Censo 2024: INE revela indumentaria, credencial y equipamiento del personal
El operativo se llevará a cabo este 9 de marzo, el cual contará con medidas de seguridad que permitirán a la comunidad reconocer y verificar fácilmente a los censistas.
En una conferencia de prensa llevada a cabo esta mañana, el director nacional del Instituto Nacional de Estadísticas (INE), Ricardo Vicuña, y la jefa del Censo, Macarena Alvarado, presentaron los detalles del Censo de Población y Vivienda 2024. Más de 24.000 censistas, ataviados con chaquetillas azul oscuro, gorros, y mochilas con el logotipo del INE y del Censo 2024, se desplegarán en terreno desde el sábado 9 de marzo hasta junio.
La vestimenta distintiva, junto con la utilizada por un equipo de coordinadores en color celeste, es una de las múltiples medidas de seguridad implementadas para garantizar la legitimidad de los encuestadores. Además, el personal llevará consigo una credencial con un código QR y la cédula de identidad al reverso, permitiendo a la población verificar la identidad del censista mediante el portal www.ine.gob.cl o www.censo2024.cl, o llamando al Fono Censo 1525.
Las credenciales, confeccionadas por la Casa de Moneda de Chile, cuentan con características de seguridad, como papel de seguridad anti solventes, tramas de alta seguridad, y una tinta especial que cambia de tono al observarse desde diferentes ángulos, dificultando cualquier intento de adulteración o falsificación.
Dada la importancia de proteger la información recopilada y la prevalencia del uso de Dispositivos Móviles de Captura (DMC), el INE implementó medidas de seguridad y ciberseguridad. Estos dispositivos estarán controlados y monitoreados constantemente, con funcionalidades limitadas exclusivamente para las labores censales. Además, se tomaron precauciones como la encriptación de datos y la capacidad de bloqueo total en caso de pérdida o robo.
Los censistas visitarán los hogares de lunes a domingo entre las 9 y las 21 horas, sin necesidad de ingresar a las viviendas para aplicar el cuestionario censal, aumentando así la seguridad tanto del personal del Censo como de la población. Además, se coordinó el apoyo de Carabineros, la Policía de Investigaciones (PDI), las Fuerzas Armadas y diversas autoridades nacionales, regionales y comunales para fortalecer las medidas de seguridad en todo el país.
El Censo 2024 se presenta como una herramienta crucial para obtener un registro actualizado de la población, su distribución geográfica y condiciones de vida. La información recopilada desempeñará un papel prioritario en la toma de decisiones gubernamentales durante los próximos 10 años, influenciando la planificación y desarrollo de servicios públicos y privados, como viviendas, hospitales y escuelas.
el martes pasado a las 11:14
el viernes pasado a las 11:28
el martes pasado a las 11:14
el viernes pasado a las 11:28
13 de noviembre de 2025
Más de 30 servicios de transporte rural operarán de manera gratuita en zonas aisladas, gracias a un subsidio del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones (MTT) y servicios adicionales gestionados por la Delegación Presidencial.
13 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


11 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025

29 de octubre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
29 de octubre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
La víctima, que vendía el teléfono por Facebook, fue arrastrada por el vehículo de los asaltantes tras un falso depósito bancario. La rápida acción de la Brigada de Robos permitió la detención en flagrancia y la recuperación de la especie.
El preocupante aumento se registra al comparar el total de 2024 con los primeros diez meses de 2025. La mitad de los casos corresponden a jóvenes y adolescentes entre 10 y 23 años.
SEO Austral presenta PosicionApp, la app para SEO en Chile que analiza palabras clave, medir posiciones y mejorar tu estrategia digital.
La región de Antofagasta registra un 20,1% de alumnos foráneos en sus aulas, solo superada por Tarapacá. El alza de la matrícula migrante pone el foco en la urgencia de capacitar a los profesores para manejar la diversidad cultural y evaluar los conocimientos previos de estos estudiantes.
Imputado, cabecilla de una organización dedicada al robo de vehículos todo terreno, intentó atropellar a funcionarios policiales y a un vecino durante su detención en Calama. Otros dos miembros de la banda también fueron formalizados por asociación delictiva.
Un hombre de 60 años falleció tras caer desde el piso 12 al foso del ascensor de un edificio en avenida Cerro Paranal con Angamos. Carabineros y Labocar investigan las causas del hecho.
Seis imputados, incluidos los líderes, fueron formalizados por nueve violentos robos y asociación criminal. Tres mujeres quedaron con arresto domiciliario total.
La Corporación Municipal de Antofagasta recibió informe de Contraloría que detalla más de 300 casos; se investigará la situación con miras a posibles sanciones y desvinculaciones.
El acuerdo beneficia a más de 1.700 trabajadores y fortalece el diálogo en la Corporación Municipal de Desarrollo Social.
Seremi de Salud inicia investigación por explosión en pintura de aljibe donde falleció un trabajador
Autoridad Sanitaria inicia sumario e impone prohibición de funcionamiento a Maestranza AICHELE, Calama por accidente con víctima fatal y un trabajador gravemente quemado, lamentando la omisión de reporte a la entidad.
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
10 de noviembre de 2025
























































































