La madrugada del sábado se realizó una fiscalización nocturna al centro de la ciudad de Antofagasta, la cual dejó como saldo seis personas detenidas por diversos delitos y junto con esto un local clausurado que funcionaba de forma clandestina como discoteca.
Durante la fiscalización, la delegada presidencial regional, Karen Behrens constató en terreno el despliegue policial realizado por Carabineros junto a la Seremi de Salud, Dirección del Trabajo y la Unidad Territorial de la Delegación Presidencial.
El resumen del operativo, fueron detenidas tres personas por órdenes pendientes, 1 persona por porte de arma blanca, se cursaron 13 infracciones al tránsito, seis infracciones de alcoholes, y dos infracciones a locales patentados.
Además, se procedió a la prohibición de funcionamiento de un local que tenía patente de fuente de soda y funcionaba como discoteca en un tercer piso, y presentaba instalaciones deficientes. También, la labor de Carabineros consideró 180 controles de identidad, 135 controles vehiculares.
Por su parte, Pasme Seleme Herrera, funcionaria de la Seremi de Salud de Antofagasta, precisó que “la prohibición de funcionamiento nace de un resguardo a la comunidad, a la población que asiste a esta instalación muy deficiente, muy mal mantenida, con daño estructural y sanitario, lo que no le otorga las condiciones adecuadas al público para concurrir acá. En paralelo, se inició un sumario sanitario por incumplimiento a la reglamentación sanitaria que aplica, condiciones de seguridad e higiene".
"Un edificio de esta data de antigüedad tiene que llevar un sistema de control de plagas, de lo contrario no garantiza la seguridad de las personas que concurren acá, ni de los trabajadores. Otra de las deficiencias importantes fue la falta de servicios higiénicos adecuados para el personal y el público, una falta de ventilación muy notoria, vías de escape, instalación eléctrica deficiente, muchas condiciones deficientes. Realmente es un peligro permitir que este sistema opere en las condiciones actuales que lo está haciendo”.
La inspectora de la Dirección del Trabajo, Lissette Cuevas, explicó respecto a los resultados de la explicación que “nosotros básicamente nos centramos en el área laboral, la documentación de los trabajadores, acá se encontraron ocho trabajadores en informalidad laboral, que no contaban con contrato de trabajo, registro de asistencia, no tenían liquidaciones de sueldo y tampoco llevaban claramente el pago de sus cotizaciones".
el lunes pasado a las 12:12
el lunes pasado a las 11:30
el viernes pasado a las 15:17
el viernes pasado a las 12:11
el lunes pasado a las 22:11
el lunes pasado a las 15:21
el lunes pasado a las 12:12
el lunes pasado a las 11:30
el viernes pasado a las 15:17
el viernes pasado a las 12:11
8 de julio de 2025
El pago se efectuará vía transferencia electrónica a la cuenta bancaria registrada o, en su defecto, de manera presencial en las sucursales de BancoEstado o ServiEstado.
el viernes pasado a las 17:34
el viernes pasado a las 17:34
el viernes pasado a las 17:34
Más de 160 kilos de alimentos desnaturalizados en fiscalización que destapó informalidad laboral y evasión de impuestos.
Detectives de la Brigada Investigadora de Delitos Sexuales detuvieron a siete hombres y una mujer con órdenes de arresto vigentes por no pago de pensiones, quienes en conjunto adeudaban una cifra millonaria.
Un hombre con amplio prontuario policial fue detenido hoy por la Sección de Encargo y Búsqueda de Vehículos (SEBV) de Carabineros Antofagasta, vinculado al robo de dos camionetas Toyota Hilux.
Un hombre y una mujer fueron sentenciados a 15 años de prisión efectiva por un brutal robo con intimidación y violencia que afectó a una adolescente en Calama.
La Seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio de Antofagasta ha lanzado la convocatoria para la octava edición del Premio Regional “Linterna de Papel” 2025.
Fiscalización detectó datos incompletos en transferencias y presupuesto. Antofagasta queda bajo el promedio nacional y arriesga sanciones en medio del debate por uso del FNDR.
La Fiscalía de Tarapacá acusó que la FACh rechazó entregar antecedentes sobre cinco funcionarios detenidos por tráfico de droga, alegando que el caso es de justicia militar.
El empresario chileno se encuentra en prisión preventiva en un penal con hacinamiento y problemas de personal.
Estas son las características de los nuevos vehículos blindados que la PDI quiere adquirir para la Brigada de Reacción Táctica Metropolitana (BRTM), especializada en operaciones policiales complejas.
Descubre quiénes serán los primeros artistas en unirse a la Teletón 2025, junto a otras celebridades solidarias.