La Comisión para el Mercado Financiero (CMF) alertó este martes sobre una serie de entidades que ofrecen préstamos o créditos y no se encuentran reguladas ni inscritas en sus registros. En el caso de aquellas que ofrecen créditos a través de sitios web, detalló, se trata de entidades que aparentando ser supervisadas por la CMF, “solicitan pagos anticipados a las personas que piden un crédito y que posteriormente no reciben los préstamos acordados”.
Por dicho motivo la CMF presentará denuncias ante el Ministerio Público “en contra quienes resulten responsables, por los presuntos delitos de estafa”. Las entidades en cuestión son:
La CMF, además, informó que presentará una denuncia por el presunto delito de usura en el otorgamiento de préstamos con un interés superior a la Tasa Máxima Convencional (TMC), en contra de las siguientes aplicaciones (Apps):
Sobre este listado de entidades y apps, se advierte que “estas aplicaciones pueden ser descargadas mediante Google Play y otros portales de internet”, indicó.
En la misma línea, el regulador comunicó que las aplicaciones “Tifi Moni” y “Luca”, que pueden ser descargadas en Google Play, no se encuentran reguladas. Adicionalmente, la CMF presentará una denuncia ante el Ministerio Público en contra de quienes resulten responsables de una falsa empresa de cobranzas denominada COBRAPRE.
Por último, la CMF presentará otra denuncia en contra de quienes resulten responsables de Multigarantía S.A.G.R también por el delito de estafa. La información se encuentra en desarrollo y se actualizará a medida que se desarrollen las investigaciones, no descartando que puedan sumarse nuevos entes no regulados.
el lunes pasado a las 18:58
el miércoles pasado a las 11:48
el martes pasado a las 10:24
el lunes pasado a las 18:58
el miércoles pasado a las 11:48
4 de julio de 2025
Antofagasta recaudó $17.589 millones por contribuciones de bienes raíces entre enero y abril de 2025, ubicándose novena a nivel nacional.
el lunes pasado a las 14:58
el lunes pasado a las 14:58
el lunes pasado a las 14:58
La región de Antofagasta experimentó un notable aumento del 28,5% en las certificaciones de discapacidad durante el último año, alcanzando las 5.366 solicitudes.
A través de sus plataformas digitales, la Compañía General de Electricidad anunció un corte de luz programado para este viernes 4 de julio en la capital regional.
Antofagasta se suma al Plan Nacional Sumo Primero, una iniciativa que capacita a profesores en una metodología basada en la resolución de problemas, buscando transformar el aprendizaje de las matemáticas en las aulas chilenas.
Concejo Municipal aprobó $1.100 millones para renovar pantallas y sistema de audio, cumpliendo un anhelo ciudadano y preparando el recinto para eventos de primer nivel.
Antofagasta se acerca a la entrega de un nuevo espacio de esparcimiento con la segunda etapa de Playa y Caleta La Chimba presenta un 83% de progreso.
Evidencia graves falencias en ítems como modificaciones presupuestarias, presupuesto asignado y participación ciudadana.
En un paso crucial para abordar las históricas quemas ilegales que afectan al sector norte, la Municipalidad de Antofagasta, en el marco del Plan La Chimba, implementó una red de cinco sensores para el monitoreo en tiempo real de la calidad del aire.
Un encuentro clave en Antofagasta destacó el impulso al emprendimiento femenino y la independencia económica, con la difusión del Fondo Abeja Emprende 2025.
La iniciativa Beca TIC ha beneficiado a estudiantes de ocho de las nueve comunas de la región, buscando reducir la brecha digital y fortalecer las competencias tecnológicas.
El organismo busca compensación para los afectados y medidas preventivas, dando un ultimátum de cinco días a la empresa eléctrica para responder a la propuesta presentada ante la comunidad.