revelan que el 77,2% de los conductores en la región cumple con los 50 km/hr en zonas urbanas tras ocho meses de implementación.
El 90% de su capacidad está ocupada por pacientes en espera de cupo en el Hospital Regional, dejando un solo box disponible para atender la alta demanda diaria. Pacientes han permanecido hasta 10 días en el recinto, que no está diseñado para hospitalización.
El nuevo modelo integra una plataforma web y un manual de procedimientos para garantizar mayor eficiencia, trazabilidad y control sobre la dotación de docentes y asistentes de la educación.
La jornada, abierta a la comunidad, busca generar conciencia sobre la importancia de la autonomía y el valor de las personas mayores. Se realizará el próximo martes 28 de octubre.
Una mujer es detenida en flagrancia por microtráfico tras intentar pasar casi 84 gramos de drogas a un interno del Centro Penitenciario.
El fallo judicial acogió el amparo presentado por el Servicio Nacional de la Mujer, ordenando el reingreso del agresor de Nabila Rifo a la cárcel de Puerto Aysén y una nueva sesión para analizar su beneficio.
Seis de las diez fiscalizaciones en Antofagasta terminaron en sumario sanitario por incumplimiento de la normativa de juguetes, arriesgando multas de hasta 1000 UTM.
Tras casi tres años de juicio, el Tercer Tribunal Oral de Santiago absolvió a todos los imputados por financiamiento ilegal de la política, entre ellos Longueira y ME-O.
La mujer, que figuraba en el Registro Nacional de Personas Desaparecidas de Chile, fue hallada en avanzado estado de descomposición. Su pareja presentaba heridas cortopunzantes y tenía orden de detención vigente.
21 de octubre de 2025


























































































