Nico Jarry se baja a último momento del torneo Masters 1000 de Miami
El tenista chileno anunció su decisión a través de redes sociales, donde apuntó a dolencias físicas como el principal motivo.
La tarde de este martes, el tenista chileno Nicolás Jarry, número 47 del ránking ATP, anunció mediante redes sociales la decisión de no participar en el torneo Masters 1000 de Miami a tan sólo horas de su debut en suelo estadounidense.
La raqueta nacional aún no ha podido recuperarse de la lesión que sufrió durante el Chile Open, la cual también hizo que se restara del Masters 1000 de Indian Wells.
A través de un video que publicó en sus redes sociales, la "Torre de Vitacura" se refirió a la fractura que sufrió en el dedo de uno de sus pies y comunicó su compleja decisión. "El dedo no se ha mejorado, aún estoy con dolor en la cancha mientras estoy jugando, sobre todo en los momentos de más impacto en el pie", sostuvo.
Siguiendo en esa línea, el exveinte del mundo, expresó que "estoy bien triste de no haber podido lograr recuperarme a tiempo para jugar este torneo, con lo que me gusta Miami, que es lo que más se parece a estar jugando en casa", agregó.
Según confirmó el propio Jarry, si su lesión mejora y su físico lo acompaña, el próximo desafío que afrontará será el ATP 250 de Bucarest, en Rumanía. El torneo que se juega sobre polvo de ladrillo dará comienzo el 31 de marzo y finalizará el 6 de abril, siendo uno de los eventos que abren la temporada de arcilla en Europa.
En lo que va del 2025, el ganador de tres torneos ATP solamente se llevó la victoria en tres partidos: contra Mariano Navone y Benjamin Bonzí en el ATP 250 de Brisbane y frente a Juan Manuel Cerúndolo en el Río Open. En cuanto a las derrotas, acumula ocho encuentros perdidos.
Por último, cabe consignar que tras la baja en Miami, "El Príncipe" saldrá del Top 50 por primera vez en casi dos años.
24 de noviembre de 2025
El operativo de la Policía de Investigaciones incluyó una ronda preventiva y permitió cursar dos denunciar administrativas por ingreso irregular al país.
21 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


19 de noviembre de 2025
21 de noviembre de 2025
21 de noviembre de 2025
19 de noviembre de 2025
21 de noviembre de 2025
21 de noviembre de 2025

11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
Fiscalización en Antofagasta detectó que los dos ciudadanos venezolanos estaban en situación migratoria irregular. El operativo intersectorial dejó un total de nueve extranjeros denunciados y 38 citaciones por infracción a la Ley de Tránsito.
El acuerdo sella un nuevo contrato colectivo por tres años, restableciendo la normalidad operativa de la cabecera a partir de la medianoche de este jueves 20 de noviembre, y consolidando el diálogo social como vía de solución.
La agrupación se convierte en la tercera organización de la región en obtener formalmente su concesión marítima —tras Huachan y Constitución—, un beneficio que les permitirá administrar el espacio, proyectar su desarrollo con autonomía y fortalecer su identidad productiva.
Este hito habilita la futura administración de la nueva caleta, infraestructura financiada por Escondida | BHP que ya alcanza un 63% de avance y que permitirá potenciar el trabajo de los pescadores y ampliar las oportunidades de desarrollo local, en el marco de la Ley de Caletas Pesqueras (21.017).
Cientos de dueños de perros y gatos acudieron al llamado de la Municipalidad para cumplir con la Ley de Tenencia Responsable. El éxito de la jornada gratuita motivó una nueva fecha para el próximo 3 de diciembre.
Inversión de casi 300 millones de pesos financiada con recursos propios permitirá instalar los nuevos receptáculos de estilo "Janeiro" para fortalecer el manejo de residuos en áreas de alto tráfico peatonal.
Temperaturas que rozarán los 34°C en María Elena se esperan en la región durante los próximos 14 días. Ante la inminente ola de calor y la fuerte radiación solar, el seremi de Salud, Alberto Godoy, instó a la ciudadanía a adoptar la estrategia de autocuidado "ABC": Agua, Bloqueador y Cubrimiento.
La región de Antofagasta ha registrado más de 131 mil urgencias por causas respiratorias en 2025. Autoridad llama a retomar medidas preventivas ante acercamiento de fiestas y aglomeraciones.
Durante la mañana de este miércoles personal de la Armada, Bomberos y Seguridad Pública retomaron las labores de búsqueda para dar con la persona extraviada la tarde de ayer.
Cuatro estudiantes, entre séptimo y octavo básico, presentaron síntomas de intoxicación; Carabineros encontró la droga en poder de uno de ellos, iniciando el SLEP Licancabur una investigación.
HORNITOS: Salvan a mujer arrastrada por la corriente, pero una persona aún se encuentra desaparecida
El operativo se inició la tarde del martes tras la alerta de dos personas arrastradas por la corriente. Una mujer de 23 años fue rescatada con vida, pero las labores de búsqueda para hallar al hombre debieron ser suspendidas por la falta de luz.
18 de noviembre de 2025

























































































