Discoteque clandestina funcionaba en local del centro de Antofagasta
El local comercial que funcionaba en un tercer piso fue clausurado la madrugada del sábado. Durante el operativo fueron detenidas seis personas.
La madrugada del sábado se realizó una fiscalización nocturna al centro de la ciudad de Antofagasta, la cual dejó como saldo seis personas detenidas por diversos delitos y junto con esto un local clausurado que funcionaba de forma clandestina como discoteca.
Durante la fiscalización, la delegada presidencial regional, Karen Behrens constató en terreno el despliegue policial realizado por Carabineros junto a la Seremi de Salud, Dirección del Trabajo y la Unidad Territorial de la Delegación Presidencial.
El resumen del operativo, fueron detenidas tres personas por órdenes pendientes, 1 persona por porte de arma blanca, se cursaron 13 infracciones al tránsito, seis infracciones de alcoholes, y dos infracciones a locales patentados.
Además, se procedió a la prohibición de funcionamiento de un local que tenía patente de fuente de soda y funcionaba como discoteca en un tercer piso, y presentaba instalaciones deficientes. También, la labor de Carabineros consideró 180 controles de identidad, 135 controles vehiculares.
Por su parte, Pasme Seleme Herrera, funcionaria de la Seremi de Salud de Antofagasta, precisó que “la prohibición de funcionamiento nace de un resguardo a la comunidad, a la población que asiste a esta instalación muy deficiente, muy mal mantenida, con daño estructural y sanitario, lo que no le otorga las condiciones adecuadas al público para concurrir acá. En paralelo, se inició un sumario sanitario por incumplimiento a la reglamentación sanitaria que aplica, condiciones de seguridad e higiene".
"Un edificio de esta data de antigüedad tiene que llevar un sistema de control de plagas, de lo contrario no garantiza la seguridad de las personas que concurren acá, ni de los trabajadores. Otra de las deficiencias importantes fue la falta de servicios higiénicos adecuados para el personal y el público, una falta de ventilación muy notoria, vías de escape, instalación eléctrica deficiente, muchas condiciones deficientes. Realmente es un peligro permitir que este sistema opere en las condiciones actuales que lo está haciendo”.
La inspectora de la Dirección del Trabajo, Lissette Cuevas, explicó respecto a los resultados de la explicación que “nosotros básicamente nos centramos en el área laboral, la documentación de los trabajadores, acá se encontraron ocho trabajadores en informalidad laboral, que no contaban con contrato de trabajo, registro de asistencia, no tenían liquidaciones de sueldo y tampoco llevaban claramente el pago de sus cotizaciones".
el jueves pasado a las 12:20
el jueves pasado a las 9:40
el jueves pasado a las 9:13
el miércoles pasado a las 16:58
el viernes pasado a las 10:38
el viernes pasado a las 9:32
el viernes pasado a las 8:33
el viernes pasado a las 8:30
el jueves pasado a las 16:58
el jueves pasado a las 15:36
el jueves pasado a las 12:20
el jueves pasado a las 9:40
el jueves pasado a las 9:13
el miércoles pasado a las 16:58
el viernes pasado a las 10:38
el viernes pasado a las 9:32
el viernes pasado a las 8:33
el viernes pasado a las 8:30
16 de noviembre de 2025
El organismo electoral confirma la rapidez del escrutinio, entregando una tendencia clara dos horas después del cierre de mesas.
16 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025

29 de octubre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
29 de octubre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
Más de 30 servicios de transporte rural operarán de manera gratuita en zonas aisladas, gracias a un subsidio del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones (MTT) y servicios adicionales gestionados por la Delegación Presidencial.
15 trabajadores de Michilla sufrieron un brote de Enfermedad de Transmisión Alimentaria (ETA) tras consumir alimentos. Inspección sanitaria reveló graves falencias en la manipulación y transporte de productos.
El Parque Juan López será el epicentro de la Feria de Identidad, Gastronomía y Turismo (FIGTUR) los días 21 y 22 de noviembre. El evento, organizado por el municipio local, destacará la identidad regional con emprendedores, artesanos, actores del turismo y un millonario concurso culinario.
El Registro Civil extenderá excepcionalmente su horario de atención este jueves 13 y viernes 14 de noviembre hasta las 16:00 horas, solo para la entrega de cédulas de identidad, facilitando la participación en las cruciales elecciones.
La acción coordinada de tres unidades de la Policía de Investigaciones permitió interceptar una caravana que ingresaba por pasos no habilitados en la Ruta 27CH, recuperando especies avaluadas en más de 105 millones de pesos.
Peligroso explosivo era transportado por un ciudadano boliviano desde Iquique a Calama a cambio de $100 mil. El hallazgo movilizó al GOPE de Carabineros y mantuvo a pasajeros aislados por más de cuatro horas.
La Dirección del Trabajo fiscalizará el feriado legal y obligatorio para parte del comercio, recordando que las empresas que no otorguen el permiso para sufragar arriesgan multas que superan los 4 millones de pesos.
Nueve de los aprehendidos no contaban con licencia profesional para conducir vehículos de carga o pasajeros, mientras que tres mantenían órdenes de detención vigentes.
El alcalde Sacha Razmilic destaca que las quemas se han reducido "casi en su totalidad" a dos semanas de la implementación del servicio de vigilancia táctica con drones, logrando también un impacto positivo en la calidad del aire.
Antofagasta refuerza la inclusión electoral con facilidades para el sufragio asistido, esperando la participación de más de 43 mil personas con discapacidad en la región este domingo 16 de noviembre.

























































































