CONAF presenta dispositivo para predecir propagación de incendios
El proyecto fortalecerá la Sección de Análisis y Predicción de Incendios Forestales y la Unidad regional.
Durante este jueves, se lanzó una sonda que permitirá analizar el comportamiento de los incendios forestales y optimizar las estrategias para combatirlos. En concreto, este nuevo dispositivo pronostica cómo y dónde se propagará el fuego, facilitando la toma de decisiones sobre la ubicación de cortafuegos y el uso de recursos como el agua.
Esta iniciativa forma parte del proyecto Equipo de Gestión de Incendios Forestales (EGIF), un programa de intercambio entre expertos de España, Holanda, Argentina y Chile. Según Corporación Nacional Forestal (CONAF), su objetivo es consolidar el análisis de incendios en toda la estructura de la corporación, integrándolo tanto en el nivel estratégico nacional como en la gestión táctica de emergencias.
En esta edición, el proyecto se enfocará en fortalecer la Sección de Análisis y Predicción de Incendios Forestales (SAPIF) y la Unidad de Análisis y Predicción de Incendios Forestales regional (UAPIF). Paralelamente, informaron que se está impulsando el proyecto EWD (Centro de Datos sobre Incendios Forestales Extremos para una Mejor Toma de Decisiones), cuyo objetivo es profundizar en el estudio de incendios extremos y reducir la incertidumbre en su gestión.
Detallaron que, a través del análisis de datos, esta iniciativa busca generar conocimiento que permita anticipar estos eventos y fortalecer las estrategias ante incendios cada vez más frecuentes e intensos.
Fuente: ADN Radio Nacional
el domingo pasado a las 21:26
el martes pasado a las 12:13
el martes pasado a las 12:00
el lunes pasado a las 22:21
el lunes pasado a las 11:37
el domingo pasado a las 21:26
el martes pasado a las 12:13
el martes pasado a las 12:00
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
Enap anunció alzas de $1,4 y $21,6 por litro en gasolinas de 93 y 97, mientras que el diésel subirá $0,7. En contraste, la parafina bajará $14 y el GLP vehicular $8,6 por litro.
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025

16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
12 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
12 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
12 de septiembre de 2025

11 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
11 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
5 de septiembre de 2025
2 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
5 de septiembre de 2025
2 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
el domingo pasado a las 21:26
el domingo pasado a las 21:26
el domingo pasado a las 21:26
Las multas por no conceder los feriados obligatorios e irrenunciables fluctúan entre 5 y 20 UTM por cada trabajador afectado por la infracción.
En total, las empresas destinan 5.227 horas en tramitar su apertura en nuestro país, lo que equivale a más de dos años de jornadas laborales.
El acuerdo permitirá a BHP invertir hasta US$40 millones en la exploración del depósito “Anillo”, ubicado al suroeste de Antofagasta y controlado por Codelco.
El Plan Minero Conjunto en Los Bronces y Andina proyecta 2,7 millones de toneladas adicionales en 21 años y un valor extra de US$ 5.000 millones.
El deceso del actor, director de cine y activista, ocurrió en su residencia en Utah, Estados Unidos.
Los Pumas quedaron en el sexto puesto de la tabla de ubicaciones con 37 puntos, cerrando la zona de liguilla del ascenso.
La acción se contempla dentro de los operativos de Carabineros en la comuna de Antofagasta y la región.
El Servel confirmó 15.779.102 electores habilitados para los comicios del 17 de noviembre, de los cuales 160.935 residen en el extranjero. En tanto, 302.722 personas quedaron inhabilitadas.
Contraloría reveló irregularidades en la Seremi de Salud y Compin de Antofagasta, incluyendo licencias autoextendidas, médicos no habilitados y pagos pendientes por $36 mil millones.
La instancia tuvo lugar en el frontis principal del Municipio y se enmarcó dentro de las actividades dieciocheras.
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025