“Niña Planeta” inspiró a estudiantes de Antofagasta a ser los próximos agentes de cambio climático
La joven Noemí Manriquez, oriunda de Puerto Montt, visitó Antofagasta en el marco de la tercera versión del programa Acción Climática, presentado por Escondida | BHP y Fundación Minera Escondida, iniciativa que busca concientizar y generar capacidades socioambientales en estudiantes de Antofagasta para accionar frente al cambio climático.
Conocida como la “Niña Planeta”, Noemí Manríquez, es una destacada agente de cambio que busca inspirar a sus pares para accionar el cuidado medioambiental. La fundadora de “Adolescente Impacta” y reconocida entre los 100 jóvenes líderes 2023 en Chile, compartió con los más de 230 estudiantes entre 5° y 8° que integran la tercera versión del programa Acción Climática, iniciativa presentada por Escondida | BHP y Fundación Minera Escondida.
A través de la charla, “Agentes de Cambio: desafíos globales, soluciones locales”, la joven incentivó a los asistentes a generar transformaciones simples, pero de largo plazo, capaces de generar un cambio cultural en sus comunidades y entornos.
“Para ser un líder medio ambiental no hay que ser perfecto, simplemente hay que tener las ganas de ser mejores. Siempre ponemos excusas para corregir un mal hábito porque pensamos que su impacto será insuficiente, pero debemos pensar que cada acción, por pequeña que sea, tendrá un resultado gigante si lo hacemos de manera permanente y lo multiplicamos en nuestras comunidades”, expresó la joven.
El programa es ejecutado por la organización local Verdical y considera talleres sobre acción climática, charlas a cargo de referentes medioambientales y laboratorios de proyectos para el desarrollo de soluciones verdes.
Cristóbal Marshall, vicepresidente de Asuntos Corporativos de Escondida | BHP, expresó que “a la fecha ya son más de 600 los estudiantes de Antofagasta que han sido parte de esta experiencia de generación de habilidades socio ambientales quienes junto a sus profesores están construyendo una gran comunidad de agentes de cambio por el planeta. Nuestro compromiso con la sostenibilidad va más allá de nuestra forma de hacer minería, también queremos contribuir en la generación de los nuevos referentes que acompañarán estos procesos de cambio”.
En tanto, José Antonio Díaz, director ejecutivo de Fundación Minera Escondida indicó que “la gran convocatoria que tenemos este año, da cuenta del compromiso de niños y niñas con el planeta, su territorio y el entorno. Esto nos llena de orgullo y nos llama a seguir trabajando, impulsando iniciativas que les permitan adquirir herramientas y competencias para liderar cambios, para ser los líderes y lideresas de la región”.
Esta iniciativa busca propiciar la reflexión, conciencia social y toma de decisiones para el accionar frente al cambio climático, a través del reconocimiento de los impactos y la aplicación de soluciones a nivel escolar.
“Valoramos estos espacios de educación ambiental ya que es fundamental para avanzar hacia un cambio cultural respecto del cuidado del medioambiente. Esta instancia donde niños, niñas y jóvenes pueden experimentar nuevas experiencias, son efectivas para que sean agentes de cambio en un futuro”, expresó el Seremi de Medio Ambiente, Gustavo Riveros.
La tercera versión del programa culminará en octubre con el “Festival por la Acción Climática”, instancia donde los agentes de cambio podrán compartir con la comunidad sus aprendizajes a través del desarrollo de proyectos ambientales.
el miércoles pasado a las 13:22
el miércoles pasado a las 10:42
el miércoles pasado a las 7:25
el martes pasado a las 15:40
el miércoles pasado a las 16:01
el miércoles pasado a las 13:39
el miércoles pasado a las 13:22
el miércoles pasado a las 10:42
el miércoles pasado a las 7:25
el martes pasado a las 15:40
21 de noviembre de 2025
Con el apoyo unánime del Concejo Municipal, la Dirección de Desarrollo Comunitario (Dideco) confirmó la adquisición de dulces, juguetes de calidad y la decoración ampliada de la ciudad, asegurando una gran celebración que recorrerá diversas juntas de vecinos.
21 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


19 de noviembre de 2025

11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
Temperaturas que rozarán los 34°C en María Elena se esperan en la región durante los próximos 14 días. Ante la inminente ola de calor y la fuerte radiación solar, el seremi de Salud, Alberto Godoy, instó a la ciudadanía a adoptar la estrategia de autocuidado "ABC": Agua, Bloqueador y Cubrimiento.
La región de Antofagasta ha registrado más de 131 mil urgencias por causas respiratorias en 2025. Autoridad llama a retomar medidas preventivas ante acercamiento de fiestas y aglomeraciones.
Durante la mañana de este miércoles personal de la Armada, Bomberos y Seguridad Pública retomaron las labores de búsqueda para dar con la persona extraviada la tarde de ayer.
El concejal de Antofagasta, Dinko Rendic Véliz, comunicó su renuncia "indeclinable" a su militancia en Renovación Nacional, citando "obstrucciones" y "hostilidad interna" del partido local. Rendic anunció que continuará su labor como Concejal Independiente.
Cuatro estudiantes, entre séptimo y octavo básico, presentaron síntomas de intoxicación; Carabineros encontró la droga en poder de uno de ellos, iniciando el SLEP Licancabur una investigación.
HORNITOS: Salvan a mujer arrastrada por la corriente, pero una persona aún se encuentra desaparecida
El operativo se inició la tarde del martes tras la alerta de dos personas arrastradas por la corriente. Una mujer de 23 años fue rescatada con vida, pero las labores de búsqueda para hallar al hombre debieron ser suspendidas por la falta de luz.
La Brisex de la PDI, coordinada con Fiscalía, logró identificar y detener al NNA en Antofagasta. Quedó formalizado y con cautelares, incluyendo la prohibición de acercarse a la víctima.
Las infracciones se cursaron a quienes utilizaban automóviles particulares para trasladar pasajeros a campamentos, en un control que también arrojó denuncias por extranjería.
La Justicia ratifica la continuidad de las funciones del congresista, quien celebra el fallo y reafirma su compromiso con la legislación a favor de la protección animal en Chile.
Gabriel Boric designó a la destacada bioquímica y experta en astrobiología para liderar la Secretaría Regional Ministerial en el norte de Chile. Su agenda se enfocará en la descentralización del conocimiento y el potencial del Desierto de Atacama.
18 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025



























































































