Salud mental representa el 37% de licencias médicas en Antofagasta según Compin
El trastorno ansioso depresivo encabeza los diagnósticos de licencias médicas en la región de Antofagasta.
Un 37% de las licencias médicas tramitadas este año por la Comisión de Medicina Preventiva e Invalidez (Compin) en la región de Antofagasta corresponde a problemas de salud mental, según confirmó el seremi de Salud, Alberto Godoy. Las autoridades sanitarias han destacado la necesidad urgente de reforzar la atención a estos temas, considerando el impacto prolongado de la pandemia de COVID-19 en el bienestar emocional de la comunidad.
"El tema de la salud mental es una prioridad para nuestro gobierno, porque sabemos que la pandemia causó daños que aún se están manifestando. Es crucial promover el autocuidado y estar atentos a quienes nos rodean, dispuestos a escuchar y apoyar", afirmó Godoy. Para atender la creciente demanda de apoyo emocional, la Seremi de Salud ha dispuesto la línea telefónica *4141, que ofrece ayuda especializada disponible las 24 horas, todos los días de la semana.
Ante esto, la situación refleja una problemática que afecta a un amplio sector de la población nacional, ya que se estima que cerca del 20% presenta síntomas asociados a trastornos mentales, neurológicos o por consumo de sustancias. "Las personas con trastornos mentales suelen experimentar mayor discapacidad y tasas de mortalidad elevadas. La transición epidemiológica en Chile ha llevado a que las enfermedades no transmisibles, entre ellas los problemas de salud mental, se conviertan en causas principales de enfermedad y mortalidad prematura", agregó el seremi.
Asimismo, las cifras de Compin a octubre de este año revelan que se tramitaron 73.233 licencias médicas por salud mental en Antofagasta, lo que representa el 37% del total de licencias. Sin embargo, aproximadamente 8,4% de estas solicitudes fueron rechazadas, lo que corresponde a 6.232 licencias, ya que Compin solo tramita las licencias asociadas al Fondo Nacional de Salud (Fonasa). Entre los diagnósticos más comunes se encuentran el trastorno ansioso depresivo (42%), la reacción al estrés (34%) y el episodio depresivo (15%).
Para enfrentar esta creciente demanda, el referente del programa de Salud Mental de la Seremi de Salud, Juan Francisco Astudillo, detalló que el gobierno está impulsando diversas iniciativas, como la Ley de Salud Mental Integral, la Línea de Prevención del Suicidio *4141 y el fortalecimiento del Plan Nacional de Demencia. También están en marcha proyectos como la Ley de 40 horas y la Ley Karin, que buscan mejorar la calidad de vida de la población y reducir los efectos de los problemas de salud mental.
Finalmente, la seremi de Salud y el Ministerio de Salud han implementado un plan de prevención en el ámbito educativo. Esta semana, cerca de 80 profesionales participaron en un taller de prevención del suicidio en el Liceo Marta Narea, enfocado en brindar herramientas para detectar y apoyar a estudiantes en situación de riesgo. Con este tipo de acciones, las autoridades esperan mejorar la salud mental en la región y brindar un mejor respaldo a quienes necesitan ayuda.
el viernes pasado a las 9:31
el viernes pasado a las 9:09
el viernes pasado a las 9:31
el viernes pasado a las 9:09
15 de septiembre de 2025
Contraloría reveló irregularidades en la Seremi de Salud y Compin de Antofagasta, incluyendo licencias autoextendidas, médicos no habilitados y pagos pendientes por $36 mil millones.
15 de septiembre de 2025

15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
12 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
9 de septiembre de 2025
12 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
9 de septiembre de 2025
12 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
9 de septiembre de 2025

10 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
9 de septiembre de 2025
11 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
9 de septiembre de 2025
11 de septiembre de 2025
5 de septiembre de 2025
2 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
5 de septiembre de 2025
2 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
el miércoles pasado a las 22:12
el miércoles pasado a las 21:42
el miércoles pasado a las 22:12
el miércoles pasado a las 21:42
el miércoles pasado a las 22:12
el miércoles pasado a las 21:42
Inicialmente se buscaba dejar fuera a 316 personas bajo el argumento de que no presentaban ningún vínculo objetivo con la comuna.
Puede seguir todos los pormenores de este encuentro clave para los Pumas desde las 19:30 horas en Quiero Deportes de FM Quiero, 95.1 para Antofagasta
El informe anticipa que desde el 18 de septiembre subirán las gasolinas de 93 y 97 octanos y el diésel. El alza se da tras tres bajas consecutivas y refleja ajustes del MEPCO.
Una dorsal en altura elevará las temperaturas hasta 35 °C en la Pampa y precordillera, entre el 14 y 15 de septiembre. Evento es considerado atípico previo a la llegada de la primavera.
Con goles de Valdés, un doblete de Jara y Navarro en los descuentos, Cobreloa venció 4-0 a Recoleta en Calama. Los loínos suman 38 puntos y quedan a 5 del líder U. de Concepción.
Tras el primer debate, el 17 de septiembre comienza el periodo legal de propaganda. Los candidatos preparan despliegues en medio de las celebraciones de Fiestas Patrias.
Sujetos saltan del vehículo para evadir a la policía y dejan casi 30 kilos de droga abandonados.
La Fiscalía de Antofagasta informó que interpuso un recurso para oponerse a la suspensión del procedimiento de desafuero del gobernador metropolitano Claudio Orrego, en el marco del Caso ProCultura.
La entidad sorteó los lugares de los ocho candidatos que competirán por La Moneda en las próximas elecciones de noviembre.
Cerca de $150 millones exige un grupo de trabajadoras de la educación, quienes han recurrido a la justicia para que se ejecute la deuda de bonos de zona extrema impagos desde 2017.
11 de septiembre de 2025
11 de septiembre de 2025
11 de septiembre de 2025
11 de septiembre de 2025