Este jueves la Delegación Presidencial Regional junto a Carabineros, además de fiscalizadores de reparticiones del Trabajo y Previción social, realizaron un operativo de fiscalización a locales nocturnos en el centro de Antofagasta, donde detuvieron a un sujeto por por porte de arma blanca y otros tres por infracción a la Ley de drogas.
Durante el operativo Carabineros aplicaron 129 controles de identidad y 68 vehiculares, además de seis fiscalizaciones a locales de venta de alcohol. Esto produjo seis infracciones por por Ley de Tránsito, 22 por consumo de alcohol en espacios públicos y dos a locales de venta de alcohol.
Por su parte, fiscalizadores de la Dirección del Trabajo ingresaron a cuatro locales nocturnos, en los cuales constataron diversas irregularidades, como informalidad laboral por falta de contratos de trabajos y anexos, registro de asistencia, declaración de cotizaciones previsionales y comprobantes de liquidaciones de sueldo. Deficiencias en los libros de asistencia y personas extranjeras con situación irregular en el país.
Mientras que el Servicio de Protección acudió con el objetivo de hallar posibles casos de explotación sexual y comercial de adolescentes, sin encontrar ninguna persona menor de edad trabajando al interior de los locales fiscalizados.
Al respecto, el delegado presidencial regional (s), Miguel Ballesteros, sostuvo"estas son acciones que se enmarcan dentro del plan de Recuperación de Espacios Públicos, pero también dentro del plan Calles Sin Violencia, uno de cuyos ejes dice relación con aumentar las fiscalizaciones para dar mayor tranquilidad y seguridad a las y los antofagastinos".
"Se realizaron diversos servicios policiales para acrecentar la sensación de seguridad de la ciudadanía, dentro de los cuales se procedió a la fiscalización de la Ley de alcoholes de determinados locales de entretención nocturna. De este servicio policial, se obtuvieron distintos resultados favorables respecto del control de la ley vigente en el país", añadió el mayor Renán Águila, prefecto de Servicios de la Prefectura Antofagasta.
Para cerrar, la directora regional del Trabajo, Margarita López, indicó "a través de nuestros equipo de fiscalizadores, pudimos constatar en terreno, las condiciones en las cuales se encuentran laborando distintas trabajadoras y trabajadores. Tenemos un balance de informalidad laboral, es decir, personas cumpliendo labores sin contrato de trabajo, sin encontrarse regulares en nuestro país y condiciones sanitarias que no corresponden a ambientes laborales dignos".
el viernes pasado a las 9:44
el viernes pasado a las 9:44
15 de julio de 2025
Tras tres meses de persistentes anegamientos en viviendas y calles, el alcalde Sacha Razmilic activa instancia clave para buscar soluciones definitivas y urgentes, con la participación inédita de la Superintendencia de Servicios Sanitarios.
El fútbol es uno de los deportes líderes en Chile. Y sus representantes futbolísticos siempre lo tienen presente para dejar en alto a la nación. Por eso, entrenan para formar parte de los mejores.
El Congreso aprobó la creación de la Fiscalía Supraterritorial. Su futuro jefe enfrentará al crimen organizado y será clave para recuperar el control del territorio.
Es cobre que ha sido sometido a un proceso para alcanzar un alto nivel de pureza, eliminando impurezas y otros metales presentes en el mineral original.
Con una emotiva demostración de fe y gracias a un convenio histórico, los bailes religiosos de Antofagasta encabezaron la apertura de la tradicional Fiesta de La Tirana, marcando su regreso triunfal después de más de una década.
FOSIS implementa un protocolo clave para que sus equipos detecten y asistan rápidamente a mujeres que sufren violencia, en coordinación con SernamEG y la justicia.
Autoridades regionales consolidan la coordinación intersectorial para fortalecer la salud mental de estudiantes, creando un protocolo de respuesta rápida ante emergencias.
Masivo operativo policial desarticula banda en sector denunciado por el Diputado Videla, quien reafirma compromiso contra el crimen organizado.
Cien estudiantes del Liceo Politécnico “Los Arenales” disfrutaron de una semana de trekking, cine y visitas culturales en Mejillones, en el marco de un campamento de invierno que buscó fomentar la recreación, el aprendizaje y el desarrollo de habilidades sociales.
El sujeto intentó evadir a la justicia presentando una identidad falsa, pero la rápida coordinación internacional de la PDI permitió establecer su verdadera filiación.
Tres conocidos establecimientos del sector norte de Antofagasta enfrentan sumarios sanitarios iniciados por la Autoridad Sanitaria debido a una serie de graves deficiencias.