Hace unos minutos atrás la Ministra del Interior Carolina Tohá entregó el último balance de los incendios que afectan a la quinta región del país, según indicó ya están confirmados 19 fallecidos que ya se ha logrado la identificación de 15 cuerpos, entre los que destaca una joven de 17 años.
La mayoría de las víctimas fatales corresponde al sector de Villa Independencia, en Achupallas, comuna de Viña del Mar.
Sin embargo, Tohá dejó en claro que el número de fallecidos podría ir en aumento, ya que “hay indicios de que puede haber más personas fallecidas”.
En tanto, la titular de Interior indicó que se activó un nuevo foco en Placilla, “cerca de Curauma, que es motivo de preocupación porque si se extendiera generaría mucha complejidad en el manejo”.
TOQUE DE QUEDA PARA LA REGIÓN
Respecto al toque de queda que afectó a las comunas de Viña del Mar, Quilpué, Limache y Villa Alemana hasta las 12:00 horas de hoy, la ministra Tohá apuntó que se está analizando extender la medida.
Toha reconoció que “el toque de queda que hicimos en horario matutino ayudó bastante a las labores de esta hora, pero hay que hacer todavía una evaluación más detenida para llegar a la conclusión de si es un instrumento adecuado para volver a implementar en la noche”.
ESTADO DE CATÁSTROFE
Esta tarde, el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, junto con el Gerente de Protección Contra Incendios Forestales de Conaf, Pablo Lobos, realizó un sobrevuelo por las zonas afectadas por los incendios forestales en la Región de Valparaíso.
15 de julio de 2025
Tras tres meses de persistentes anegamientos en viviendas y calles, el alcalde Sacha Razmilic activa instancia clave para buscar soluciones definitivas y urgentes, con la participación inédita de la Superintendencia de Servicios Sanitarios.
El fútbol es uno de los deportes líderes en Chile. Y sus representantes futbolísticos siempre lo tienen presente para dejar en alto a la nación. Por eso, entrenan para formar parte de los mejores.
El Congreso aprobó la creación de la Fiscalía Supraterritorial. Su futuro jefe enfrentará al crimen organizado y será clave para recuperar el control del territorio.
Es cobre que ha sido sometido a un proceso para alcanzar un alto nivel de pureza, eliminando impurezas y otros metales presentes en el mineral original.
Con una emotiva demostración de fe y gracias a un convenio histórico, los bailes religiosos de Antofagasta encabezaron la apertura de la tradicional Fiesta de La Tirana, marcando su regreso triunfal después de más de una década.
FOSIS implementa un protocolo clave para que sus equipos detecten y asistan rápidamente a mujeres que sufren violencia, en coordinación con SernamEG y la justicia.
Autoridades regionales consolidan la coordinación intersectorial para fortalecer la salud mental de estudiantes, creando un protocolo de respuesta rápida ante emergencias.
Masivo operativo policial desarticula banda en sector denunciado por el Diputado Videla, quien reafirma compromiso contra el crimen organizado.
Cien estudiantes del Liceo Politécnico “Los Arenales” disfrutaron de una semana de trekking, cine y visitas culturales en Mejillones, en el marco de un campamento de invierno que buscó fomentar la recreación, el aprendizaje y el desarrollo de habilidades sociales.
El sujeto intentó evadir a la justicia presentando una identidad falsa, pero la rápida coordinación internacional de la PDI permitió establecer su verdadera filiación.
Tres conocidos establecimientos del sector norte de Antofagasta enfrentan sumarios sanitarios iniciados por la Autoridad Sanitaria debido a una serie de graves deficiencias.