Este miércoles se dio a conocer que el Servicio de Cooperación Técnica (Sercotec) anunció la apertura de la primera convocatoria nacional del año a sus fondos de fomento. Se trata del programa Digitaliza tu Almacén, que destinará $1.598 millones para impulsar la transformación tecnológica de los negocios de barrio.
La iniciativa otorga financiamiento no reembolsable para la realización de inversiones que contribuyan al aumento de la competitividad de los almacenes del país mediante la incorporación de herramientas digitales, fortaleciendo su crecimiento y su modernización.
La gerenta general de Sercotec, María José Becerra Moro, realzó el impacto que ha tenido este programa para potenciar la labor de los negocios de barrio. "Las cifras nos hablan de una transformación profunda en el comercio local. Un análisis a los almacenes beneficiarios nos muestra que el 55% de los negocios que accedieron al programa el 2023 constataron un aumento en sus ventas al año siguiente, y el 33% ha mejorado sus márgenes de utilidad, demostrando que la digitalización es una inversión con retorno tangible".
La nueva convocatoria de Digitaliza tu Almacén proyecta beneficiar a 407 negocios a nivel nacional, los que accederán a un subsidio no reembolsable de $2.950.000, monto que se incrementó un 7% respecto al año anterior.
El financiamiento se puede destinar para la compra de activos que faciliten el avance del almacén en la era digital, inversiones en habilitación de infraestructura, capacitación, asistencia técnica, marketing y capital de trabajo.
El programa está dirigido a almaceneros y almaceneras con inicio de actividades en primera categoría ante el Servicio de Impuestos Internos, cuyo negocio cuente con una antigüedad superior a 12 meses y que registre ventas netas menores o iguales a 5.000 UF al año. Para acceder al programa, la persona postulante debe tener un almacén con lugar de venta y atención físico.
Los tipos de almacenes considerados para el programa incluyen, entre otros, a rotiserías, minimarkets, minimercados, mercados particulares, pastelerías, panaderías, amasanderías, carnicerías, pescaderías, heladerías, botillerías, confiterías, tostadurías y frutos del país, emporios de venta a granel, fruterías, verdulerías, bazares y librerías de barrio.
Las personas interesadas deberán realizar su postulación a través de www.sercotec.cl, donde encontrarán toda la información sobre requisitos y documentación necesaria. Las postulaciones estarán abiertas hasta el jueves 20 de marzo a las 15:00 horas.
30 de abril de 2025
Autoridades regionales intensifican inspecciones a buses interurbanos para garantizar la seguridad de conductores y pasajeros ante el aumento de flujo vehicular por el interferiado.
Autoridades reiteran quienes podrán trabajar este uno de año y que áreas podrán prestar sus servicios, a su vez las sanciones y multas por trabajar en ese día de feriado irrenunciable.
La ciudad lidera a nivel nacional en decomisos de estupefacientes y cigarrillos ilegales, lo que plantea interrogantes sobre los protocolos e infraestructura para su eliminación.
Fuimos parte del hito del proceso de revalidación de la Tarjeta Nacional Estudiantil (TNE) 2025, junto a autoridades y estudiantes en el Liceo Bicentenario Marta Narea Díaz de nuestra ciudad.
Cerca de las 11:30 horas, de este martes 29 de abril, en el auditorio municipal, se dio inicio a la ceremonia de la cuenta pública 2024 de la Municipalidad de Antofagasta.
Más de 100 atenciones a vecinas y vecinos de la Población Juan Pablo II, se efectuaron en el marco de la Feria de Servicios Públicos, impulsada por la DPR Antofagasta.
En un operativo multisectorial se fiscalizaron 5 puestos de comida ambulantes los cuales se ubicaban en el sector norte de Antofagasta.
Un sujeto murió tras una riña en la Cárcel de Calama. En este sentido el diputado Sebastian Videla solicitó de forma urgente el traslado urgente de internos calificados como peligrosos parte de organizaciones criminales a otros centros penitenciarios.
Las autoridades llaman a respetar el uso de este beneficio para los estudiantes de enseñanza básica, media y superior.
Además, se firmó el convenio de colaboración entre el FOSIS con el municipio de Tocopilla. En la región se ampliaron a 757 los cupos disponibles para emprendedores locales.
La iniciativa buscó fomentar el intercambio de saberes, la circulación artística y la creación de alianzas estratégicas entre los Puntos de Cultura Comunitaria de ambas ciudades.