La aprobación de ministros disminuye según encuesta Cadem
En cuanto al presidente Gabriel Boric, su aprobación se mantiene en un 31%, mientras que un 63% desaprueba su gestión, sin cambios con respecto a la semana pasada.
La última edición de la encuesta Cadem revela caídas significativas en la aprobación de varios ministros del gobierno. Giorgio Jackson, ministro de Desarrollo Social, experimentó una disminución de 5 puntos porcentuales, ubicándose en un 31%. Marco Antonio Ávila, ministro de Educación, también cayó 5 puntos, alcanzando un 34%. Camila Vallejo, ministra Secretaria General de Gobierno, sufrió una caída de 7 puntos, llegando a un 41%. Carlos Montes, ministro de Vivienda, bajó 10 puntos, quedando en un 45%. Jeannette Jara, ministra del Trabajo, experimentó una disminución de 11 puntos, llegando a un 54%.
Por otro lado, el ministro del Deporte, Jaime Pizarro, ostenta un 72% de aprobación según Cadem, siendo el mejor evaluado del gabinete. El subsecretario del Interior, Manuel Monsalve, se mantiene estable en un 57%, al igual que Álvaro Elizalde, ministro Secretario General de la Presidencia, con un 54%. Marcio Marcel, ministro de Hacienda, cuenta con un 53% de aprobación, al igual que Carolina Tohá, ministra de Interior, con un 52%.
En cuanto al presidente Gabriel Boric, su aprobación se mantiene en un 31%, mientras que un 63% desaprueba su gestión, sin cambios con respecto a la semana pasada.
En relación a la reforma de pensiones presentada por el Gobierno, solo el 18% declara estar muy o bastante informado. En este contexto, un 36% se muestra de acuerdo con la reforma (disminución de 2 puntos), mientras que un 49% está en desacuerdo (aumento de 6 puntos).
Las principales razones que explican el rechazo mayoritario a la reforma de pensiones están relacionadas con el deseo del 80% de tener libertad de elección entre una AFP o una institución estatal, el 90% espera que los fondos sean heredables y solo el 12% quiere que el 6% extra de cotización vaya en su totalidad a un fondo común solidario.
el viernes pasado a las 8:33
el viernes pasado a las 8:33
19 de noviembre de 2025
HORNITOS: Salvan a mujer arrastrada por la corriente, pero una persona aún se encuentra desaparecida
El operativo se inició la tarde del martes tras la alerta de dos personas arrastradas por la corriente. Una mujer de 23 años fue rescatada con vida, pero las labores de búsqueda para hallar al hombre debieron ser suspendidas por la falta de luz.
18 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025

7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
5 de noviembre de 2025
Cien mascotas podrán acceder a un chipeo totalmente gratuito este miércoles 19 de noviembre en la explanada del edificio municipal, en un operativo organizado por la Oficina Canil de la Municipalidad de Antofagasta.
Con un premio de $1,5 millones, la Municipalidad ampliará el plazo de postulación hasta el próximo jueves 20 de noviembre para el certamen “Del mar y el desierto”.
La normativa exige un mínimo de votos para mantener su legalidad, afectando a grupos variados, desde los recién formados hasta partidos históricos.
José Miguel Castro (RN) y Yovana Ahumada (PSD) se convierten en las grandes sorpresas negativas de la jornada, confirmando un duro golpe para Chile Vamos a nivel nacional.
Sebastián Videla lideró con 74.340 votos. Su desempeño consolida la elección de Jaime Araya (4,27%) y Marcela Hernando (3,74%), junto a los cupos obtenidos por Fabián Ossandón y Carlo Arqueros.
La Corporación Municipal de Desarrollo Social (CMDS) de Antofagasta informó la suspensión de clases para este lunes 17 de noviembre en 22 de los 33 establecimientos educacionales que fueron utilizados como locales de votación durante la jornada electoral.
49 personas fueron aprehendidas con órdenes de detención pendientes a nivel regional, sumándose el arresto de un vocal de mesa por la misma causa, en el marco de las fiscalizaciones de Carabineros durante la jornada electoral.
El organismo electoral confirma la rapidez del escrutinio, entregando una tendencia clara dos horas después del cierre de mesas.
La Corporación Municipal de Desarrollo Social (CMDS) determinó la suspensión de actividades para el lunes 17 de noviembre en estos recintos, que deben ser reacondicionados tras ser utilizados en la jornada electoral.
El Servicio Electoral (Servel) confirmó la constitución total de las 1.274 mesas habilitadas en la región a las 10:15 horas, sin registrarse retrasos ni incidencias en el inicio del proceso.
16 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025



























































































