Avanza proyecto para agravar penas por delitos que atenten contra la vida de las personas
En caso de ser aprobado en el Congreso, la pena de "presidio perpetuo efectivo" requeriría el cumplimiento de 50 años de cárcel efectivos antes de que el condenado pueda acceder al beneficio de libertad condicional.
La Comisión de Seguridad Ciudadana de la Cámara de Diputadas y Diputados dio luz verde al proyecto que busca agravar las penas en casos de crímenes que atenten contra la vida de las personas. La aprobación de la idea de legislar al respecto marca un hito en la lucha por fortalecer la protección penal de la vida como objetivo central de la legislación.
De acuerdo con el texto legal, la creciente incidencia de delitos de homicidio motivó la necesidad de adoptar medidas más drásticas. El proyecto propone la introducción de la pena de "presidio perpetuo efectivo", una sanción más severa que el presidio perpetuo calificado.
En caso de ser aprobado en el Congreso, la pena de "presidio perpetuo efectivo" requeriría el cumplimiento de 50 años de cárcel efectivos antes de que el condenado pueda acceder al beneficio de libertad condicional. Esta medida busca garantizar una retribución más proporcional y disuasoria para aquellos que cometan delitos contra la vida.
Una de las novedades más destacadas del proyecto es la actualización de la figura penal del sicariato. Se propone establecer el sicariato como un delito propio, separándolo del homicidio calificado. Además, se contempla la posibilidad de imponer la pena máxima de "presidio perpetuo efectivo" en casos de reincidencia, otorgando al juez la facultad de aplicar la sanción más severa.
El alcance del proyecto también abarca el espectro de las penas para el homicidio simple. Con el objetivo de garantizar una respuesta legal proporcional, se plantea que la sanción inicie en presidio mayor en su grado máximo (15 años y 1 día a 20 años) y culmine en presidio perpetuo.
27 de noviembre de 2025
La institución realizó la denuncia ante la Fiscalía Local de Antofagasta e inició un sumario administrativo por la grabación y difusión de imágenes los menores.
27 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


24 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025

14 de noviembre de 2025
20 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
20 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
El proyecto cuenta con el apoyo financiero del Gobierno Regional y está diseñado para albergar a 153 familias en el sector centro de la capital regional.
El operativo de fiscalización que se llevó a cabo en el sector La Chimba dejó a 30 conductores multados y tres ciudadanos extranjeros denunciados por ingreso clandestino al país.
El costo de la obre supera los 15mil millones de pesos y serán financiados con fondos del Gobierno Regional y Carabineros de Chile. El término se estima para para fines de 2027.
El Gobierno Regional encabezó capacitaciones para productores de Jujuy, con el fin de reducir traslados y abastecer a la comunidad de manera más rápida y económica.
El semáforo comenzó a operar durante este martes en la intersección de calle Caparrosa con Limonita, esquina conocida por su intenso flujo vehicular y peatonal.
"No hay fondos": Trabajadores de CICITEM acuden al GORE ante incertidumbre por el pago de finiquitos
Ante el inminente cierre del centro, los funcionarios se reunieron con al GORE por el pago por término de contrato, programado para el próximo 30 de noviembre.
La colisión que ocurrió en la intersección de la Ruta 5 con el cruce Paposo involucró a dos buses interurbanos, dejó cuatro víctimas fatales y un total de 37 lesionados.
Los productos eran comercializados en un "mall chino" y la autoridad solicitó el retiro inmediato de todos los artículos que no contaban con la certificación de seguridad.
La sanitaria ejecuta un corte de 12 horas para reparar una válvula clave del estanque que abastece a La Chimba. Se habilitaron 17 puntos de reparto para mitigar el impacto en los vecinos.
Con polémica, rectoría oficializó la salida de directivos responsables del error que dejó a la UA fuera del Fondo de Infraestructura Universitaria, perdiendo $12 mil millones en financiamiento clave.
24 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025
























































































