Condenan a Dani Alves a cuatro años y medio de cárcel por agresión sexual en Barcelona
El tribunal ha considerado probado que Dani Alves agredió sexualmente a la joven en cuestión, ignorando su negativa y utilizando la violencia para consumar el acto.
Tras un proceso judicial que ha captado la atención pública, la Audiencia Provincial de Barcelona ha emitido su veredicto en el caso del futbolista Dani Alves, quien ha sido condenado a 4 años y medio de cárcel por el delito de agresión sexual cometido en la discoteca Sutton de Barcelona. La sentencia, dada a conocer hoy, detalla las circunstancias del incidente ocurrido la madrugada del 31 de diciembre de 2022, así como las medidas adicionales impuestas al jugador.
El tribunal ha considerado probado que Dani Alves agredió sexualmente a la joven en cuestión, ignorando su negativa y utilizando la violencia para consumar el acto. Según la sentencia, Alves sujetó bruscamente a la víctima, la tiró al suelo y la penetró vaginalmente, a pesar de sus deseos de irse. La Audiencia destaca que no es necesario que haya lesiones físicas para establecer la agresión sexual, y señala las lesiones sufridas por la víctima como evidencia de la violencia ejercida por el acusado.
Además de la pena de prisión, el tribunal ha impuesto a Alves cinco años de libertad vigilada tras su salida de la cárcel, así como una indemnización de 150.000 euros a la víctima por daños morales y lesiones. También se le ha impuesto una multa total de 9.000 euros por un delito leve de lesiones. Asimismo, se le prohíbe comunicarse con la denunciante por cualquier medio y acercarse a ella a menos de 1.000 metros, según lo establecido por el Tribunal Superior de Justicia de Catalunya (TSJCat).
La sentencia también hace hincapié en la consistencia y persistencia del testimonio de la víctima durante el juicio oral, así como en otras pruebas que respaldan su versión de los hechos. Se mencionan las lesiones en la rodilla de la víctima, su estado de ansiedad inmediatamente después del suceso y las secuelas que ha sufrido como corroboraciones periféricas que refuerzan su relato.
16 de noviembre de 2025
El organismo electoral confirma la rapidez del escrutinio, entregando una tendencia clara dos horas después del cierre de mesas.
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025

29 de octubre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
29 de octubre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
15 trabajadores de Michilla sufrieron un brote de Enfermedad de Transmisión Alimentaria (ETA) tras consumir alimentos. Inspección sanitaria reveló graves falencias en la manipulación y transporte de productos.
El Parque Juan López será el epicentro de la Feria de Identidad, Gastronomía y Turismo (FIGTUR) los días 21 y 22 de noviembre. El evento, organizado por el municipio local, destacará la identidad regional con emprendedores, artesanos, actores del turismo y un millonario concurso culinario.
El Registro Civil extenderá excepcionalmente su horario de atención este jueves 13 y viernes 14 de noviembre hasta las 16:00 horas, solo para la entrega de cédulas de identidad, facilitando la participación en las cruciales elecciones.
La acción coordinada de tres unidades de la Policía de Investigaciones permitió interceptar una caravana que ingresaba por pasos no habilitados en la Ruta 27CH, recuperando especies avaluadas en más de 105 millones de pesos.
Peligroso explosivo era transportado por un ciudadano boliviano desde Iquique a Calama a cambio de $100 mil. El hallazgo movilizó al GOPE de Carabineros y mantuvo a pasajeros aislados por más de cuatro horas.
La Dirección del Trabajo fiscalizará el feriado legal y obligatorio para parte del comercio, recordando que las empresas que no otorguen el permiso para sufragar arriesgan multas que superan los 4 millones de pesos.
Nueve de los aprehendidos no contaban con licencia profesional para conducir vehículos de carga o pasajeros, mientras que tres mantenían órdenes de detención vigentes.
La tarde del pasado miércoles, un cuerpo fue hallado en el sector costero de la capital regional, específicamente en la intersección de Avenida Pérez Zujovic y Oficina Petronila.
Antofagasta refuerza la inclusión electoral con facilidades para el sufragio asistido, esperando la participación de más de 43 mil personas con discapacidad en la región este domingo 16 de noviembre.
Bomberos Antofagasta recibe un llamado de emergencia este miércoles y despacha sus unidades hasta Avenida Pérez Zujovic con Oficina Petronila por recuperación de cuerpo en lugar de difícil acceso.

























































































