Chileno gana $188 millones en casino con una apuesta de Póker a ciegas
El ganador también compartió su creencia de que la vida te retribuye cuando eres generoso. "Es algo que mi señora y yo tenemos muy presente desde hace tiempo".
Una increíble situación tuvo lugar en un casino chileno el pasado fin de semana, cuando un hombre ganó la asombrosa suma de 188 millones de pesos después de realizar una apuesta de póker "a ciegas", es decir, sin ver las cartas. Según informó T13, este hecho ocurrió en el Casino Monticello y el afortunado ganador fue identificado como J.S.A.
"Es el sueño de todo jugador de póker, en realidad, es el sueño del pibe. No tengo otra forma de decirlo", expresó el nuevo millonario. "Mi amigo me propuso jugar una apuesta ciega, sin ver las cartas. Cuando las recibí y comencé a jugar, noté que tenía alguna posibilidad de ganar. Empecé a sudar. Mi amigo fue fundamental para seguir adelante ¡y gané!", agregó emocionado.
Además, reveló que se fundió en un abrazo con su pareja, quien también se encontraba en el casino en ese momento. "Cuando le conté, se puso muy nerviosa, no me creía. Salimos de la sala y ella intentó encender un cigarro, pero no pudo al tercer intento, los nervios no la dejaban", expresó.
El ganador también compartió su creencia de que la vida te retribuye cuando eres generoso. "Es algo que mi señora y yo tenemos muy presente desde hace tiempo", añadió.
Cabe destacar que un caso similar ocurrió en enero pasado, cuando un hombre llamado Omar Pérez Aguirre apostó 880 pesos en una máquina del casino Dreams Valdivia y se llevó 30 millones de pesos. "Mi pareja estaba jugando y yo me senté en la máquina del lado. Me pasó 10 mil pesos y me dijo que probara suerte. Había perdido 5 mil y casi me retiro; sin embargo, seguí jugando con apuestas bajas (de 880 pesos) y, de repente, todo se detuvo y comenzamos a festejar", expresó en ese entonces el flamante ganador.
25 de noviembre de 2025
"No hay fondos": Trabajadores de CICITEM acuden al GORE ante incertidumbre por el pago de finiquitos
Ante el inminente cierre del centro, los funcionarios se reunieron con al GORE por el pago por término de contrato, programado para el próximo 30 de noviembre.
21 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


24 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025

11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
El operativo de la Policía de Investigaciones incluyó una ronda preventiva y permitió cursar dos denunciar administrativas por ingreso irregular al país.
Corporación Municipal de Desarrollo Social, homenajeó la labor de las funcionarias por su labor en el aprendizaje y desarrollo integral de niñas y niños de Antofagasta.
Una colisión entre dos buses y un camión en el sector Varillas dejó cuatro fallecidos y 15 heridos. El tránsito está completamente suspendido mientras equipos de emergencia trabajan en el rescate.
El Servicio de Salud informó la salida del Dr. Antonio Zapata y el nombramiento transitorio del Dr. Antonio Cárdenas, garantizando continuidad asistencial y gestión en el principal recinto regional.
Con el apoyo unánime del Concejo Municipal, la Dirección de Desarrollo Comunitario (Dideco) confirmó la adquisición de dulces, juguetes de calidad y la decoración ampliada de la ciudad, asegurando una gran celebración que recorrerá diversas juntas de vecinos.
El Hospital Regional de Antofagasta (HRA) experimentó una baja inédita en las listas de espera entre diciembre de 2024 y octubre de 2025. El avance es resultado de jornadas extendidas, la optimización de pabellones y el compromiso de los funcionarios, logrando una mejor gestión pese a la escasez de especialistas en la macrozona norte.
La “Primera Expo Gestión del Riesgo 2025” reunió a expertos, académicos y actores esenciales en seguridad, marcando un precedente en la preparación ante desastres: "En tiempos de paz estos temas no se conversan", destacó el geógrafo Marcelo Lagos.
La acción conjunta entre Carabineros y la Municipalidad se centró en las cercanías de la Escuela Elmos Funez. Además de fiscalizar vehículos, se desalojaron "rucos" para recuperar espacios públicos y reforzar la seguridad en el sector.
Esta medida busca fortalecer la prevención, la respuesta ante emergencias y la protección de toda la comunidad educativa, marcando un hito al llevar tecnología de vigilancia avanzada por primera vez a Ollagüe y las escuelas rurales de Atacama la Grande.
Sonarán las alarmas y se ordenará evacuar por una supuesta emanación de gas, pero el ejercicio es preventivo. Buscan poner a prueba la reacción del personal ante emergencias, garantizando la continuidad de la atención a pacientes.
20 de noviembre de 2025
19 de noviembre de 2025
























































































