Destinan más de $387 millones para mejorar el equipamiento de Bomberos de Antofagasta
Con nueve compañías especializadas en diversas áreas de rescate, la inversión fortalecerá el Cuerpo de Bomberos de Antofagasta con 1,200 equipamientos y 62 equipos.
El Consejo Regional de Antofagasta aprobó una inversión de $387.764.000 millones destinada al fortalecimiento del Cuerpo de Bomberos de la ciudad. Este significativo respaldo financiero tiene como objetivo proporcionar a la institución los recursos necesarios para abordar eficientemente las emergencias y garantizar la prestación de un servicio de calidad a la comunidad.
La decisión fue recibida por parte del gobernador Ricardo Díaz, quien destacó la resolución de temas pendientes que afectaban la labor de los bomberos durante años. Entre estos, se destaca la adquisición de material menor, esencial para mejorar la capacidad de respuesta ante situaciones de emergencia.
El Cuerpo de Bomberos de Antofagasta ha enfrentado un aumento en los actos de servicio debido al crecimiento poblacional y la densificación en la región. Para mantener un servicio de calidad percibido por la comunidad, era fundamental proporcionar a los voluntarios el material menor necesario para una respuesta eficaz ante emergencias y catástrofes diarias.
La presidenta de la Comisión de Sociedad Civil y Participación Ciudadana, Paula Celis Sierralta, expresó su satisfacción por la aprobación del proyecto, pero también manifestó la esperanza de que se aprueben nuevas iniciativas para otras comunas de la región.
Con nueve compañías especializadas en áreas como rescate vehicular, rescate marítimo, manejo de materiales peligrosos y bomba de agua, la inversión de $387 millones permitirá la adquisición de 1,200 equipamientos y 62 equipos de material menor.
El Superintendente del Cuerpo de Bomberos de Antofagasta, Daniel Bugueño, resaltó la importancia de esta inversión al señalar que permitirá estandarizar y mejorar el equipamiento, traduciéndose en una renovación completa del material menor. Esto, a su vez, contribuirá a mejorar y estandarizar la capacidad de respuesta del cuerpo de bomberos ante situaciones de emergencia, brindando así una atención de mayor calidad a la comunidad.
Bugueño expresó su agradecimiento al gobernador y a los miembros del Consejo Regional por su constante apoyo y compromiso con los distintos cuerpos de bomberos en la región. Además, manifestó la esperanza de que se continúen aprobando proyectos similares a nivel regional a lo largo del año.
(Nota de Ángela Gallardo).
el miércoles pasado a las 9:27
el martes pasado a las 13:28
el martes pasado a las 11:59
el martes pasado a las 10:33
el miércoles pasado a las 17:53
el miércoles pasado a las 12:31
el miércoles pasado a las 9:27
el martes pasado a las 13:28
el martes pasado a las 11:59
el martes pasado a las 10:33
28 de noviembre de 2025
La patente fue aprobada por "aceptación tácita", pero los vecinos del sector acusaron irregularidades y que el otorgamiento correspondería a un favor personal del alcalde, Sacha Razmilic.
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


26 de noviembre de 2025
28 de noviembre de 2025
27 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025
28 de noviembre de 2025
27 de noviembre de 2025

14 de noviembre de 2025
20 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
20 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
El Hospital Regional de Antofagasta fue calificado como el peor del país según el Minsal, en medio de la polémica destitución de su director Antonio Zapata y denuncias internas que tensionan al recinto.
La condena contempla una multa de más de 5 millones de pesos para cuatro ciudadanos chilenos y dos ciudadanos bolivianos que fueron detenidos en julio de 2024.
Durante la actividad, cerca de 40 jóvenes agentes de cambio del programa Somos presentaron iniciativas comunitarias orientadas al mejoramiento de los territorios.
El Ministerio de Medioambiente lanzó el programa de trabajo que busca fortalecer la conservación del gaviotín chico, especie categorizada En Peligro de extinción.
En coordinación con las autoridades, SENAPRED emitió una alerta meteorológica que regirá para la provincia de El Loa, y las comunas de Antofagasta y Taltal.
El hallazgo fue parte de un procedimiento fiscalizador realizado por Aduanas, que resultó con la detección de casi cinco kilos de pasta base de cocaína.
Además de la cuarta convocatoria al subsidio eléctrico, autoridades confirmaron que los descuentos por cobros excesivos de electricidad entrarán en vigencia en enero.
Los Loínos iniciarán su participación en las semifinales del Ascenso Caixun enfrentando a la escuadra ariqueña este miércoles, en calidad de visita.
El operativo de fiscalización que se llevó a cabo en el sector La Chimba dejó a 30 conductores multados y tres ciudadanos extranjeros denunciados por ingreso clandestino al país.
El costo de la obre supera los 15mil millones de pesos y serán financiados con fondos del Gobierno Regional y Carabineros de Chile. El término se estima para para fines de 2027.























































































