Francisca Crovetto nominada a Mejor Tiradora del Año tras su medalla de oro en París 2024
La chilena sigue sumando logros en su carrera deportiva, siendo destacada por la ISSF tras su triunfo en los Juegos Olímpicos y su histórico aporte para Chile.
Francisca Crovetto, la brillante tiradora chilena que se coronó con la medalla de oro en los Juegos Olímpicos de París 2024 en tiro skeet, continúa viviendo un excelente momento en su carrera deportiva. La International Shooting Sport Federation (ISSF) la ha nominado para el premio a la Mejor Tiradora del Año, luego de su destacada participación en suelo parisino, donde obtuvo la única presea dorada para Chile y se convirtió en la primera mujer chilena en lograr este hito en la disciplina.
Junto a Crovetto, otras grandes figuras del tiro también fueron nominadas, incluyendo a la guatemalteca Adriana Ruano, quien hizo historia al ganar el primer oro olímpico para su país en tiro trap. La lista de candidatas se completa con la francesa Camille Jedrzeweski, medallista de plata en pistola 25 m, las surcoreanas Kim Ye-ji y Yang Ji-in, plata y oro en pistola 10 m y 25 m, respectivamente, y la suiza Chiara Leone, ganadora del oro en rifle 50 m tres posiciones.
El nombre de la ganadora será anunciado el próximo 14 de octubre durante la final de la Copa del Mundo en Nueva Delhi, un evento que promete cerrar con broche de oro la temporada para las mejores tiradoras del mundo.
ISSF Athlete of the Year 2024 Women's Shortlist 🏆
— ISSF (@issf_official) October 4, 2024
Six tremendous nominees with the winner announced at the #ISSFWorldCupFinal in New Delhi 👇
🇨🇱 Francisca Crovetto Chadid
🇫🇷 Camille Jedrzejewski
🇰🇷 Kim Yeiji
🇨🇭 Chiara Leone
🇬🇹 Adriana Ruano Oliva
🇰🇷 Yang Jiin #ISSF pic.twitter.com/9VISdIUnjx
14 de noviembre de 2025
La Corporación Cultural de Antofagasta (CCA) anunció oficialmente la designación de su nuevo Director Ejecutivo. Por decisión unánime de su Directorio, el periodista Marcos Celedón Gamboa asumirá el liderazgo de la institución a partir del próximo lunes 17 de noviembre.
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025

29 de octubre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
29 de octubre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
La tarde del pasado miércoles, un cuerpo fue hallado en el sector costero de la capital regional, específicamente en la intersección de Avenida Pérez Zujovic y Oficina Petronila.
El alcalde Sacha Razmilic destaca que las quemas se han reducido "casi en su totalidad" a dos semanas de la implementación del servicio de vigilancia táctica con drones, logrando también un impacto positivo en la calidad del aire.
Antofagasta refuerza la inclusión electoral con facilidades para el sufragio asistido, esperando la participación de más de 43 mil personas con discapacidad en la región este domingo 16 de noviembre.
Bomberos Antofagasta recibe un llamado de emergencia este miércoles y despacha sus unidades hasta Avenida Pérez Zujovic con Oficina Petronila por recuperación de cuerpo en lugar de difícil acceso.
La circulación viral se mantiene alta en el país, incluso con la llegada de la primavera. La Influenza A es el virus predominante, concentrando el 35,2% de los casos, y los contagios se disparan en niños y adolescentes.
El Seremi de Salud confirma que más de 5.800 lactantes y recién nacidos fueron protegidos, cumpliendo un segundo año sin decesos por la enfermedad.
La víctima, que vendía el teléfono por Facebook, fue arrastrada por el vehículo de los asaltantes tras un falso depósito bancario. La rápida acción de la Brigada de Robos permitió la detención en flagrancia y la recuperación de la especie.
El preocupante aumento se registra al comparar el total de 2024 con los primeros diez meses de 2025. La mitad de los casos corresponden a jóvenes y adolescentes entre 10 y 23 años.
La región de Antofagasta registra un 20,1% de alumnos foráneos en sus aulas, solo superada por Tarapacá. El alza de la matrícula migrante pone el foco en la urgencia de capacitar a los profesores para manejar la diversidad cultural y evaluar los conocimientos previos de estos estudiantes.
Imputado, cabecilla de una organización dedicada al robo de vehículos todo terreno, intentó atropellar a funcionarios policiales y a un vecino durante su detención en Calama. Otros dos miembros de la banda también fueron formalizados por asociación delictiva.
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
























































































