Tienda de Arturo Vidal en Coquimbo afectada por robos y amenazas de muerte
"Estamos cansados y pensamos en mudarnos si no hay más seguridad", dijó el círculo cercano del futbolista.
La incursión de Arturo Vidal en el mundo de los negocios fuera del fútbol ha enfrentado un revés inesperado con la tienda "King Miami Outlet" recién inaugurada en Coquimbo. La apertura del establecimiento, que contó con la presencia de figuras como Matías Fernández y Carlos Carmona, ha sido empañada por una serie de robos y amenazas que han llevado al futbolista y su equipo a considerar seriamente el cierre del local.
Según informes de Diario La Región, la tienda ha experimentado una serie de robos constantes desde su inauguración hace apenas una semana. Los trabajadores del establecimiento incluso han denunciado amenazas de muerte por parte de los delincuentes que perpetran estos actos.
"Como familia veníamos a hacer crecer a Coquimbo más de lo que ya es, pero nos hemos encontrado con la desilusión de una delincuencia desatada. Hemos recibido amenazas de muerte", expresaron desde el círculo cercano de Vidal al diario local.
Ante la creciente inseguridad y las amenazas a la integridad de los trabajadores, Arturo Vidal y su equipo evalúan la posibilidad de cerrar la tienda en Coquimbo. La constante vulnerabilidad ante los robos ha llevado a considerar la búsqueda de otra ubicación en una ciudad que ofrezca mayores garantías de seguridad para el negocio.
"Ya estamos cansados y estamos pensando seriamente de cambiarnos de localidad si es que no se nos garantiza una mayor seguridad", indicaron desde el círculo cercano del futbolista.
La situación ha afectado emocionalmente a Arturo Vidal y su familia, quienes se plantean la opción de trasladar el negocio a otro lugar. "Cuando nos vayamos y demos nuestras razones, no será muy bonito para Coquimbo", advirtieron desde su entorno. La decisión final estará marcada por la necesidad de preservar la seguridad y el bienestar de quienes están involucrados en el emprendimiento.
29 de octubre de 2025
El proyecto incluye la sanitización y desmantelamiento de material ligero del edificio, sumado a una encuesta ciudadana online para que los vecinos definan el futuro de este emblemático espacio costero.
29 de octubre de 2025
28 de octubre de 2025
1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


27 de octubre de 2025
28 de octubre de 2025
27 de octubre de 2025
27 de octubre de 2025
27 de octubre de 2025
27 de octubre de 2025
27 de octubre de 2025
27 de octubre de 2025
27 de octubre de 2025

28 de octubre de 2025
20 de octubre de 2025
28 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
Tres ciudadanas colombianas que viajaban en un bus interregional desde Calama a Santiago fueron detenidas luego que fiscalizadores detectaran la droga oculta en sus maletas.
El proceso, que se extiende por cuatro días con un sistema de "urna móvil", garantiza la voz de estudiantes, docentes y familias en los 70 establecimientos de Calama, San Pedro de Atacama, Ollagüe, María Elena y Tocopilla.
Durante la mañana de este martes, se confirma la noticia del deceso. El actor tuvo más de 70 años de trayectoria.
Del 29 de octubre al 1 de noviembre, la ciudad será sede del primer torneo sudamericano de la disciplina en el norte de Chile, con miras a fortalecer la proyección deportiva y turística de la comuna.
Funcionarios de la Atención Primaria de Salud se suman a la movilización nacional que se extenderá entre el martes 28 y el jueves 30 de octubre. Aseguran que se mantendrán turnos éticos para garantizar las urgencias, entrega de medicamentos y tratamientos esenciales.
Intervención conjunta respondió a requerimiento de vecinos. Se cursaron más de 20 citaciones, se decomisaron 30 toneladas de basura y se fiscalizaron locales comerciales, detectando graves falencias sanitarias en "Vitoco Restaurant".
Con la participación de veinte agrupaciones del norte y centro del país, el concurso “Travesía del Desierto” celebró su séptima versión destacando la disciplina y el compañerismo.
El primer pago benefició a 496 docentes de la región, marcando el inicio de la reparación económica por el traspaso municipalizado de la educación en dictadura. Autoridades y profesores destacaron el hito como un acto de justicia largamente esperado.
Un hombre boliviano e irregular, detenido por segunda vez en 24 horas tras huir a pie, es puesto a disposición de la justicia. Los vehículos, encargados por robo en Calama, ya están con sus dueños.
Preparativos se concentran en infraestructura, aseo y servicios para la masiva visita que se espera este sábado 1 de noviembre por el Día de Todos los Santos.
27 de octubre de 2025
24 de octubre de 2025























































































