Este jueves la Delegación Presidencial Regional junto a Carabineros, además de fiscalizadores de reparticiones del Trabajo y Previción social, realizaron un operativo de fiscalización a locales nocturnos en el centro de Antofagasta, donde detuvieron a un sujeto por por porte de arma blanca y otros tres por infracción a la Ley de drogas.
Durante el operativo Carabineros aplicaron 129 controles de identidad y 68 vehiculares, además de seis fiscalizaciones a locales de venta de alcohol. Esto produjo seis infracciones por por Ley de Tránsito, 22 por consumo de alcohol en espacios públicos y dos a locales de venta de alcohol.
Por su parte, fiscalizadores de la Dirección del Trabajo ingresaron a cuatro locales nocturnos, en los cuales constataron diversas irregularidades, como informalidad laboral por falta de contratos de trabajos y anexos, registro de asistencia, declaración de cotizaciones previsionales y comprobantes de liquidaciones de sueldo. Deficiencias en los libros de asistencia y personas extranjeras con situación irregular en el país.
Mientras que el Servicio de Protección acudió con el objetivo de hallar posibles casos de explotación sexual y comercial de adolescentes, sin encontrar ninguna persona menor de edad trabajando al interior de los locales fiscalizados.
Al respecto, el delegado presidencial regional (s), Miguel Ballesteros, sostuvo"estas son acciones que se enmarcan dentro del plan de Recuperación de Espacios Públicos, pero también dentro del plan Calles Sin Violencia, uno de cuyos ejes dice relación con aumentar las fiscalizaciones para dar mayor tranquilidad y seguridad a las y los antofagastinos".
"Se realizaron diversos servicios policiales para acrecentar la sensación de seguridad de la ciudadanía, dentro de los cuales se procedió a la fiscalización de la Ley de alcoholes de determinados locales de entretención nocturna. De este servicio policial, se obtuvieron distintos resultados favorables respecto del control de la ley vigente en el país", añadió el mayor Renán Águila, prefecto de Servicios de la Prefectura Antofagasta.
Para cerrar, la directora regional del Trabajo, Margarita López, indicó "a través de nuestros equipo de fiscalizadores, pudimos constatar en terreno, las condiciones en las cuales se encuentran laborando distintas trabajadoras y trabajadores. Tenemos un balance de informalidad laboral, es decir, personas cumpliendo labores sin contrato de trabajo, sin encontrarse regulares en nuestro país y condiciones sanitarias que no corresponden a ambientes laborales dignos".
el miércoles pasado a las 13:42
el miércoles pasado a las 10:46
el martes pasado a las 22:46
el miércoles pasado a las 13:42
el miércoles pasado a las 10:46
el martes pasado a las 22:46
8 de mayo de 2025
La decisión fue tomada tras una profunda reflexión y debido a la “insostenibilidad” de prolongar la paralización, que afectaba tanto a los docentes como a los estudiantes.
La autoridad destacó que ya se han identificado 13.531 puntos críticos a nivel nacional y que se han reforzado las acciones preventivas para enfrentar la temporada invernal, aunque advirtió que no se descartan escenarios complejos como en años anteriores.
Bajo el lema "La fiesta cultural de Chile", la región invita a organizaciones y la comunidad a inscribir sus actividades para la celebración que se realizará el 24 y 25 de mayo.
Un tractocamión con semirremolque que transportaba estructuras metálicas volcó en el kilómetro 27 de la Ruta 27 CH, sector Hito Cajón. La SIAT de Carabineros realiza pericias para establecer las causas del accidente.
Concejales aprueban millonaria inversión para combatir quemas en el exvertedero, incluyendo televigilancia 24/7 y estación de monitoreo ambiental en liceo del sector.
La decisión de las firmas se atribuye al cambio en el mercado del litio y a obstáculos burocráticos, asestando un golpe a la estrategia nacional del Gobierno.
En un operativo en la pampa de Antofagasta, Carabineros del OS7 descubrió un millonario cargamento de marihuana y un arsenal de municiones de guerra, revelando la sofisticación de las rutas de narcotráfico en la región.
l contrato —que se extenderá por 35 años— permitirá a Sacyr operar una planta que procesará una parte significativa del volumen de aguas servidas de Antofagasta hasta el año 2060.
En Antofagasta inaugurará una planta dedicada a la reutilización de materiales mineros, iniciativa clave para la economía circular en la industria extractiva.
Tribunal de Juicio Oral en lo Penal condena a Kevin Omar Negrete Pereira por el homicidio simple de James Valencia, ocurrido en la vía pública tras una discusión.
En los últimos minutos, se dio a conocer la noticia que la mujer adulto mayor falleció en un recinto asistencial tras ser arrollada por una locomoción del Trans Antofagasta.