Coquimbo se hizo fuerte en casa y venció a Sportivo Luqueño por la Copa Sudamericana
El conjunto chileno se impuso 1-0 en el Estadio Sánchez Rumoroso, gracias a un gol de Andrés Chávez, aumentando sus esperanzas en el torneo internacional.
En un emocionante encuentro disputado en su territorio, Coquimbo Unido logró una victoria crucial sobre Sportivo Luqueño de Paraguay en la Copa Sudamericana. El elenco 'pirata' se impuso por la mínima diferencia, con un gol tempranero de Andrés Chávez a los 15 minutos, tras una destacada jugada de Dylan Escobar.
A pesar de mantener la ventaja durante gran parte del encuentro, los coquimbanos enfrentaron momentos de tensión, resistiendo los intentos de Luqueño por igualar el marcador. Incluso tuvieron oportunidades de aumentar su ventaja mediante contragolpes, sin embargo, Chávez y Luciano Cabral no lograron concretar en la fase final del juego.
La defensa local se vio comprometida en varios momentos, pero la actuación sobresaliente de Diego 'Mono' Sánchez impidió que los visitantes lograran empatar el partido.
Con esta victoria, Coquimbo suma sus primeros tres puntos en el torneo continental y se sitúa en el segundo lugar de su zona, empatado con Red Bull Bragantino de Brasil, aunque con una mejor diferencia de goles. El liderato lo ostenta Racing de Argentina, con 6 puntos.
El próximo desafío para los 'piratas' será enfrentar a la 'Academia' trasandina el 24 de abril en la Cuarta Región, en un partido crucial que podría definir el rumbo del equipo en la Copa Sudamericana.
🏴☠️ TRIUNFAZO PIRATA INTERNACIONAL 💛☠️🖤#NosVamosDeCaravana pic.twitter.com/gocqvTQmW0
— Coquimbo Unido (@coquimbounido) April 12, 2024
17 de julio de 2025
Según el informe operacional entregado por la multinacional, Escondida produjo 1.305.000 toneladas de cobre en el año fiscal 2025, un 16% más que el periodo anterior.


Un conductor de la aplicación Indrive fue sentenciado a cárcel por la muerte de un joven, a quien agredió y lanzó desde una altura de seis metros.
Siete internas del Centro Penitenciario Femenino (CPF) de Antofagasta egresaron del programa de tratamiento de adicciones "Hacia un Nuevo Camino", marcando un hito en su proceso de rehabilitación y reinserción social.
Tras tres meses de persistentes anegamientos en viviendas y calles, el alcalde Sacha Razmilic activa instancia clave para buscar soluciones definitivas y urgentes, con la participación inédita de la Superintendencia de Servicios Sanitarios.
Convenio beneficia a afiliados de Fonasa con precios preferentes en más de 13 mil productos con foco en Calama, donde la farmacia de Clínica Andes Salud El Loa ofrecerá 150 medicamentos con descuentos.
Desde la Federación Nacional de Asociaciones de Enfermeras y Enfermeros de Chile lamentaron la muerte de María Fernanda Rojas, expresando sus condolencias a su familia, amigos y seres queridos.
La restauración, financiada por el Gobierno Regional con más de $5.800 millones, fue destacada por el Gobernador Ricardo Díaz en el marco del cuarto aniversario de su mandato.
La iniciativa, parte del Plan Integral para el Bienestar de Niños, Niñas y Adolescentes, ofrece actividades formativas y recreativas a cargo de artistas educadoras, buscando visibilizar la voz de la infancia y fortalecer el tejido comunitario en la unidad vecinal.
La Municipalidad de Antofagasta marca un hito con el progreso de la construcción del primer crematorio público desde la quinta región hasta Arica.
Los trabajos se centran en la renovación de patios, cubiertas y cierres perimetrales, con el objetivo de garantizar espacios seguros y de calidad para el retorno de las niñas, niños y equipos educativos.
La Junta Nacional de Auxilio Escolar y Becas (Junaeb) ha iniciado el proceso de renovación y continuidad de sus 17 becas de educación superior, extendiéndose hasta el 16 de septiembre.