Plantan especies arbóreas para recuperar espacios públicos en Antofagasta
En la esquina de Pantaleón Cortés y Los Leones, comerciantes ambulantes sin permisos vendían alimentos sin medidas sanitarias adecuadas, motivo de intervención local.

En un esfuerzo coordinado entre la Delegación Presidencial Regional (DPR) de Antofagasta, la Junta de Vecinos Gabriela Mistral y diversas autoridades locales, se llevó a cabo una intervención en la Feria Pantaleón Cortés, conocida como "las Pulgas", con el objetivo de abordar problemas de incivilidad e irregularidades que afectaban a la comunidad del sector.
El punto de intervención se focalizó en la esquina de calle Pantaleón Cortés y Avenida Los Leones, donde comerciantes ambulantes operaban sin los permisos correspondientes ni las adecuadas medidas sanitarias para la venta de alimentos. Esta situación no solo representaba un riesgo para la salud pública debido a la manipulación inadecuada de productos, sino que también generaba conflictos y deterioraba el entorno urbano.
Para contrarrestar estos problemas, se llevó a cabo una acción conjunta que incluyó el desalojo de comerciantes ilegales por parte de Carabineros, facilitando así la plantación participativa de 26 especies arbóreas en el área. Vecinos y autoridades locales se unieron en este esfuerzo, donando plantas y materiales como neumáticos para la creación de cierres perimetrales, con el objetivo de transformar los espacios antes ocupados por el comercio ilegal en áreas verdes y estéticamente agradables para la comunidad.
En palabras del Delegado Presidencial Regional (s) Miguel Ballesteros Candia, esta iniciativa forma parte del plan integral de intervención barrial impulsado por la DPR en colaboración estrecha con la comunidad local y otras entidades gubernamentales. "Estamos muy contentos porque estamos desarrollando una actividad en el marco del plan de intervención barrial que impulsamos desde la Delegación Presidencial en conjunto con la Junta de Vecinos Gabriela Mistral, en el inicio de la Feria Pantaleón Cortés. Acá hay procesos y un trabajo que se ha venido desarrollando hace un largo tiempo con intervención con las policías y con el equipo territorial de la DPR, para efectos de ir desplazando a quienes ocupaban irregularmente este sector y hoy, con una donación que ha hecho la Universidad de Antofagasta de especies arbóreas, estamos haciendo un proceso de arborización en este sector. Es un ejemplo de trabajo conjunto y estamos muy contentos por el entusiasmo y apoyo de las y los vecinos. Nosotros seguiremos colaborando para ganar este espacio para las y los vecinos", señaló.
Por su parte, Omar Urbina, presidente de la Junta de Vecinos Gabriel Mistral, destacó el sentido de pertenencia y la satisfacción de los vecinos al participar activamente en la recuperación de estos espacios públicos. "Se agradece la gestión que se hizo a través de la Delegación Presidencial, aportándonos con plantas y neumáticos y nosotros, como vecinos, aportar con la mano de obra y la recuperación de los espacios públicos porque este sector era el más complicado que teníamos como unidad vecinal. El sentido de pertenencia que tenemos al poner plantas en el sector, nos da una gran satisfacción como vecinos", afirmó Urbina.
el martes pasado a las 15:40
el martes pasado a las 12:28
el martes pasado a las 11:44
el lunes pasado a las 21:55
el miércoles pasado a las 16:01
el miércoles pasado a las 13:39
el miércoles pasado a las 13:22
el miércoles pasado a las 10:42
el miércoles pasado a las 7:25
el martes pasado a las 15:40
el martes pasado a las 12:28
el martes pasado a las 11:44
el lunes pasado a las 21:55
el miércoles pasado a las 16:01
el miércoles pasado a las 13:39
el miércoles pasado a las 13:22
20 de noviembre de 2025
Fiscalización en Antofagasta detectó que los dos ciudadanos venezolanos estaban en situación migratoria irregular. El operativo intersectorial dejó un total de nueve extranjeros denunciados y 38 citaciones por infracción a la Ley de Tránsito.
20 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


18 de noviembre de 2025
19 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
19 de noviembre de 2025

11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
Cuatro estudiantes, entre séptimo y octavo básico, presentaron síntomas de intoxicación; Carabineros encontró la droga en poder de uno de ellos, iniciando el SLEP Licancabur una investigación.
HORNITOS: Salvan a mujer arrastrada por la corriente, pero una persona aún se encuentra desaparecida
El operativo se inició la tarde del martes tras la alerta de dos personas arrastradas por la corriente. Una mujer de 23 años fue rescatada con vida, pero las labores de búsqueda para hallar al hombre debieron ser suspendidas por la falta de luz.
La Brisex de la PDI, coordinada con Fiscalía, logró identificar y detener al NNA en Antofagasta. Quedó formalizado y con cautelares, incluyendo la prohibición de acercarse a la víctima.
Las infracciones se cursaron a quienes utilizaban automóviles particulares para trasladar pasajeros a campamentos, en un control que también arrojó denuncias por extranjería.
Las postulaciones son completamente online y estarán disponibles entre el 18 y el 28 de noviembre para quienes buscan adquirir una vivienda nueva o usada, o construir en sitio propio.
La Justicia ratifica la continuidad de las funciones del congresista, quien celebra el fallo y reafirma su compromiso con la legislación a favor de la protección animal en Chile.
Gabriel Boric designó a la destacada bioquímica y experta en astrobiología para liderar la Secretaría Regional Ministerial en el norte de Chile. Su agenda se enfocará en la descentralización del conocimiento y el potencial del Desierto de Atacama.
El proyecto, articulado a través de un concurso, busca mejorar la calidad de vida y reducir los riesgos en sectores que hoy carecen de caminos y accesos públicos.
El fracaso en las negociaciones con el SPL mantiene la paralización aérea. La compañía implementó medidas de reacomodo para los viajeros afectados por la suspensión de vuelos.
La Seremi de Salud confirma que 10 trabajadores de la faena minera sufrieron cuadros gastrointestinales tras consumir alimentos en el recinto, donde se detectaron deficiencias desde el transporte de carnes hasta la infraestructura.
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
























































































