El equipo de Deportes Linares sufrió una nueva derrota este fin de semana, esta vez a manos de General Velásquez con un marcador de 1-0. Este resultado coloca al equipo en una situación complicada, ya que se encuentra en zona directa de descenso. El técnico Rodrigo Meléndez asumió la responsabilidad por la situación del equipo y aseguró que seguirán trabajando para dar la pelea y conseguir el objetivo.
El próximo rival de Deportes Linares será Provincial Ovalle, un partido que el técnico considera crucial ya que es "un partido de 6 puntos". A pesar de la difícil situación, Meléndez instó al equipo a mantener la ilusión y el optimismo, preparándose para dar lo mejor en el próximo encuentro. En cuanto al gol recibido ante General Velásquez, lamentó las desatenciones que han venido sucediendo en los últimos partidos.
Por su parte, el lateral Franz Schultz reconoció lo complicado del partido y señaló que cualquier error les está costando caro. Sin embargo, destacó el apoyo incondicional del público y aseguró que el equipo seguirá dando la pelea para revertir la situación. La tabla de posiciones muestra a Deportes Linares en zona de descenso con 20 puntos.
El plantel volverá a los entrenamientos este martes para preparar el próximo enfrentamiento contra Provincial Ovalle. El partido se jugará el sábado 7 de septiembre y será una oportunidad clave para buscar un cambio en la situación actual del equipo.
10.- Real San Joaquín 23 puntos
11.- Concón National 22 puntos
12.- Provincial Ovalle 21 puntos
13.- Deportes Linares 20 puntos (zona de descenso)
14.- Fernández Vial 7 puntos (zona de descenso)
el lunes pasado a las 11:45
el lunes pasado a las 11:45
26 de junio de 2025
Los afectados permanecían aislados desde la tarde del miércoles en el kilómetro 80 de la ruta, con temperaturas cercanas a los -7°C y a más de 4.500 metros de altura.
Los vehículos se encuentran detenidos en el kilómetro 80, a más de 4.500 metros de altura, con 10 centímetros de nieve acumulada y temperaturas de aproxidamente -7 °C.
El nuevo ajuste de precios se da en un contexto de presión inflacionaria y con un mayor consumo energético debido a las bajas temperaturas que afectan al país.
Funcionarios habrían marcado asistencia desde sus casas usando GeoVictoria, lo que vulneraría el principio de probidad administrativa, según trascendidos.
Ante las primeras precipitaciones en la capital regional, la Municipalidad de Antofagasta ha desplegado diversos servicios en terreno. El alcalde Sacha Razmilic encabeza las coordinaciones y las primeras medidas con la comunidad.
Cuatro detenidos, tres venezolanos y una chilena, quedaron tras las rejas luego de una investigación de la Fiscalía y Carabineros que desmanteló una organización dedicada al tráfico de drogas y al porte ilegal de armas en la capital regional.
La Policía de Investigaciones de Chile en Antofagasta celebró su 92° aniversario presentando la Cuenta Pública de Gestión 2024, donde se revelaron significativos logros en la lucha contra el crimen organizado y delitos complejos.
Los reyes Felipe y Matilde de Bélgica aterrizaron hoy en Antofagasta para fortalecer la cooperación científica y económica, con enfoque en la astronomía, la minería sostenible y la transición energética.
Operativos intersectoriales en el sector norte de la ciudad revelaron plagas, alimentos en mal estado y serias deficiencias de higiene, llevando a la prohibición de funcionamiento de establecimientos y múltiples sumarios sanitarios.
Pese a las constantes fiscalizaciones y llamados a la conciencia vial, la 3ª Comisaría de Antofagasta ha registrado más de 2.400 multas a vehículos mal estacionados, principalmente en el centro de la ciudad.
Un grupo de trabajadores ha sufrido el primer embargo en sus sueldos, con descuentos de hasta el 50% en sus liquidaciones.