Deportistas cubanos vuelven a los entrenamientos tras su fuga de la Villa Panamericana
Esto gracias a una invitación de parte de la Municipalidad de Lo Barnechea liderada por el alcalde Cristóbal Lira, donde además entregaron su apoyo a los atletas.
Después de la controvertida fuga de varios deportistas cubanos de la Villa Panamericana tras los Juegos Panamericanos Santiago 2023, el grupo de atletas, ahora refugiados en Chile, ha decidido retomar sus actividades deportivas en su nuevo entorno. Este viernes 10 de noviembre, a las 08:00 horas, llevaron a cabo su primer entrenamiento en el gimnasio municipal de Lo Barnechea.
La municipalidad, encabezada por el alcalde Cristóbal Lira, ha brindado su apoyo a estos deportistas que buscaron refugio en Chile para escapar de las restricciones y situaciones difíciles que enfrentan en su país de origen. La sesión de entrenamiento no solo representa una oportunidad para mantenerse físicamente activos, sino también para integrarse en la comunidad deportiva chilena.
“A la espera de resolver su situación migratoria tras solicitar refugio en nuestro país, los 10 deportistas cubanos que se quedaron en Chile realizarán su primera sesión de entrenamiento físico”, detalló la municipalidad a Radio Bío Bío.
Durante la jornada los deportistas interactuaron con la prensa, donde detallaron los motivos que los llevaron a decidir quedarse en nuestro país. "Es una decisión muy difícil. La principal razón por la que tomamos esta determinación es para sentirnos libres", contó Lázaro Tolon Sánchez.
Además, señaló que la fuga “es un tema de moda en el deporte cubano. Cada vez que se sale a algún evento internacional, casi siempre suceden cosas de este aspecto y ya no es nada nuevo para nosotros".
Por su parte, el representante legal de los deportistas, Mijail Bonito, explicó que "recibimos todos los visados provisorios, por lo tanto, los acogimientos a trámite de las solicitudes de refugio". La institucionalidad funcionó como corresponde, agradecemos mucho a los alcaldes, autoridades, que han apoyado este tema, que han hecho ofrecimiento de trabajo".
Asimismo, destacó que “el profesionalismo y la institucionalidad chilena como ha funcionado, no hubo ningún problema. Fue todo muy afable y rápido. Por lo tanto, nosotros creemos que ha sido satisfactorio y ahora queremos agradecer la solidaridad de las personas chilenas".
Para cerrar, detalló que los deportistas se encuentran muy contentos con el recibimiento de Chile y las diferentes muestras de apoyo ante esta difícil situación.
el martes pasado a las 8:29
el martes pasado a las 8:29
3 de noviembre de 2025
3 de noviembre de 2025
Este martes comienzan los diálogos ciudadanos para avanzar en la fundamental actualización del Plano Regulador Comunal (PRC). La Municipalidad ha convocado un total de 11 talleres que buscan construir la imagen objetivo de la ciudad y definir aspectos cruciales.
3 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


30 de octubre de 2025
2 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025
2 de noviembre de 2025
2 de noviembre de 2025
2 de noviembre de 2025
2 de noviembre de 2025

20 de octubre de 2025
29 de octubre de 2025
28 de octubre de 2025
20 de octubre de 2025
29 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
El Índice de Producción Industrial registró un aumento interanual de 1,5%, impulsado por el dinamismo manufacturero y energético, pese a la baja en el sector minero.
El aumento de la desocupación en la región, centro de la minería, preocupa tras situarse 1,2 puntos porcentuales por encima del trimestre anterior. Sin embargo, se registra una fuerte baja interanual en la tasa de ocupación informal.
La cuarta sesión de la EMRA 2023-2050 destacó proyectos clave en educación, salud, infraestructura y sostenibilidad, reafirmando la alianza público-privada en la región.
Carabineros de OS7 y Frontera asestan un doble golpe al narcotráfico en la Provincia de El Loa, incautando clorhidrato de cocaína, pasta base, marihuana y un subfusil de guerra. Fiscalía logró la prisión preventiva de los cuatro detenidos.
Cifras de Sermig e INE revelan un aumento del 131,48% de migrantes no documentados respecto a 2022. Parlamentarios de la región polarizan sus posturas entre la urgencia de agilizar las expulsiones y la necesidad de integrar a trabajadores que cubren vacantes laborales escasas.
Concesionarias y Vialidad reforzarán servicios de asistencia, patrullaje y monitoreo para garantizar la seguridad vial.
Carabineros detiene a sujeto con orden de aprehensión vigente en control vehicular. Seremi destaca que la fiscalización busca seguridad vial y capturar personas requeridas por la justicia.
El proyecto incluye la sanitización y desmantelamiento de material ligero del edificio, sumado a una encuesta ciudadana online para que los vecinos definan el futuro de este emblemático espacio costero.
La medida, ya aplicada en la AFC, Defensoría Penal Pública y Comisaría Virtual, busca proteger trámites de alto riesgo. La Comisión para el Mercado Financiero se suma en diciembre y se espera que el número de entidades aumente en 2026.
La presidenta de la Junta de Vecinos Estadio Regional, sector Parque Brasil denuncia que el edil intercedió por la solicitante en el Concejo, alegando un posible incumplimiento con la probidad administrativa.
28 de octubre de 2025
28 de octubre de 2025




















































































