Con entrega de vehículos para Carabineros: Presentan nuevo Ministerio de Seguridad en Antofagasta
Tal como comprometió el Presidente Gabriel Boric, el propósito es que en abril de 2025 el Ministerio de Seguridad esté en funcionamiento
Fue en el transcurso de la mañana de este miércoles, que se realizó la presentación del nuevo Ministerio de Seguridad Pública en Antofagasta, tras la promulgación de la ley el pasado lunes 27 de enero por parte del Presidente Gabriel Boric. La instancia estuvo acompañada de la entrega de 12 nuevos vehículos a Carabineros de la región, repartidos entre Antofagasta (5), Calama (4), Taltal (1), Mejillones (1) y San Pedro de Atacama (1).
En la actividad estuvieron presentes la delegada presidencial regional, Karen Behrens; el gobernador regional, Ricardo Díaz; el jefe de Zona Antofagasta, general de Carabineros Cristian Montre; el jefe regional (s) de la Policía de Investigaciones (PDI) de Chile, prefecto Freddy Castro, representantes comunales y dirigentes sociales.
La Delegada Behrens expresó que “esperamos tener muy pronto designado al ministro o ministra de Seguridad Pública y su correlato en regiones, con las y los seremis de Seguridad. Con esto, se busca tener un ministerio con visión y criterios técnicos, separado del Ministerio del Interior que tiene muchas otras labores además de la seguridad”, apuntó la autoridad regional.
Cabe mencionar que, de acuerdo a lo comprometido por el Presidente Boric, el propósito es que en abril de 2025 el Ministerio de Seguridad esté en funcionamiento. Para ello, se están realizando rápidamente las tareas necesarias para instalar la nueva institucionalidad.
La promulgación de la nueva cartera de Estado es una de las principales reformas institucionales desde el retorno de la democracia. De hecho, el primer proyecto en esta materia se ingresó el año 2006, en el gobierno de la exPresidenta Michelle Bachelet. Luego, en septiembre de 2021 el otrora Mandatario, Sebastián Piñera, ingresó el proyecto que, a la postre, sería reformulado con nuevas indicaciones por parte de la administración actual.
Por su parte, el prefecto de la PDI, Freddy Castro, enfatizó que “como todos saben, el crimen organizado es un problema y en razón a eso, debemos dar la lucha con todas las instituciones del Estado. Este nuevo ministerio viene a coordinar las diferentes instituciones que podemos dar la lucha al narcotráfico, el contrabando y la trata de personas, entre otros, que son delitos de base que generan el lavado de activos", clarificó.
"En razón a eso, hay que golpearlos donde les duele. Esa va a ser la forma de luchar contra el crimen organizado, con todas las instituciones, de forma cohesionada", sumó el mandamás policial.
Así las cosas, la incipiente repartición ministerial colaborará con el Presidente de la República en materias relativas al resguardo, mantención y promoción de la seguridad y orden público, la prevención del delito y la protección de las personas en materias de seguridad.
Finalmente, entre sus facultades, destaca formular, diseñar y evaluar las políticas y estrategias nacionales tendientes a prevenir y combatir el crimen organizado nacional y transnacional, el narcotráfico y los actos terroristas, en conjunto con la Agencia Nacional de Inteligencia, las Fuerzas de Orden y Seguridad Pública y los demás organismos competentes en la materia.
el lunes pasado a las 9:14
el viernes pasado a las 12:27
el viernes pasado a las 11:13
el lunes pasado a las 20:34
el lunes pasado a las 19:48
el lunes pasado a las 13:10
el lunes pasado a las 9:14
el viernes pasado a las 12:27
el viernes pasado a las 11:13
el lunes pasado a las 20:34
el lunes pasado a las 19:48
25 de noviembre de 2025
"No hay fondos": Trabajadores de CICITEM acuden al GORE ante incertidumbre por el pago de finiquitos
Ante el inminente cierre del centro, los funcionarios se reunieron con al GORE por el pago por término de contrato, programado para el próximo 30 de noviembre.
21 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


24 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025

11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
El operativo de la Policía de Investigaciones incluyó una ronda preventiva y permitió cursar dos denunciar administrativas por ingreso irregular al país.
Corporación Municipal de Desarrollo Social, homenajeó la labor de las funcionarias por su labor en el aprendizaje y desarrollo integral de niñas y niños de Antofagasta.
Una colisión entre dos buses y un camión en el sector Varillas dejó cuatro fallecidos y 15 heridos. El tránsito está completamente suspendido mientras equipos de emergencia trabajan en el rescate.
El Servicio de Salud informó la salida del Dr. Antonio Zapata y el nombramiento transitorio del Dr. Antonio Cárdenas, garantizando continuidad asistencial y gestión en el principal recinto regional.
Con el apoyo unánime del Concejo Municipal, la Dirección de Desarrollo Comunitario (Dideco) confirmó la adquisición de dulces, juguetes de calidad y la decoración ampliada de la ciudad, asegurando una gran celebración que recorrerá diversas juntas de vecinos.
El Hospital Regional de Antofagasta (HRA) experimentó una baja inédita en las listas de espera entre diciembre de 2024 y octubre de 2025. El avance es resultado de jornadas extendidas, la optimización de pabellones y el compromiso de los funcionarios, logrando una mejor gestión pese a la escasez de especialistas en la macrozona norte.
La “Primera Expo Gestión del Riesgo 2025” reunió a expertos, académicos y actores esenciales en seguridad, marcando un precedente en la preparación ante desastres: "En tiempos de paz estos temas no se conversan", destacó el geógrafo Marcelo Lagos.
La acción conjunta entre Carabineros y la Municipalidad se centró en las cercanías de la Escuela Elmos Funez. Además de fiscalizar vehículos, se desalojaron "rucos" para recuperar espacios públicos y reforzar la seguridad en el sector.
Esta medida busca fortalecer la prevención, la respuesta ante emergencias y la protección de toda la comunidad educativa, marcando un hito al llevar tecnología de vigilancia avanzada por primera vez a Ollagüe y las escuelas rurales de Atacama la Grande.
Sonarán las alarmas y se ordenará evacuar por una supuesta emanación de gas, pero el ejercicio es preventivo. Buscan poner a prueba la reacción del personal ante emergencias, garantizando la continuidad de la atención a pacientes.
20 de noviembre de 2025
19 de noviembre de 2025
























































































