el miércoles pasado a las 16:34
el miércoles pasado a las 16:34
el miércoles pasado a las 16:03
el miércoles pasado a las 16:02
A partir del 1 de octubre, las cuentas de electricidad en Chile subirán un 23%, según confirmó este jueves la Comisión Nacional de Energía (CNE). Este nuevo ajuste se suma a las alzas anteriores registradas en junio (7%) y julio (12%), consolidando un año de fuertes incrementos tarifarios.
El origen de esta situación se remonta al segundo gobierno del expresidente Sebastián Piñera, cuando se implementó un congelamiento de precios que generó una deuda de más de 6 mil millones de dólares. Esto ha llevado a las autoridades a tomar medidas drásticas para regularizar los costos de la energía.
La crisis derivada de la pandemia de Covid-19 también impactó en el sector eléctrico. En respuesta, en 2022 se aprobó la Ley 21.472, que creó el Mecanismo de Protección al Cliente, un fondo destinado a evitar alzas significativas en las tarifas. Sin embargo, esta medida ha sido insuficiente para frenar el incremento de los precios, que sigue ligado al pago de la deuda acumulada desde 2019.
24 de abril de 2025
Tras una fiscalización, la Seremi de Salud constató deplorables condiciones de aseo, infraestructura deficiente y problemas en el manejo de aguas servidas en la planta ubicada en calle San Miguel.
El cuerpo de la pequeña fue encontrado en Formosa. La madre y su pareja son los principales sospechosos del crimen.
Carolina Tohá, precandidata presidencial del PPD, cuestiona la propuesta de José Antonio Kast al considerar que no aborda adecuadamente el tema de la natalidad.
El martes 16 de diciembre de 2025 será el adiós del querido jugador de Universidad de Chile. Conoce la fecha y precio de las entradas para su despedida.
La instancia abordó la Ley de Responsabilidad Penal Adolescente, y contó con la participación de la magistrada Karen Herrera y la consejera técnica del tribunal, Celia Alvarez.
Fueron 18 detenidos, chilenos y extranjeros, por diversos delitos ligados al robo de cobre, para luego procesarlo y exportarlo a Bélgica e India.
Tribunal de Antofagasta condenó al imputado tras acreditar su responsabilidad en el transporte de la droga en una camioneta robada y con identificación vehicular adulterada.
Informe del Banco Central revela que la actividad económica se expandió en la mayoría de las zonas del país, con el Norte, la Región Metropolitana y el Centro Sur como principales motores.
En un operativo especial por el aumento del consumo en Semana Santa, Sernapesca fiscalizó más de 5 mil toneladas de productos del mar, detectando un incremento en la pesca ilegal y fortaleciendo la trazabilidad con nuevas herramientas tecnológicas.
El nadador de aguas abiertas se prepara para su intento por la Triple Corona con una travesía de 22 kilómetros desde Juan López hasta el Balneario Municipal, donde la comunidad lo recibirá con actividades deportivas y de concientización ambiental.