El Club Deportivo Ñublense enfrenta una situación complicada a falta de una jornada para el cierre del Campeonato Nacional. Sumido en la decepción de no disputar el título y con escasas posibilidades de acceder a competiciones internacionales, el equipo se encuentra más próximo a la zona de descenso que a los puestos privilegiados de la tabla.
La temporada estuvo marcada por un pésimo arranque que desencadenó en la destitución del histórico entrenador de los 'Diablos Rojos', Jaime García. La llegada de Hernán Caputto a la dirección técnica, con la esperanza de revertir la situación, no ha logrado los resultados esperados.
El domingo pasado, Ñublense sufrió una derrota frente a Huachipato en su propio estadio, el Nelson Oyarzún. Al término del encuentro, Caputto protagonizó un momento tenso que quedó registrado en un video viral en redes sociales. En la grabación, el entrenador expresó su insatisfacción con el desempeño de algunos jugadores y señaló que los aficionados estaban acostumbrados a un estilo de dirección técnica diferente al que él proporciona.
En un giro sorprendente, Caputto anunció que no seguirá al mando del equipo el próximo año, aduciendo la falta de respaldo por parte de la afición. Además, lanzó duras acusaciones contra Jaime García, sugiriendo indisciplinas y comportamientos inapropiados, lo que generó una reacción polarizada entre los seguidores de Ñublense.
El video también capturó un momento incómodo cuando una fanática abogó por García, recibiendo una respuesta contundente por parte de Caputto, quien cuestionó la disciplina del exentrenador, mencionando situaciones de supuesto consumo de alcohol con jugadores.
Estas declaraciones han agitado las aguas en Ñublense, dividiendo a la afición y generando incertidumbre sobre el futuro del equipo. La polémica en torno a la gestión de Caputto y las sombras sobre el pasado de García añaden un capítulo turbulento a la historia reciente del club, que busca encontrar soluciones para salir de esta crisis antes de que concluya la temporada.
Hernán Caputto y los duros dichos contra el ex entrenador de Ñublense, Jaime García:
— Gol y Números ⚽️ (@golynumeros) December 4, 2023
"El indisciplinado de García, el que chupaba con los jugadores"@nublenseSADP pic.twitter.com/GaanGXvOXg
8 de mayo de 2025
Tras recibir carta de los gremios de la salud, entregada por el gobernador Díaz, el Presidente Boric se compromete a solucionar los problemas del Hospital Regional, señalando que el Estado intervendrá ante el incumplimiento de la concesionaria.
Bajo el lema "La fiesta cultural de Chile", la región invita a organizaciones y la comunidad a inscribir sus actividades para la celebración que se realizará el 24 y 25 de mayo.
Un tractocamión con semirremolque que transportaba estructuras metálicas volcó en el kilómetro 27 de la Ruta 27 CH, sector Hito Cajón. La SIAT de Carabineros realiza pericias para establecer las causas del accidente.
Concejales aprueban millonaria inversión para combatir quemas en el exvertedero, incluyendo televigilancia 24/7 y estación de monitoreo ambiental en liceo del sector.
La decisión de las firmas se atribuye al cambio en el mercado del litio y a obstáculos burocráticos, asestando un golpe a la estrategia nacional del Gobierno.
En un operativo en la pampa de Antofagasta, Carabineros del OS7 descubrió un millonario cargamento de marihuana y un arsenal de municiones de guerra, revelando la sofisticación de las rutas de narcotráfico en la región.
l contrato —que se extenderá por 35 años— permitirá a Sacyr operar una planta que procesará una parte significativa del volumen de aguas servidas de Antofagasta hasta el año 2060.
En Antofagasta inaugurará una planta dedicada a la reutilización de materiales mineros, iniciativa clave para la economía circular en la industria extractiva.
El parlamentario presentó una denuncia formal ante la PDI y solicitó la revisión de cámaras de seguridad para identificar a los responsables de este grave hecho.
En los últimos minutos, se dio a conocer la noticia que la mujer adulto mayor falleció en un recinto asistencial tras ser arrollada por una locomoción del Trans Antofagasta.
La comunidad del sector inspeccionó el 85% de progreso en la primera etapa del proyecto de control aluvional, destacando su importancia para la seguridad ante eventos climáticos extremos.