Salud mental representa el 37% de licencias médicas en Antofagasta según Compin
El trastorno ansioso depresivo encabeza los diagnósticos de licencias médicas en la región de Antofagasta.
Un 37% de las licencias médicas tramitadas este año por la Comisión de Medicina Preventiva e Invalidez (Compin) en la región de Antofagasta corresponde a problemas de salud mental, según confirmó el seremi de Salud, Alberto Godoy. Las autoridades sanitarias han destacado la necesidad urgente de reforzar la atención a estos temas, considerando el impacto prolongado de la pandemia de COVID-19 en el bienestar emocional de la comunidad.
"El tema de la salud mental es una prioridad para nuestro gobierno, porque sabemos que la pandemia causó daños que aún se están manifestando. Es crucial promover el autocuidado y estar atentos a quienes nos rodean, dispuestos a escuchar y apoyar", afirmó Godoy. Para atender la creciente demanda de apoyo emocional, la Seremi de Salud ha dispuesto la línea telefónica *4141, que ofrece ayuda especializada disponible las 24 horas, todos los días de la semana.
Ante esto, la situación refleja una problemática que afecta a un amplio sector de la población nacional, ya que se estima que cerca del 20% presenta síntomas asociados a trastornos mentales, neurológicos o por consumo de sustancias. "Las personas con trastornos mentales suelen experimentar mayor discapacidad y tasas de mortalidad elevadas. La transición epidemiológica en Chile ha llevado a que las enfermedades no transmisibles, entre ellas los problemas de salud mental, se conviertan en causas principales de enfermedad y mortalidad prematura", agregó el seremi.
Asimismo, las cifras de Compin a octubre de este año revelan que se tramitaron 73.233 licencias médicas por salud mental en Antofagasta, lo que representa el 37% del total de licencias. Sin embargo, aproximadamente 8,4% de estas solicitudes fueron rechazadas, lo que corresponde a 6.232 licencias, ya que Compin solo tramita las licencias asociadas al Fondo Nacional de Salud (Fonasa). Entre los diagnósticos más comunes se encuentran el trastorno ansioso depresivo (42%), la reacción al estrés (34%) y el episodio depresivo (15%).
Para enfrentar esta creciente demanda, el referente del programa de Salud Mental de la Seremi de Salud, Juan Francisco Astudillo, detalló que el gobierno está impulsando diversas iniciativas, como la Ley de Salud Mental Integral, la Línea de Prevención del Suicidio *4141 y el fortalecimiento del Plan Nacional de Demencia. También están en marcha proyectos como la Ley de 40 horas y la Ley Karin, que buscan mejorar la calidad de vida de la población y reducir los efectos de los problemas de salud mental.
Finalmente, la seremi de Salud y el Ministerio de Salud han implementado un plan de prevención en el ámbito educativo. Esta semana, cerca de 80 profesionales participaron en un taller de prevención del suicidio en el Liceo Marta Narea, enfocado en brindar herramientas para detectar y apoyar a estudiantes en situación de riesgo. Con este tipo de acciones, las autoridades esperan mejorar la salud mental en la región y brindar un mejor respaldo a quienes necesitan ayuda.
el miércoles pasado a las 13:39
el miércoles pasado a las 13:22
el miércoles pasado a las 10:42
el miércoles pasado a las 7:25
el jueves pasado a las 9:54
el miércoles pasado a las 16:01
el miércoles pasado a las 13:39
el miércoles pasado a las 13:22
el miércoles pasado a las 10:42
el miércoles pasado a las 7:25
el jueves pasado a las 9:54
22 de noviembre de 2025
Una colisión entre dos buses y un camión en el sector Varillas dejó cuatro fallecidos y 15 heridos. El tránsito está completamente suspendido mientras equipos de emergencia trabajan en el rescate.
21 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


19 de noviembre de 2025
21 de noviembre de 2025
21 de noviembre de 2025
19 de noviembre de 2025
21 de noviembre de 2025
21 de noviembre de 2025

11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
Cientos de dueños de perros y gatos acudieron al llamado de la Municipalidad para cumplir con la Ley de Tenencia Responsable. El éxito de la jornada gratuita motivó una nueva fecha para el próximo 3 de diciembre.
Inversión de casi 300 millones de pesos financiada con recursos propios permitirá instalar los nuevos receptáculos de estilo "Janeiro" para fortalecer el manejo de residuos en áreas de alto tráfico peatonal.
Temperaturas que rozarán los 34°C en María Elena se esperan en la región durante los próximos 14 días. Ante la inminente ola de calor y la fuerte radiación solar, el seremi de Salud, Alberto Godoy, instó a la ciudadanía a adoptar la estrategia de autocuidado "ABC": Agua, Bloqueador y Cubrimiento.
La región de Antofagasta ha registrado más de 131 mil urgencias por causas respiratorias en 2025. Autoridad llama a retomar medidas preventivas ante acercamiento de fiestas y aglomeraciones.
Durante la mañana de este miércoles personal de la Armada, Bomberos y Seguridad Pública retomaron las labores de búsqueda para dar con la persona extraviada la tarde de ayer.
El concejal de Antofagasta, Dinko Rendic Véliz, comunicó su renuncia "indeclinable" a su militancia en Renovación Nacional, citando "obstrucciones" y "hostilidad interna" del partido local. Rendic anunció que continuará su labor como Concejal Independiente.
Cuatro estudiantes, entre séptimo y octavo básico, presentaron síntomas de intoxicación; Carabineros encontró la droga en poder de uno de ellos, iniciando el SLEP Licancabur una investigación.
HORNITOS: Salvan a mujer arrastrada por la corriente, pero una persona aún se encuentra desaparecida
El operativo se inició la tarde del martes tras la alerta de dos personas arrastradas por la corriente. Una mujer de 23 años fue rescatada con vida, pero las labores de búsqueda para hallar al hombre debieron ser suspendidas por la falta de luz.
Las infracciones se cursaron a quienes utilizaban automóviles particulares para trasladar pasajeros a campamentos, en un control que también arrojó denuncias por extranjería.
Las postulaciones son completamente online y estarán disponibles entre el 18 y el 28 de noviembre para quienes buscan adquirir una vivienda nueva o usada, o construir en sitio propio.
18 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025


























































































