Deportes Linares suma quinta derrota y está en zona de descenso
Deportes Linares cae en la tabla y se acerca al descenso directo en el campeonato de segunda división del fútbol chileno.
El equipo de Deportes Linares sufrió una nueva derrota este fin de semana, esta vez a manos de General Velásquez con un marcador de 1-0. Este resultado coloca al equipo en una situación complicada, ya que se encuentra en zona directa de descenso. El técnico Rodrigo Meléndez asumió la responsabilidad por la situación del equipo y aseguró que seguirán trabajando para dar la pelea y conseguir el objetivo.
El próximo rival de Deportes Linares será Provincial Ovalle, un partido que el técnico considera crucial ya que es "un partido de 6 puntos". A pesar de la difícil situación, Meléndez instó al equipo a mantener la ilusión y el optimismo, preparándose para dar lo mejor en el próximo encuentro. En cuanto al gol recibido ante General Velásquez, lamentó las desatenciones que han venido sucediendo en los últimos partidos.
Por su parte, el lateral Franz Schultz reconoció lo complicado del partido y señaló que cualquier error les está costando caro. Sin embargo, destacó el apoyo incondicional del público y aseguró que el equipo seguirá dando la pelea para revertir la situación. La tabla de posiciones muestra a Deportes Linares en zona de descenso con 20 puntos.
El plantel volverá a los entrenamientos este martes para preparar el próximo enfrentamiento contra Provincial Ovalle. El partido se jugará el sábado 7 de septiembre y será una oportunidad clave para buscar un cambio en la situación actual del equipo.
10.- Real San Joaquín 23 puntos
11.- Concón National 22 puntos
12.- Provincial Ovalle 21 puntos
13.- Deportes Linares 20 puntos (zona de descenso)
14.- Fernández Vial 7 puntos (zona de descenso)
22 de octubre de 2025
Seis de las diez fiscalizaciones en Antofagasta terminaron en sumario sanitario por incumplimiento de la normativa de juguetes, arriesgando multas de hasta 1000 UTM.
1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


17 de octubre de 2025
17 de octubre de 2025
17 de octubre de 2025

20 de octubre de 2025
20 de octubre de 2025
La Comisión de Educación dio el visto bueno a la iniciativa que busca regular el uso de dispositivos móviles en colegios. La propuesta incluye excepciones para casos de emergencia, necesidades educativas especiales o por razones pedagógicas y de seguridad.
La iniciativa busca reducir la huella de carbono asociada al consumo de carne, destacando el valor nutricional de los vegetales y enseñando a aprovechar tallos y cáscaras para evitar el desperdicio de alimentos.
El cuidado de la piel se ha convertido en una parte fundamental de la rutina diaria, tanto para prevenir problemas cutáneos como para mantener un rostro saludable y protegido.
La nueva entidad permitirá implementar estrategias coordinadas de prevención del delito y operar servicios de seguridad 24/7, superando las limitaciones de estatutos municipales, según destacaron los alcaldes Razmilic y Carvajal.
La Corporación Cultural y Deportiva Identidad Puma organiza un evento gratuito y abierto a todo público, que busca realzar la fecha fundacional del 22 de octubre de 1868 y promover el orgullo local en grandes y chicos.
Un funcionario resultó afectado tras el desprendimiento del techo en la sala de convivencia escolar del establecimiento. La emergencia llevó al SLEP Licancabur a decretar la suspensión de actividades hasta el viernes 24 de octubre para garantizar la seguridad de la comunidad educativa.
Desde su fundación y la fecha oficial de su aniversario hasta los himnos y canciones que marcaron su identidad, Antofagasta guarda historias poco conocidas sobre su patrimonio cultural y musical.
Magistrada ordenó el ingreso de C.A.P.C. al penal de Antofagasta, considerándolo un peligro para la seguridad social. Se fijó un plazo de 90 días para la investigación de un crimen con extrema violencia.
Diferencias abismantes en el mercado y escasa aplicación de Ley Cenabast.
Expertos explican que el origen del cobro excesivo, que le costó el cargo al exministro de Energía, radica en un error metodológico que duplicó el efecto inflacionario desde 2017.
17 de octubre de 2025
17 de octubre de 2025