Jugador histórico de la UC critica el uso de césped artificial en el renovado San Carlos de Apoquindo
La decisión de Cruzados de optar por césped artificial en el Estadio San Carlos de Apoquindo provoca descontento entre hinchas y críticas del exvolante Ricardo Lunari, campeón con la Católica en 1997.
En medio de la expectativa por el nuevo Estadio San Carlos de Apoquindo, la decisión de utilizar césped sintético ha generado controversia y descontento. Comentarios como "Lamentable" y "Arruinaron todo" inundaron las redes sociales, expresando la insatisfacción de un número considerable de hinchas de la Universidad Católica.
En las últimas horas, la polémica tomó un giro significativo cuando Ricardo Lunari, exvolante argentino y campeón con la UC en el torneo de Apertura 1997, expresó su indignación en redes sociales. "No lo puedo creer. ¿Qué club importante en el mundo usa esta superficie?" , escribió Lunari, cuestionando la decisión de Juan Tagle y el resto de los directivos de Cruzados.
Lunari continuó su crítica mencionando a renombrados clubes europeos: "¿Real Madrid, Barcelona, Milán, Roma, Manchester, Liverpool?. Con los adelantos tecnológicos y las posibilidades que tiene la UC, no entiendo esta decisión" , aseveró el exjugador.
Para Lunari, la experiencia de jugar en césped natural es insustituible, incluso con los avances tecnológicos en los céspedes sintéticos . Su posición destaca la importancia de la tradición y la autenticidad en el fútbol.
En respuesta a las críticas, la Universidad Católica emitió un comunicado el lunes, defendiendo la elección del césped artificial. Afirmaron que la superficie seleccionada es del más alto estándar a nivel mundial, nunca antes vista en Chile y ampliamente utilizada en países de alta competencia futbolística, como Brasil.
El comunicado explicaba que la decisión se basó en criterios futbolísticos, buscando mantener la cancha en perfecto estado durante todo el año, sin verse afectada por factores climáticos o la intensidad de uso. A pesar de la controversia, la universidad sostiene que el césped artificial contribuirá a ofrecer las mismas condiciones para los jugadores en cada partido.
La nueva cancha de San Carlos será césped sintético? No lo puedo creer. Que club importante, en el mundo usa esta superficie? Real Madrid, Barcelona, Milán, Roma, Manchester, Liverpool? Con los adelantos tecnológicos y las posibilidades que tiene la UC no entiendo esta decisión.
— Ricardo G. Lunari (@ricardolunari) January 8, 2024
24 de noviembre de 2025
El operativo de la Policía de Investigaciones incluyó una ronda preventiva y permitió cursar dos denunciar administrativas por ingreso irregular al país.
21 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


19 de noviembre de 2025
21 de noviembre de 2025
21 de noviembre de 2025
19 de noviembre de 2025
21 de noviembre de 2025
21 de noviembre de 2025

11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
Fiscalización en Antofagasta detectó que los dos ciudadanos venezolanos estaban en situación migratoria irregular. El operativo intersectorial dejó un total de nueve extranjeros denunciados y 38 citaciones por infracción a la Ley de Tránsito.
El acuerdo sella un nuevo contrato colectivo por tres años, restableciendo la normalidad operativa de la cabecera a partir de la medianoche de este jueves 20 de noviembre, y consolidando el diálogo social como vía de solución.
La agrupación se convierte en la tercera organización de la región en obtener formalmente su concesión marítima —tras Huachan y Constitución—, un beneficio que les permitirá administrar el espacio, proyectar su desarrollo con autonomía y fortalecer su identidad productiva.
Este hito habilita la futura administración de la nueva caleta, infraestructura financiada por Escondida | BHP que ya alcanza un 63% de avance y que permitirá potenciar el trabajo de los pescadores y ampliar las oportunidades de desarrollo local, en el marco de la Ley de Caletas Pesqueras (21.017).
Cientos de dueños de perros y gatos acudieron al llamado de la Municipalidad para cumplir con la Ley de Tenencia Responsable. El éxito de la jornada gratuita motivó una nueva fecha para el próximo 3 de diciembre.
Inversión de casi 300 millones de pesos financiada con recursos propios permitirá instalar los nuevos receptáculos de estilo "Janeiro" para fortalecer el manejo de residuos en áreas de alto tráfico peatonal.
Temperaturas que rozarán los 34°C en María Elena se esperan en la región durante los próximos 14 días. Ante la inminente ola de calor y la fuerte radiación solar, el seremi de Salud, Alberto Godoy, instó a la ciudadanía a adoptar la estrategia de autocuidado "ABC": Agua, Bloqueador y Cubrimiento.
La región de Antofagasta ha registrado más de 131 mil urgencias por causas respiratorias en 2025. Autoridad llama a retomar medidas preventivas ante acercamiento de fiestas y aglomeraciones.
Durante la mañana de este miércoles personal de la Armada, Bomberos y Seguridad Pública retomaron las labores de búsqueda para dar con la persona extraviada la tarde de ayer.
Cuatro estudiantes, entre séptimo y octavo básico, presentaron síntomas de intoxicación; Carabineros encontró la droga en poder de uno de ellos, iniciando el SLEP Licancabur una investigación.
HORNITOS: Salvan a mujer arrastrada por la corriente, pero una persona aún se encuentra desaparecida
El operativo se inició la tarde del martes tras la alerta de dos personas arrastradas por la corriente. Una mujer de 23 años fue rescatada con vida, pero las labores de búsqueda para hallar al hombre debieron ser suspendidas por la falta de luz.
18 de noviembre de 2025

























































































