Palestino cayó goleado ante el Bolívar en su debut en la Copa Libertadores
El equipo chileno no pudo ratificar su buen fútbol en las fases anteriores, y sucumbió ante un inspirado Bolívar que los dejó en el fondo del Grupo E.
En su debut en la fase grupal de la Copa Libertadores 2024, Palestino enfrentó una dura derrota contra Bolívar en el Estadio El Teniente de Rancagua. Desde el inicio del encuentro, los 'Árabes' se vieron superados por el aplicado juego del equipo boliviano, lo que resultó en una contundente victoria por 0-4.
El desastre para los 'Tinos' comenzó a los 26 minutos del primer tiempo, cuando Iván Román cometió una falta dentro del área que resultó en un penal a favor de Bolívar. Francisco Da Costa se encargó de convertir el penal en gol, abriendo así el marcador a favor de los visitantes. Tan solo 8 minutos después, Da Costa volvió a marcar, esta vez de cabeza tras un tiro libre, ampliando la ventaja de Bolívar.
Para empeorar las cosas para Palestino, Román recibió una segunda cartulina amarilla justo antes del final del primer tiempo y fue expulsado, dejando al equipo chileno con un jugador menos para enfrentar la segunda mitad del partido.
A pesar de los esfuerzos del equipo dirigido por Pablo 'Vitamina' Sánchez por descontar en los primeros minutos del segundo tiempo, Bolívar continuó dominando el juego y aumentó su ventaja en el minuto 63, cuando Bruno Savio aprovechó un rebote tras un penal atajado por el portero de Palestino, César Rigamonti.
El golpe final para los 'Árabes' llegó cuando Ramiro Vaca anotó el cuarto gol para Bolívar, cerrando así una noche desastrosa para el equipo chileno.
Con esta derrota, Palestino queda en el fondo del Grupo E sin puntos, mientras que Bolívar lidera la zona con 3 puntos. En su próximo partido de la Copa Libertadores, Palestino enfrentará a Flamengo el miércoles 10 de abril, mientras que Bolívar se medirá contra Millonarios al día siguiente.
Caída en Rancagua. A levantarse, Baisanos ⚽️#TodoUnPueblo 🇵🇸 pic.twitter.com/eD3sACz0t1
— Club Deportivo Palestino (@CDPalestinoSADP) April 5, 2024
25 de noviembre de 2025
"No hay fondos": Trabajadores de CICITEM acuden al GORE ante incertidumbre por el pago de finiquitos
Ante el inminente cierre del centro, los funcionarios se reunieron con al GORE por el pago por término de contrato, programado para el próximo 30 de noviembre.
21 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


24 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025

11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
El operativo de la Policía de Investigaciones incluyó una ronda preventiva y permitió cursar dos denunciar administrativas por ingreso irregular al país.
Corporación Municipal de Desarrollo Social, homenajeó la labor de las funcionarias por su labor en el aprendizaje y desarrollo integral de niñas y niños de Antofagasta.
Una colisión entre dos buses y un camión en el sector Varillas dejó cuatro fallecidos y 15 heridos. El tránsito está completamente suspendido mientras equipos de emergencia trabajan en el rescate.
El Servicio de Salud informó la salida del Dr. Antonio Zapata y el nombramiento transitorio del Dr. Antonio Cárdenas, garantizando continuidad asistencial y gestión en el principal recinto regional.
Con el apoyo unánime del Concejo Municipal, la Dirección de Desarrollo Comunitario (Dideco) confirmó la adquisición de dulces, juguetes de calidad y la decoración ampliada de la ciudad, asegurando una gran celebración que recorrerá diversas juntas de vecinos.
El Hospital Regional de Antofagasta (HRA) experimentó una baja inédita en las listas de espera entre diciembre de 2024 y octubre de 2025. El avance es resultado de jornadas extendidas, la optimización de pabellones y el compromiso de los funcionarios, logrando una mejor gestión pese a la escasez de especialistas en la macrozona norte.
La “Primera Expo Gestión del Riesgo 2025” reunió a expertos, académicos y actores esenciales en seguridad, marcando un precedente en la preparación ante desastres: "En tiempos de paz estos temas no se conversan", destacó el geógrafo Marcelo Lagos.
La acción conjunta entre Carabineros y la Municipalidad se centró en las cercanías de la Escuela Elmos Funez. Además de fiscalizar vehículos, se desalojaron "rucos" para recuperar espacios públicos y reforzar la seguridad en el sector.
Esta medida busca fortalecer la prevención, la respuesta ante emergencias y la protección de toda la comunidad educativa, marcando un hito al llevar tecnología de vigilancia avanzada por primera vez a Ollagüe y las escuelas rurales de Atacama la Grande.
Sonarán las alarmas y se ordenará evacuar por una supuesta emanación de gas, pero el ejercicio es preventivo. Buscan poner a prueba la reacción del personal ante emergencias, garantizando la continuidad de la atención a pacientes.
20 de noviembre de 2025
19 de noviembre de 2025
























































































