Unión La Calera cerró su participación en la Copa Sudamericana con una noche para el olvido. El conjunto chileno, ya sin posibilidades de avanzar a la siguiente fase del torneo continental, no pudo despedirse con una victoria ante su público en el Estadio "Ester Roa" de Concepción y cayó por 0-1 frente a Alianza FC.
La semana había sido turbulenta para los cementeros tras la destitución de Manuel Fernández como técnico principal. Carlos Galdames tomó las riendas del equipo de manera interina, pero no pudo revertir el rumbo negativo que venía arrastrando el club.
El partido comenzó lento, con pocas llegadas claras al arco contrario. Unión La Calera intentaba tomar control del juego pero carecía de profundidad para inquietar seriamente al portero Pier Graziani. Las escasas ocasiones generadas por César Pérez fueron un fiel reflejo de la falta de puntería que ha caracterizado al equipo durante buena parte del campeonato.
En cambio, Alianza FC mostró mayor decisión en la segunda mitad y empezó a presionar más alto. Aunque sus avances inicialmente no representaban un peligro claro para Matías Ibáñez bajo los tres palos caleranos, todo cambió cuando Bruno Romo cometió una mano dentro del área que fue sancionada gracias a la asistencia del VAR.
Jesús Figueroa se encargó de ejecutar el penal y su disparo terminaría siendo definitivo para inclinar la balanza a favor del conjunto salvadoreño. Con este tanto, Alianza FC logró algo más que tres puntos; marcaba un hito histórico al conseguir su primera victoria internacional.
Los últimos minutos vieron un esfuerzo tardío por parte de Unión La Calera por rescatar al menos un empate ante su gente. Esteban Valencia estuvo cerca con un remate que sacudió el travesaño y Gabriel Hauche tuvo en sus pies la última gran chance del encuentro, pero nuevamente Graziani emergió como figura para mantener intacta su portería.
Con este resultado amargo se cierra otro capítulo internacional para Unión La Calera, quedándose en lo más bajo del Grupo B con apenas cuatro puntos. Por otro lado, Cruzeiro aseguraba su liderazgo indiscutible en el grupo tras superar a Universidad Católica de Ecuador y sellaba así su clasificación mirando hacia horizontes mayores en esta Copa Sudamericana.
⏱️ 90’ | Fin del partido y nos despedimos de la CONMEBOL @sudamericana 🏆⚽️
— Unión La Calera SADP (@ulcsadpoficial) May 31, 2024
Agradecimiento a quienes acompañaron y viajaron junto al Rojo ❤️, también a quienes apoyaron desde sus casas 🙌🏻❤️.
¡Arriba Cementeros! ¡Vamos Calera!💪🏻❤️#VamosCalera ❤#CaleraCalera pic.twitter.com/4E3yB95e61
el martes pasado a las 13:06
el martes pasado a las 10:24
el martes pasado a las 13:06
el martes pasado a las 10:24
4 de julio de 2025
Una fiscalización conjunta en el "Patio Rica Aventura" detectó serias deficiencias sanitarias y falta de permisos, lo que llevó a la prohibición de funcionamiento de siete puestos de comida y el inicio de nueve sumarios sanitarios.
En un paso crucial para abordar las históricas quemas ilegales que afectan al sector norte, la Municipalidad de Antofagasta, en el marco del Plan La Chimba, implementó una red de cinco sensores para el monitoreo en tiempo real de la calidad del aire.
Un encuentro clave en Antofagasta destacó el impulso al emprendimiento femenino y la independencia económica, con la difusión del Fondo Abeja Emprende 2025.
La iniciativa, que ahora pasa a control constitucional, promete mayor transparencia, fiscalización y mejor servicio para la ciudadanía, terminando con cargos vitalicios y regulando las tarifas.
La iniciativa Beca TIC ha beneficiado a estudiantes de ocho de las nueve comunas de la región, buscando reducir la brecha digital y fortalecer las competencias tecnológicas.
El organismo busca compensación para los afectados y medidas preventivas, dando un ultimátum de cinco días a la empresa eléctrica para responder a la propuesta presentada ante la comunidad.
Fallo unánime establece que la renuncia solicitada a una alta directiva por pérdida de confianza no constituye un acto discriminatorio, anulando así una denuncia de tutela laboral.
Un hombre de 32 años fue detenido por la Brigada de Homicidios de la PDI Antofagasta, acusado de ser el autor de un homicidio perpetrado el 1 de julio en el sector norte alto de la capital regional.
Se espera un peak en sectores como Vallenar, Copiapó y zonas interiores de Antofagasta y Tarapacá, donde las máximas podrían alcanzar los 33 a 34 °C.
La ASEMUN es una iniciativa conjunta con Mejillones y Sierra Gorda y se materializará una vez que se aprueben los estatutos por parte de las tres municipalidades.
La medida considera recreos entretenidos, seminarios, ferias de seguridad para mejorar la convivencia escolar.