Después de la controvertida fuga de varios deportistas cubanos de la Villa Panamericana tras los Juegos Panamericanos Santiago 2023, el grupo de atletas, ahora refugiados en Chile, ha decidido retomar sus actividades deportivas en su nuevo entorno. Este viernes 10 de noviembre, a las 08:00 horas, llevaron a cabo su primer entrenamiento en el gimnasio municipal de Lo Barnechea.
La municipalidad, encabezada por el alcalde Cristóbal Lira, ha brindado su apoyo a estos deportistas que buscaron refugio en Chile para escapar de las restricciones y situaciones difíciles que enfrentan en su país de origen. La sesión de entrenamiento no solo representa una oportunidad para mantenerse físicamente activos, sino también para integrarse en la comunidad deportiva chilena.
“A la espera de resolver su situación migratoria tras solicitar refugio en nuestro país, los 10 deportistas cubanos que se quedaron en Chile realizarán su primera sesión de entrenamiento físico”, detalló la municipalidad a Radio Bío Bío.
Durante la jornada los deportistas interactuaron con la prensa, donde detallaron los motivos que los llevaron a decidir quedarse en nuestro país. "Es una decisión muy difícil. La principal razón por la que tomamos esta determinación es para sentirnos libres", contó Lázaro Tolon Sánchez.
Además, señaló que la fuga “es un tema de moda en el deporte cubano. Cada vez que se sale a algún evento internacional, casi siempre suceden cosas de este aspecto y ya no es nada nuevo para nosotros".
Por su parte, el representante legal de los deportistas, Mijail Bonito, explicó que "recibimos todos los visados provisorios, por lo tanto, los acogimientos a trámite de las solicitudes de refugio". La institucionalidad funcionó como corresponde, agradecemos mucho a los alcaldes, autoridades, que han apoyado este tema, que han hecho ofrecimiento de trabajo".
Asimismo, destacó que “el profesionalismo y la institucionalidad chilena como ha funcionado, no hubo ningún problema. Fue todo muy afable y rápido. Por lo tanto, nosotros creemos que ha sido satisfactorio y ahora queremos agradecer la solidaridad de las personas chilenas".
Para cerrar, detalló que los deportistas se encuentran muy contentos con el recibimiento de Chile y las diferentes muestras de apoyo ante esta difícil situación.
el lunes pasado a las 17:30
el lunes pasado a las 17:30
12 de julio de 2025
Es cobre que ha sido sometido a un proceso para alcanzar un alto nivel de pureza, eliminando impurezas y otros metales presentes en el mineral original.
el martes pasado a las 18:40
el martes pasado a las 18:40
el martes pasado a las 18:40
Antofagasta se convierte en epicentro de una importante capacitación para 500 manipuladoras de alimentos, iniciativa impulsada por Alicopsa, empresa concesionaria del Programa de Alimentación Escolar (PAE) de Junaeb.
El canciller Alberto van Klaveren indicó que, de confirmarse el arancel, el país explorará nuevos mercados para mitigar los efectos.
La Corte Suprema ha acogido un recurso de amparo presentado por la defensa de Carlos Contreras, exseremi de Vivienda y Urbanismo de Antofagasta, revocando la medida de prisión preventiva.
La capital regional refuerza su plan de ordenamiento vial con operativos que ya suman 17 multas y vehículos retirados por grúa en calle Sucre.
Trece personas privadas de libertad recibieron certificación como Asistentes de Logística Operativa, abriendo nuevas oportunidades para su futuro una vez finalizada su condena.
Ministro Carlos Montes anuncia una pausa breve en el proyecto para integrar observaciones y optimizar la convivencia vial, con el objetivo de articular las ciclovías al sistema de transporte de la ciudad.
Convocan a inscribirse antes del 15 de julio en un beneficio clave frente al alza de tarifas.
Una mesa de trabajo interinstitucional sesionó en la Municipalidad de Antofagasta para coordinar acciones preventivas frente a un eventual brote de gripe aviar.
Antofagasta se prepara para la implementación de la Reforma Previsional que busca fortalecer las pensiones. Desde las remuneraciones de agosto, los empleadores deberán sumar un 1% a las cotizaciones de sus trabajadores.
El pago se efectuará vía transferencia electrónica a la cuenta bancaria registrada o, en su defecto, de manera presencial en las sucursales de BancoEstado o ServiEstado.