Este jueves, en rueda de prensa, Gustavo Álvarez fue consultado por el objetivo de Universidad de Chile en la Copa Libertadores 2025. Sin mencionar la fase a la que le gustaría llegar, el DT de los azules puso como ejemplo una escalera.
“Imagina que subes una escalera, ¿a dónde quieres llegar? Hasta la cima de la escalera. Y para eso tienes que asegurarte cada escalón, y el pensamiento va a estar siempre en el próximo escalón”, partió señalando el técnico de la U.
“Los objetivos siempre son consecuencia del camino, lo realmente importante es el camino que se recorre. Desde que llegué al club dije que lo más importante es el próximo partido, y en este caso, es el partido contra Santiago Morning. No hay otra cosa que nos desvíe la atención”, remarcó el entrenador argentino.
Sobre los rivales de la U en Copa Libertadores, Botafogo, Estudiantes de La Plata y Carabobo, comentó: “Todos los equipos tienen un prestigio. No hago un análisis detallado, iremos partido a partido, analizaremos a cada uno de los rivales en su momento. Competimos con los mejores porque estamos entre los mejores”.
Po último, de cara al duelo contra Santiago Morning por Copa Chile, Gustavo Álvarez jugó al misterio ante la opción de rotar el once titular. “Me gusta empezar la semana con un equipo en la cabeza. Se lo comunico a los jugadores y a partir de ahí se compite. El equipo va tomando forma día a día. Las rotaciones siempre son por mérito de los jugadores y por la apertura del cuerpo técnico de dar posibilidades”, concluyó.
Por la fecha 4 de la Copa Chile,
la U y Santiago Morning se enfrentarán este sábado 22 de marzo,
a las 17:30 horas,
en el Estadio La Portada
de La Serena. em> strong > p >
Fuente: ADN Deportes
el martes pasado a las 15:19
30 de abril de 2025
Proyección anticipa una demanda de más de 14.500 nuevos trabajadores para la industria al 2032, la Región de Antofagasta
Tres camionetas municipales se suman a la vigilancia policial en el sector sur, centro y norte, con especial atención en La Chimba por problemas de basura y quemas ilegales.
Desde tribunales informaron que durante la mañana de este miércoles se logró notificar a la diputada Catalina Pérez para su audiencia de formalización fijada este 12 de mayo.
Nuevo catastro revela un preocupante aumento del 23,6% en familias viviendo en asentamientos informales en la región, posicionándola entre las tres con mayor población en esta condición a nivel nacional.
Tribunal ordena reiterar notificación a Catalina Pérez para su formalización el 12 de mayo, tras múltiples intentos fallidos. Exconcejala Fuica es formalizada por fraude al fisco en la misma causa.
Panorama de las elecciones presidenciales ante el cierre de las inscripciones a primarias.
Proyectos que aportan a la seguridad pública.
Como una situación insostenible e impresentable, es definida por funcionarios, profesionales y autoridades, la realidad que se vive al interior del Hospital Regional de Antofagasta.
Autoridades reiteran quienes podrán trabajar este uno de año y que áreas podrán prestar sus servicios, a su vez las sanciones y multas por trabajar en ese día de feriado irrenunciable.
La ciudad lidera a nivel nacional en decomisos de estupefacientes y cigarrillos ilegales, lo que plantea interrogantes sobre los protocolos e infraestructura para su eliminación.
Cerca de las 11:30 horas, de este martes 29 de abril, en el auditorio municipal, se dio inicio a la ceremonia de la cuenta pública 2024 de la Municipalidad de Antofagasta.
Más de 100 atenciones a vecinas y vecinos de la Población Juan Pablo II, se efectuaron en el marco de la Feria de Servicios Públicos, impulsada por la DPR Antofagasta.