La Roja busca mantener su racha en el Sudamericano Sub 20
Chile enfrentará a Paraguay con la meta de seguir avanzando en el torneo, tras lograr clasificar a la segunda ronda por primera vez en 12 años.
Ante la selección de Paraguay será el último partido de la fase de grupos que deberá enfrentar la Roja Sub 20, escuadra que ya se encuentra clasificada para el hexagonal final del Sudamericano, algo que no se conseguía desde hace 12 años.
Los dirigidos por Nicolás Córdova se medirán ante los guaraníes este viernes 31 de enero, a partir de las 20:30 horas, en el estadio Polideportivo Misael Delgado de Valencia, en el estado venezolano de Carabobo.
La selección chilena llega a este encuentro con seis puntos en el grupo A, luego de vencer en el debut a Venezuela por 2-1, luego perdió por el mismo marcador ante Uruguay y volvió a la racha ganadora ante Perú tras vencerlo por 3-2.
Debido a que la Roja Sub 20 está clasificada para siguiente ronda, es posible que el técnico nacional Nicolás Córdova le dé minutos a jugadores que no han tenido mucha participación en el Sudamericano, lo que podría servir para ver su desempeño, de cara al hexagonal final del campeonato. Respecto de la posible formación de Chile, esta sería con Martín Contreras; Yahir Salazar, Iván Román, Matías Pérez, Nicolás Suárez; Gabriel Pinto, Ignacio Vásquez, Agustín Arce; Willy Chatiliez, Damián Pizarro y Juan Francisco Rossel.
El Sudamericano Sub 20 que se está disputando en Venezuela entrega cuatro cupos para el Mundial de la categoría que se disputará entre septiembre y octubre de 2025 en Chile y cuyas sedes son Valparaíso, Santiago Rancagua y Talca. Si bien La Roja juvenil se encuentra clasificada para el próximo mundial por ser país anfitrión, Chile no pasaba al hexagonal final de estos torneos hace 12 años.
Fuente: Publimetro Deportes
25 de noviembre de 2025
"No hay fondos": Trabajadores de CICITEM acuden al GORE ante incertidumbre por el pago de finiquitos
Ante el inminente cierre del centro, los funcionarios se reunieron con al GORE por el pago por término de contrato, programado para el próximo 30 de noviembre.
21 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


24 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025

11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
El operativo de la Policía de Investigaciones incluyó una ronda preventiva y permitió cursar dos denunciar administrativas por ingreso irregular al país.
Corporación Municipal de Desarrollo Social, homenajeó la labor de las funcionarias por su labor en el aprendizaje y desarrollo integral de niñas y niños de Antofagasta.
Una colisión entre dos buses y un camión en el sector Varillas dejó cuatro fallecidos y 15 heridos. El tránsito está completamente suspendido mientras equipos de emergencia trabajan en el rescate.
El Servicio de Salud informó la salida del Dr. Antonio Zapata y el nombramiento transitorio del Dr. Antonio Cárdenas, garantizando continuidad asistencial y gestión en el principal recinto regional.
Con el apoyo unánime del Concejo Municipal, la Dirección de Desarrollo Comunitario (Dideco) confirmó la adquisición de dulces, juguetes de calidad y la decoración ampliada de la ciudad, asegurando una gran celebración que recorrerá diversas juntas de vecinos.
El Hospital Regional de Antofagasta (HRA) experimentó una baja inédita en las listas de espera entre diciembre de 2024 y octubre de 2025. El avance es resultado de jornadas extendidas, la optimización de pabellones y el compromiso de los funcionarios, logrando una mejor gestión pese a la escasez de especialistas en la macrozona norte.
La “Primera Expo Gestión del Riesgo 2025” reunió a expertos, académicos y actores esenciales en seguridad, marcando un precedente en la preparación ante desastres: "En tiempos de paz estos temas no se conversan", destacó el geógrafo Marcelo Lagos.
La acción conjunta entre Carabineros y la Municipalidad se centró en las cercanías de la Escuela Elmos Funez. Además de fiscalizar vehículos, se desalojaron "rucos" para recuperar espacios públicos y reforzar la seguridad en el sector.
Esta medida busca fortalecer la prevención, la respuesta ante emergencias y la protección de toda la comunidad educativa, marcando un hito al llevar tecnología de vigilancia avanzada por primera vez a Ollagüe y las escuelas rurales de Atacama la Grande.
Sonarán las alarmas y se ordenará evacuar por una supuesta emanación de gas, pero el ejercicio es preventivo. Buscan poner a prueba la reacción del personal ante emergencias, garantizando la continuidad de la atención a pacientes.
20 de noviembre de 2025
19 de noviembre de 2025
























































































