Chile se encomienda a los jóvenes para soñar con el Mundial 2026
Chile sigue vivo en la fase clasificatoria para estar en la Copa del Mundo 2026 tras la jornada celebrada en el mes de noviembre
Chile sigue vivo en la fase clasificatoria para estar en la Copa del Mundo 2026 tras la jornada celebrada en el mes de noviembre. Un empate contra Perú y una goleada ante Venezuela hacen soñar a los de Ricardo Gareca, que suman un total de nueve puntos y se acercan a la séptima posición de la tabla. Del equipo que combina experiencia y juventud, algo que viene siendo habitual en los últimos años, han tomado las riendas promesas con poco recorrido en el escenario internacional y que están llamadas a ser importantes en un futuro.
Hasta siete de los diez equipos sudamericanos pueden acudir a la cita de Estados Unidos, Canadá y México. De todos ellos, aunque todavía no hay ninguno clasificado de forma matemática, son Argentina y Brasil quienes destacan en las apuestas a los ganadores del Mundial por Betano como dos de los grandes favoritos. También en posición destacada se pueden encontrar algunas selecciones europeas que recientemente han firmado grandes actuaciones a nivel internacional como España, Francia e Inglaterra.
Una nueva generación
Después de la pasada edición de la Copa América, en la que La Roja dejó mucho que desear, por primera vez desde la llegada de Gareca al banquillo, hay motivos para la ilusión. Esto pasa por los más jóvenes, que han dado un paso adelante y han respondido con buen nivel a la confianza que les ha depositado el técnico argentino. De la última fecha, sobresale Lucas Cepeda, que contribuyó con dos brillantes dianas a la goleada ante los venezolanos. El delantero de 22 años ya es una pieza de presente que tener en cuenta.
Por otro lado, algo menos llamativos en ambas jornadas, pero sumando dos titularidades, encontramos a Alexander Aravena y Vicente Pizarro. El primero, de 22 años, ya cuenta con una decena de internacionalidades con la camiseta chilena y es uno de los talentos más prometedores del fútbol nacional, ahora en Gremio, y con la capacidad de ocupar ambas bandas del ataque. El segundo, de la misma edad, hizo su debut hace un año y tanto en Colo-Colo como en La Roja, se ha erigido como un pivote muy equilibrado.
Chile tiene una nueva generación de futbolistas jóvenes con ganas de hacer historia con la selección y poco a poco se van haciendo un hueco entre el grupo de veteranos que consiguieron el doblete americano en 2015 y 2016. Más allá de los tres nombres mencionados, hay otros como el extremo de 24 años, Maximiliano Guerrero; o el delantero centro de 22, Gonzalo Tapia. Ambos ya han debutado en Eliminatorias Sudamericanas y destacan en la Primera División, de donde podrían salir en poco tiempo.
Los veteranos, intocables
Pese al talento emergente, Ricardo Gareca aún tiene mucha confianza en los veteranos que llevaron al país a lo más alto hace aproximadamente una década. Sin ir más lejos, contra Perú y Venezuela, tanto Arturo Vidal como Eduardo Vargas, dos de los miembros destacados de la Generación Dorada, disputaron la mayoría de los minutos. Salvo sorpresa en mayúsculas, estarán en las próximas jornadas de clasificación, con fecha para marzo, y veremos si el técnico apuesta por los nuevos o los ya consolidados.
Alexis Sánchez es uno de los mejores futbolistas que ha dado el país y capitán del grupo. A sus 35 años, sigue queriendo alargar su buena trayectoria con la camiseta rojiza y su objetivo no es otro que regresar en condiciones para los seis partidos clave de las Eliminatorias Sudamericanas. Para ello, ahora en las filas de Udinese en la Serie A, debe dejar atrás unas molestias en los gemelos que lleva arrastrando hace meses. Muchas dudas y pocas certezas para el de Tocopilla, mientras las promesas se afianzan en el once.
14 de noviembre de 2025
La Corporación Cultural de Antofagasta (CCA) anunció oficialmente la designación de su nuevo Director Ejecutivo. Por decisión unánime de su Directorio, el periodista Marcos Celedón Gamboa asumirá el liderazgo de la institución a partir del próximo lunes 17 de noviembre.
13 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


13 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025

29 de octubre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
29 de octubre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
Antofagasta refuerza la inclusión electoral con facilidades para el sufragio asistido, esperando la participación de más de 43 mil personas con discapacidad en la región este domingo 16 de noviembre.
Bomberos Antofagasta recibe un llamado de emergencia este miércoles y despacha sus unidades hasta Avenida Pérez Zujovic con Oficina Petronila por recuperación de cuerpo en lugar de difícil acceso.
La circulación viral se mantiene alta en el país, incluso con la llegada de la primavera. La Influenza A es el virus predominante, concentrando el 35,2% de los casos, y los contagios se disparan en niños y adolescentes.
El Seremi de Salud confirma que más de 5.800 lactantes y recién nacidos fueron protegidos, cumpliendo un segundo año sin decesos por la enfermedad.
La víctima, que vendía el teléfono por Facebook, fue arrastrada por el vehículo de los asaltantes tras un falso depósito bancario. La rápida acción de la Brigada de Robos permitió la detención en flagrancia y la recuperación de la especie.
El preocupante aumento se registra al comparar el total de 2024 con los primeros diez meses de 2025. La mitad de los casos corresponden a jóvenes y adolescentes entre 10 y 23 años.
SEO Austral presenta PosicionApp, la app para SEO en Chile que analiza palabras clave, medir posiciones y mejorar tu estrategia digital.
La región de Antofagasta registra un 20,1% de alumnos foráneos en sus aulas, solo superada por Tarapacá. El alza de la matrícula migrante pone el foco en la urgencia de capacitar a los profesores para manejar la diversidad cultural y evaluar los conocimientos previos de estos estudiantes.
Un hombre de 60 años falleció tras caer desde el piso 12 al foso del ascensor de un edificio en avenida Cerro Paranal con Angamos. Carabineros y Labocar investigan las causas del hecho.
Seis imputados, incluidos los líderes, fueron formalizados por nueve violentos robos y asociación criminal. Tres mujeres quedaron con arresto domiciliario total.
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025























































































