el viernes pasado a las 16:23
El World Rally Championship (WRC) Chile comenzó con una dosis extra de emoción y un impresionante incidente en el Shakedown celebrado en Bío Bío. La dupla chilena compuesta por Mario Parra y Matías Leiva protagonizó un espectacular volcamiento en su automóvil marca Corsa, que dejó a todos los espectadores asombrados.
El accidente se produjo cuando Parra y Leiva corrían a toda velocidad hacia la meta y perdieron el control de su automóvil debido a un bache en el terreno. El vehículo dio varias vueltas de campana antes de finalmente detenerse, dejando la línea de meta completamente destruida.
A pesar de la aparatosa naturaleza del accidente, tanto Parra como Leiva salieron del automóvil prácticamente ilesos, lo que destaca la eficacia de las medidas de seguridad implementadas en estos vehículos de competición de alto rendimiento.
En un comunicado a Radio Bío Bío, Leiva confirmó que ambos se encuentran en buen estado de salud y expresó su asombro por la protección brindada por el vehículo de competición. "Estamos impeque", aseguró la participante Leiva, a Radio Bío Bío
El video del impresionante volcamiento se compartió en la cuenta de Instagram de WRC Rally Chile, donde se observa la magnitud del incidente. A pesar de los daños considerables en el automóvil, la dupla chilena tiene la esperanza de poder repararlo a tiempo para el inicio de las competencias programadas para este viernes.
25 de marzo de 2025
Uso obligatorio de mascarillas y aumento en desinfección marcan la estrategia del HRA para enfrentar el aumento de contagios en la región.
Gendarmería realiza un exitoso operativo en el Centro de Detención Preventiva, logrando la incautación de elementos prohibidos y la detección de daños intencionales que podrían haber puesto en riesgo la seguridad del recinto.
En una emotiva ceremonia realizada el 23 de marzo, la Municipalidad de Calama celebró el 146° aniversario de la ciudad, reconociendo a ciudadanos ejemplares por su contribución a la comunidad.
El proyecto contempla una inversión de $3.200 millones por parte del municipio, más $600 millones aportados por el camposanto.
El principal desafío para ambas instituciones es impulsar la asistencia de las más de cinco mil niñas y niños matriculados en la región.
El CORE entregó su apoyo transversal para aprobar nuevos fondos y comenzar con las obras en la ex Finca San Juan.
En un exitoso procedimiento llevado a cabo por Carabineros de la Zona de Antofagasta, se logró incautar más de 240 kilos de marihuana y pasta base de cocaína, evitando la circulación de 500 mil dosis avaluadas en 1.200 millones de pesos.
En una reunión con el Ministro de Justicia y autoridades regionales, se confirmaron detalles clave del proyecto, que comenzará en 2026 con una inversión de más de 8 millones de UF y una duración estimada de 4 años para su construcción.
La Delegada Presidencial y el alcalde de Antofagasta participaron en la campaña de vacunación realizada en el Cesfam Oriente, destacando la importancia de inmunizarse antes del invierno.
La Fiscalía entregó más información sobre el crimen que ha impactado a la nación.