el miércoles pasado a las 9:26
el lunes pasado a las 9:23
La organización de los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos de 2023, que se llevarán a cabo en Santiago, ha anunciado la fecha límite para hacer válidas las reservas de entradas gratuitas para los distintos eventos. Estas reservas fueron activadas para menores de 18 años y mayores de 60 años.
Las personas que adquirieron tickets con gratuidad deben completar el segundo paso para confirmar su presencia. Para ello, deben ingresar con su usuario a puntoticket.com y descargar sus entradas. El plazo para realizar esta importante acción en la página web es hasta el viernes 29 de septiembre a las 23.59 horas.
Es importante destacar que, en caso de no descargar los boletos, se perderá el beneficio y el ticket volverá a estar disponible para otras personas. Por lo tanto, es fundamental que aquellos que hayan realizado la reserva gratuita no olviden completar este segundo paso.
Por otro lado, aún quedan cientos de tickets disponibles para asistir a este evento multideportivo histórico en el país. Los valores de las entradas para ambos Juegos varían entre los $3.450 y los $9.200 pesos. Además, si eres cliente del BancoEstado, puedes adquirirlas a mitad de precio.
No pierdas la oportunidad de ser parte de este gran evento deportivo y cultural. Así que, descarga tus entradas y asegura tu lugar en estos Juegos Panamericanos y Parapanamericanos 2023 en Santiago.
👀‼️ ⚠️⚠️ A N U N C I O ⚠️⚠️
— Santiago 2023 (@santiago2023) September 20, 2023
Invitamos a todos y todas las personas que adquirieron sus entradas gratuitas a descargar su ticket a través de PuntoTicket👌
👉 El plazo es hasta el 29 de septiembre, de lo contrario quedarán anuladas.
¡Corre y descarga tu entrada! 🏃🏻♀️ pic.twitter.com/1688IcE0dK
/photo/1
25 de abril de 2025
Este sábado, la Avenida Grecia será escenario de la 14ª edición de esta instancia deportiva familiar, con un circuito de 5K y actividades previas desde las 9:00 horas.
Desde Junaeb se destacó una importante reducción en cuanto a puntos porcentuales de la medición de la obesidad y obesidad severa de estudiantes de la región de Antofagasta.
Autoridades se desplegaron en un nuevo operativo el cual tuvo como objetivo los talleres mecánicos clandestinos ubicados en el sector norte de Antofagasta.
Nació en Iquique (1947). Vivió su infancia en Chuquicamata, donde cursó su enseñanza primaria en la Escuela América. Su enseñanza secundaria la realizó en el Colegio San Luis de Antofagasta.
El proyecto Transient Objects Monitoring, con una inversión superior a los 80 millones de dólares, ha sido centro de un intenso debate científico, legal y geopolítico.
Un extranjero de 38 años perdió la vida tras ser atacado con arma cortopunzante en un campamento a las afueras de Antofagasta. La unidad SACFI, junto a equipos especializados, despliega diligencias para esclarecer el crimen y dar con los responsables.
En el marco de la gira presidencial, Ricardo Díaz despliega una intensa agenda para atraer inversiones y consolidar el rol protagónico de la región en el megaproyecto vial.
Tras una fiscalización, la Seremi de Salud constató deplorables condiciones de aseo, infraestructura deficiente y problemas en el manejo de aguas servidas en la planta ubicada en calle San Miguel.
Diligencias simultáneas en cinco domicilios, incluyendo el edificio corporativo de Zofri, buscan evidencia tras informes de Contraloría, SII y Aduanas.
La investigación se centra en la presunta colaboración de ambos funcionarios en la elaboración del proyecto de esterilización canina y felina adjudicado a la Fundación Comprometidos, inicialmente investigada en Atacama.
Histórico convenio permitirá impulsar proyectos de infraestructura, asegurar servicios básicos en zonas rurales y fortalecer la salud escolar en la comuna.