Con entrega de vehículos para Carabineros: Presentan nuevo Ministerio de Seguridad en Antofagasta
Tal como comprometió el Presidente Gabriel Boric, el propósito es que en abril de 2025 el Ministerio de Seguridad esté en funcionamiento
Fue en el transcurso de la mañana de este miércoles, que se realizó la presentación del nuevo Ministerio de Seguridad Pública en Antofagasta, tras la promulgación de la ley el pasado lunes 27 de enero por parte del Presidente Gabriel Boric. La instancia estuvo acompañada de la entrega de 12 nuevos vehículos a Carabineros de la región, repartidos entre Antofagasta (5), Calama (4), Taltal (1), Mejillones (1) y San Pedro de Atacama (1).
En la actividad estuvieron presentes la delegada presidencial regional, Karen Behrens; el gobernador regional, Ricardo Díaz; el jefe de Zona Antofagasta, general de Carabineros Cristian Montre; el jefe regional (s) de la Policía de Investigaciones (PDI) de Chile, prefecto Freddy Castro, representantes comunales y dirigentes sociales.
La Delegada Behrens expresó que “esperamos tener muy pronto designado al ministro o ministra de Seguridad Pública y su correlato en regiones, con las y los seremis de Seguridad. Con esto, se busca tener un ministerio con visión y criterios técnicos, separado del Ministerio del Interior que tiene muchas otras labores además de la seguridad”, apuntó la autoridad regional.
Cabe mencionar que, de acuerdo a lo comprometido por el Presidente Boric, el propósito es que en abril de 2025 el Ministerio de Seguridad esté en funcionamiento. Para ello, se están realizando rápidamente las tareas necesarias para instalar la nueva institucionalidad.
La promulgación de la nueva cartera de Estado es una de las principales reformas institucionales desde el retorno de la democracia. De hecho, el primer proyecto en esta materia se ingresó el año 2006, en el gobierno de la exPresidenta Michelle Bachelet. Luego, en septiembre de 2021 el otrora Mandatario, Sebastián Piñera, ingresó el proyecto que, a la postre, sería reformulado con nuevas indicaciones por parte de la administración actual.
Por su parte, el prefecto de la PDI, Freddy Castro, enfatizó que “como todos saben, el crimen organizado es un problema y en razón a eso, debemos dar la lucha con todas las instituciones del Estado. Este nuevo ministerio viene a coordinar las diferentes instituciones que podemos dar la lucha al narcotráfico, el contrabando y la trata de personas, entre otros, que son delitos de base que generan el lavado de activos", clarificó.
"En razón a eso, hay que golpearlos donde les duele. Esa va a ser la forma de luchar contra el crimen organizado, con todas las instituciones, de forma cohesionada", sumó el mandamás policial.
Así las cosas, la incipiente repartición ministerial colaborará con el Presidente de la República en materias relativas al resguardo, mantención y promoción de la seguridad y orden público, la prevención del delito y la protección de las personas en materias de seguridad.
Finalmente, entre sus facultades, destaca formular, diseñar y evaluar las políticas y estrategias nacionales tendientes a prevenir y combatir el crimen organizado nacional y transnacional, el narcotráfico y los actos terroristas, en conjunto con la Agencia Nacional de Inteligencia, las Fuerzas de Orden y Seguridad Pública y los demás organismos competentes en la materia.
el jueves pasado a las 12:20
el jueves pasado a las 9:40
el jueves pasado a las 9:13
el miércoles pasado a las 16:58
el jueves pasado a las 16:58
el jueves pasado a las 15:36
el jueves pasado a las 12:20
el jueves pasado a las 9:40
el jueves pasado a las 9:13
el miércoles pasado a las 16:58
14 de noviembre de 2025
Una ballena se encuentra en el sector de Isla Santa María desde la noche del pasado jueves y solicitan ayuda urgente de embarcaciones y autoridades para rescatar a cetáceo.
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025

29 de octubre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
29 de octubre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
Nueve de los aprehendidos no contaban con licencia profesional para conducir vehículos de carga o pasajeros, mientras que tres mantenían órdenes de detención vigentes.
La tarde del pasado miércoles, un cuerpo fue hallado en el sector costero de la capital regional, específicamente en la intersección de Avenida Pérez Zujovic y Oficina Petronila.
El alcalde Sacha Razmilic destaca que las quemas se han reducido "casi en su totalidad" a dos semanas de la implementación del servicio de vigilancia táctica con drones, logrando también un impacto positivo en la calidad del aire.
Antofagasta refuerza la inclusión electoral con facilidades para el sufragio asistido, esperando la participación de más de 43 mil personas con discapacidad en la región este domingo 16 de noviembre.
Bomberos Antofagasta recibe un llamado de emergencia este miércoles y despacha sus unidades hasta Avenida Pérez Zujovic con Oficina Petronila por recuperación de cuerpo en lugar de difícil acceso.
La circulación viral se mantiene alta en el país, incluso con la llegada de la primavera. La Influenza A es el virus predominante, concentrando el 35,2% de los casos, y los contagios se disparan en niños y adolescentes.
El Seremi de Salud confirma que más de 5.800 lactantes y recién nacidos fueron protegidos, cumpliendo un segundo año sin decesos por la enfermedad.
La víctima, que vendía el teléfono por Facebook, fue arrastrada por el vehículo de los asaltantes tras un falso depósito bancario. La rápida acción de la Brigada de Robos permitió la detención en flagrancia y la recuperación de la especie.
SEO Austral presenta PosicionApp, la app para SEO en Chile que analiza palabras clave, medir posiciones y mejorar tu estrategia digital.
La región de Antofagasta registra un 20,1% de alumnos foráneos en sus aulas, solo superada por Tarapacá. El alza de la matrícula migrante pone el foco en la urgencia de capacitar a los profesores para manejar la diversidad cultural y evaluar los conocimientos previos de estos estudiantes.
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025























































































