Presidente del Tigres de Colombia es asesinado tras derrota de su equipo
El dirigente recibió múltiples impactos balísticos en el tórax, cuello y cráneo, cuando se encontraba abandonando el estadio junto a su hija, tras presenciar la derrota de su equipo.
El presidente del club de fútbol Tigres, Edgar Páez, fue víctima de un ataque armado en la ciudad de Bogotá. Los hechos ocurrieron después de que Páez presenciara el partido de su equipo contra el Atlético de Cali en el estadio de Techo, el cual terminó con una derrota para Tigres por 2-3.
Según informes del periódico El Tiempo, Páez fue baleado cerca del escenario mientras se encontraba en su vehículo junto a su hija. A pesar de ser trasladado rápidamente al hospital de Kennedy, lamentablemente falleció allí.
Edgar Páez había estado al frente de Tigres durante varios años y durante su presidencia el club logró ascender a la primera división en 2016. Esta fue la etapa más exitosa del equipo bogotano, aunque solo duró una temporada en la máxima categoría antes de descender nuevamente a la segunda división.
La dirigencia del Fútbol Profesional Colombiano (FPC) ya ha emitido un comunicado a través de la Dimayor y la Federación Colombiana de Fútbol, expresando su pesar por lo sucedido y enviando mensajes de condolencias a los familiares del presidente Páez.
"La Dimayor y sus 36 clubes afiliados lamentan profundamente el fallecimiento de Edgar Páez, presidente del club Tigres. La familia del Fútbol Profesional Colombiano extiende un sentido pésame a sus familiares y seres queridos", comunicó la institución encargada de regir los torneos de primera y segunda división en Colombia.
Comunicado de Prensa. pic.twitter.com/rIFxNioFkZ
— Tigres Fútbol Club (@TigresCol) September 24, 2023
La DIMAYOR y sus 36 clubes afiliados lamentan el fallecimiento de Edgar Páez, presidente del club @TigresCol
— DIMAYOR (@Dimayor) September 24, 2023
La familia del Fútbol profesional Colombiano extiende un sentido pésame a sus familiares y seres queridos. pic.twitter.com/i1aPx6yVN1
el lunes pasado a las 10:16
el lunes pasado a las 10:16
6 de noviembre de 2025
La Seremi de Educación confirma la apertura de la postulación para rezagados, cambios de colegio y quienes no obtuvieron cupo en la primera fase. Resultados se publican el 2 de diciembre.
6 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


6 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
6 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
3 de noviembre de 2025
3 de noviembre de 2025
2 de noviembre de 2025
3 de noviembre de 2025
3 de noviembre de 2025
2 de noviembre de 2025
3 de noviembre de 2025
3 de noviembre de 2025
2 de noviembre de 2025

29 de octubre de 2025
28 de octubre de 2025
29 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
El local, ubicado en calle Leonardo Da Vinci, fue clausurado y sumariado por la Seremi de Salud tras detectar graves faltas a la normativa y operar sin permiso. Se investiga un brote de Salmonella asociado al consumo de mayonesa casera.
Detectives de la Brigada de Investigación Criminal desarrollaron operativos simultáneos en la comuna, deteniendo a una chilena de 25 años tras una denuncia por amenazas simples. Además, tres ciudadanos bolivianos fueron denunciados por infracción a la Ley de Migración y Extranjería.
La Seremi de Salud cursó la sanción tras constatar acumulación de neumáticos y sustancias peligrosas en el techo, falta de resolución sanitaria y disposición de escombros en la vía pública, entre otras irregularidades.
Gracias al uso de lectores de patentes y la fiscalización en el sector norte, Carabineros e inspectores municipales lograron dar con un auto con encargo por robo, deteniendo a un ciudadano por el delito de receptación.
Es el tercer recinto de la Atención Primaria de Salud de Antofagasta en lograr el hito tras cumplir con el 100% de los estándares obligatorios.
El Ministerio de Obras Públicas finalizó la intervención de los pavimentos de la pista principal en Antofagasta, obra clave para disminuir el riesgo operacional y mejorar los tiempos de las 24 mil operaciones aéreas anuales.
El Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres iniciará una serie de pruebas técnicas al nuevo Sistema de Alertamiento por Remoción en Masa entre el 5 y 7 de noviembre. Los testeos, que no consideran simulacros ni ejercicios de evacuación, buscan asegurar la operatividad del equipamiento.
La implementación del nuevo sistema de vigilancia aérea con drones y patrullas terrestres permitió detectar en sus primeros días vehículos arrojando neumáticos, residuos y un caso de abandono de un animal preñado en el sector.
Carabineros del OS7 El Loa, en coordinación con la Fiscalía, detuvo a dos chilenos que utilizaban redes sociales para ofrecer emulsiones de dinamita.
Detectives de la Brigada de Homicidios y peritos de la PDI realizaron diligencias tras el hecho ocurrido en el sector Puerto Seco, Calama.
3 de noviembre de 2025
3 de noviembre de 2025






















































































