Anuncian que madre de Camila Polizzi será formalizada por lavado de activos
Luisa Fonseca enfrentará cargos por presunto lavado de activos en un caso relacionado con supuestas irregularidades en convenios entre la Fundación En Ti y el Gobierno Regional del Biobío
La Fiscalía del Biobío ha decidido formalizar a Luisa Fonseca, madre de Camila Polizzi, por el delito de lavado de activos en el marco de una investigación que involucra supuestos convenios fraudulentos entre la Fundación En Ti y el Gobierno Regional del Biobío. Este anuncio surge después de que durante la formalización de Camila Polizzi, quien ya se encuentra bajo arresto domiciliario total, Fonseca fue mencionada en múltiples ocasiones por la fiscal de Anticorrupción, María José Aguayo.
Según los informes de la fiscalía, Luisa Fonseca habría ocupado el cargo de presidenta en la fundación Conce Solidario, mientras que su hija, Camila Polizzi, se desempeñaba como secretaria. Juntas, intentaron postular a fondos concursables para fundaciones sin fines de lucro, aunque sus esfuerzos no tuvieron éxito.
Más tarde, se descubrió que Camila Polizzi adquirió un automóvil marca Changan que luego fue registrado a nombre de su madre. Esta compra se realizó después de que Polizzi recibiera una considerable suma de dinero por parte del Gobierno Regional del Biobío para la Fundación En Ti.
María José Aguayo, fiscal de Anticorrupción, declaró: "A propósito de las distintas diligencias investigativas que se han realizado desde el comienzo de la investigación y por el dinamismo de la misma, se ha tomado la decisión de pedir audiencia de formalización respecto de la imputada Luisa Fonseca Galaz como autora del delito de lavado de activos".
El caso involucra a varios individuos además de Camila Polizzi y Luisa Fonseca. Sebastián Polanco, Diego Polanco, Rodrigo Martínez Fernández y Simón Acuña Medina también están siendo acusados por la fiscalía por presuntamente defraudar al Gobierno Regional del Biobío en más de $250 millones a través de una fundación que se sospecha fue "arrendada" a su titular.
Los cargos imputados incluyen estafa, falsificación de documento oficial, usurpación de identidad y lavado de activos. Además, Martínez y Acuña enfrentan cargos adicionales por fraude al fisco.
Finalmente, señalar que la audiencia para la madre de Camila Polizzi quedó programada para el día jueves 04 de abril a las 12:00 horas.
el domingo pasado a las 16:42
el jueves pasado a las 11:48
el miércoles pasado a las 11:56
el domingo pasado a las 16:42
el jueves pasado a las 11:48
el miércoles pasado a las 11:56
3 de noviembre de 2025
4 de noviembre de 2025
"Latin Woman" de calle Ossa/Maipú fue sumariado por la Seremi de Salud tras realizar procedimientos estéticos invasivos sin autorización, poniendo en riesgo la salud de sus clientes.
3 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


30 de octubre de 2025
2 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025
2 de noviembre de 2025
2 de noviembre de 2025
2 de noviembre de 2025

20 de octubre de 2025
29 de octubre de 2025
28 de octubre de 2025
20 de octubre de 2025
29 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
El objetivo de este proyecto de exploraciones es analizar los recursos mineros del depósito Cachorro y evaluar sus reservas. El proyecto implica una inversión de hasta US$220 millones y tendrá un peak de 680 personas durante su operación. 
El Índice de Producción Industrial registró un aumento interanual de 1,5%, impulsado por el dinamismo manufacturero y energético, pese a la baja en el sector minero.
El aumento de la desocupación en la región, centro de la minería, preocupa tras situarse 1,2 puntos porcentuales por encima del trimestre anterior. Sin embargo, se registra una fuerte baja interanual en la tasa de ocupación informal.
La cuarta sesión de la EMRA 2023-2050 destacó proyectos clave en educación, salud, infraestructura y sostenibilidad, reafirmando la alianza público-privada en la región.
Carabineros de OS7 y Frontera asestan un doble golpe al narcotráfico en la Provincia de El Loa, incautando clorhidrato de cocaína, pasta base, marihuana y un subfusil de guerra. Fiscalía logró la prisión preventiva de los cuatro detenidos.
Cifras de Sermig e INE revelan un aumento del 131,48% de migrantes no documentados respecto a 2022. Parlamentarios de la región polarizan sus posturas entre la urgencia de agilizar las expulsiones y la necesidad de integrar a trabajadores que cubren vacantes laborales escasas.
Concesionarias y Vialidad reforzarán servicios de asistencia, patrullaje y monitoreo para garantizar la seguridad vial.
Carabineros detiene a sujeto con orden de aprehensión vigente en control vehicular. Seremi destaca que la fiscalización busca seguridad vial y capturar personas requeridas por la justicia.
El Consejo para la Transparencia alertó que un número significativo de funcionarios públicos mantiene registros laborales múltiples, lo que plantea desafíos de control y transparencia.
La medida, ya aplicada en la AFC, Defensoría Penal Pública y Comisaría Virtual, busca proteger trámites de alto riesgo. La Comisión para el Mercado Financiero se suma en diciembre y se espera que el número de entidades aumente en 2026.
29 de octubre de 2025
28 de octubre de 2025
28 de octubre de 2025





















































































